A+ A A-

Conversatorio
2021, con celebraciones centenarias

“No tengo memorias de las fechas, se me olvidan todas, por eso soy buen historiador”. Edmundo O'Gorman

Ángel Rafael Martínez Alarcón
Hemos terminado el año 2020, como unos de los años más difíciles para la humanidad, luego de una guerra bacteriológica, impuesta desde un año; más de un millón de vidas han muerto. En lo particular es grande la lista de familiares, amigos, conocidos fallecieron por las más diversas causas, pero otros fueron víctimas fatales del covid 19. Hoy somos sobrevivientes, ya con la esperanza de la vacuna, tenemos un respiro, pero la muerte está presente. Muchas felicitaciones para cada uno de los lectores de mis conversatorios semanales, desde la distancia un fuerte abrazo y mi gratitud, una década que semanalmente escribo.
El año 2021, será un año de grandes esperanzas para la humanidad. Vamos a seguir construyendo la vida con la nueva modalidad, con las medidas sanitarias, desde el cubrebocas, gel, el lavado de manos constante. Es un año de importantes conmemoraciones, en la historia de nuestra nación mexicana, y también de otras naciones de Latinoamérica. Hoy desde el púlpito de las mañaneras, se no quiere dictar una nueva historia de nuestra patria. Así en el 2019, en el quinto centenario del encuentro entre Hernán Cortés, con las poblaciones del mundo mesoamericano, dicha efeméride se transfirió para el 2021.
El 30 de septiembre del pasado año, se anunció las celebraciones del 2021, que coordinará el director del IMSS, técnicamente le corresponde a la Secretaría de Gobernación, una vez más la titular seguirá siendo un florero del régimen. Hoy vamos a conmemorar la celebración del perdón, el tres de mayo. Los 700 años de la fundación de la ciudad de México, el 13 de agosto, los 500 años de la ocupación de los colonizadores en Tenochtitlán. El bicentenario de la consumación de la independencia. El 28 de ese mes de septiembre, ceremonia del perdón de los pueblos originarios; la academia mexicana en este reglón olvidado, para discutir. Dichas conmemoraciones terminan el 30 de septiembre con José María Morelos y Pavón, ( 1765-1815), seguramente por que conmemoran el 210 aniversario que asumió el liderazgo de la guerra de la independencia, tras el fusilamiento de Miguel Hidalgo y Costilla, (1753-1811) Nuevamente los mismo de siempre, desde el poder se quiere imponer una nueva historia. Este año debería ser el bicentenario del nacimiento de la nación mexicana. Pero como Agustín de Iturbide, (1783-1824), el principal promotor de poner fin a los once largos años de la guerra de Independencia, gracias a sus negociaciones con el insurgente Vicente Guerrero, (1782-1831). Cambiaron la historia de dicha guerra, en ese año de 1821. Seguramente vamos a escuchar todos los agravios y fobias contra Iturbide, en lugar de abrir el debate sobre las negociaciones que permitió la creación del Estado Mexicano. El discurso político sólo nos muestra su lado oscuro.
En el Estado de Veracruz, el pasado diciembre se instalado el Consejo Veracruzano de Conmemoraciones 2021; cfr:https://sisdti.segobver.gob.mx/siga/doc_gaceta.php?id=3304 Muy a modo al gobernante en turno, es alarmante que la Universidad Veracruzana, no fue incluida en dicho consejo, sólo hay que recordar que cuenta con la facultad de Historia, con más de 60 años, el Instituto de Investigaciones Historias Sociales, que el presente año cumple 50 años, como también el Instituto de Antropologia e Historia, licenciatura, maestría y doctorado de Historia, y todas las grandes conmomoraciones desde hace 75 años, la Universidad Veracruzana, ha estado presente.
En el estado de Veracruz, en la antigua villa de Córdoba, se firmaron los Tratado de Córdoba, entre una autoridad de la Corona, que fue enviado, Juan de O`Donuju, y los insurgentes conversos, Agustin de Iturbide. El ayuntamiento está preparando la conmemoración.
Para casi para terminar el año, el ejecutivo federal envió un decreto:"EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETO SE DECLARA AL AÑO 2021 COMO "AÑO DE LA INDEPENDENCIA" Artículo Primero. El Honorable Congreso de la Unión declara al 2021 como "Año de la Independencia"[1] Quiere conmemorar los once largos años de la guerra de independencia, para evitar hacer referencia de Agustínde Iturbide, en la consumación que se construyó todo enero de 1821, iniciando con un intercambio epistolar con Vicente Guerrero, hasta septiembre cuando se firmó el acta de independencia.
Entre otras celebraciones, el pasado dos de enero, se conmemoran los 150 años del fallecimiento de Margarita Maza de Juárez, (1826-1871), la esposa del Presidente Benito Juárez,(1806-1872). El cinco de enero, el 25 aniversario del fallecimiento del Dr.Gonzalo Aguirre Beltrán, (1908-1996), ex rector de la Universidad Veracruz, promotor de las humanidades de dicha universidad. Centenario del natalicio de Jesús Reyes Heroldes, (1921-1985)Bicentenario del fallecimiento de Napoleon Bonaparte, (1769-1821) , 5 de mayo. 50 años del halconazo, el 10 de junio de 1971. 130 aniversario de Manuel Pio López, 5 de mayo de 1891..El 19 de junio de 1951, La santa sede fundó la arquidiócesis de Xalapa, hace 70 años. 50 aniversario del fallecimiento del primer Arzobispo de Xalapa, don Manuel Pio López, once de agosto de 1971. 29 de septiembre se decreta la fundación de la Secretaría de Educación Pública, en 1921. El octavo centenario del nacimiento de Alfonso, El Sabio, 23 de noviembre de 1221.En Xalapa, el 230 aniversario del censo de Vicente Nieto. Asi como tambien el 230 aniversario que monarca Carlos IV, haya dotado de Escudo de Armas y título de Villa al Pueblo de Xalapa, dicho documento es Memoria del Mundo de la UNESCO desde 2017

________________________________________
[1] https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5609042&fecha=29/12/2020

Xalapa,Ver.- Durante el domingo un nuevo frente frío (Posible No. 26) recorrerá Tamaulipas hasta alcanzar el sur de Veracruz durante el lunes y abandonar la región de pronóstico durante el martes, a su paso interactuará con el canal de baja presión en el occidente del Golfo de México, de igual forma la masa de aire frío que se le asociará cubrirá la vertiente oriental del país y Golfo de México interactuando con dicho canal de baja presión. Por lo anterior se prevé el incremento de nubosidad y la presencia de tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm), especialmente en el sur de la región. Mientras que la masa de aire frío favorecerá un evento de “Norte” con rachas de 90 km/h durante el lunes en zonas de costa del centro y sur.

Pronóstico de lluvias para los siguientes días:

Domingo 10 de Enero: Tormentas puntuales de 25 a 50 mm en regiones montañosas de las cuencas del Tecolutla, Nautla, Actopan, La Antigua y Jamapa-Cotaxtla; lluvias menores a 5.0 mm en el resto de las regiones montañosas, así como porciones medias y bajas del norte de la región.
Lunes 11 de Enero: Tormentas puntuales de 50 a 75 mm en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá; puntuales de 25 a 50 mm en zonas montañosas del Tecolutla, Nautla y Jamapa-Cotaxtla; lluvias puntuales de 5.1 a 25 mm en regiones montañosas del Tuxpan, Cazones, Misantla, Actopan y La Antigua, así como planicies y costas del norte de la región; lluvias menores a 5 mm en la región costera central.
frente frio 26Martes 12 de Enero: Tormentas puntuales de 75 a 150 mm en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá; tormentas puntuales de 25 a 50 mm en regiones montañosas del Actopan, La Antigua y Jamapa-Cotaxtla; lluvias puntuales de 5.1 a 25 mm en el resto de la región.
Miércoles 13 de Enero: Tormentas puntuales de 75 a 150 mm en cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá, así como la región de Los Tuxtlas y partes altas del Papaloapan; tormentas puntuales de 25 a 50 mm en regiones montañosas del Jamapa-Cotaxtla y porciones medias y bajas del Papaloapan; lluvias puntuales de 5.1 a 25 mm en el resto de las regiones montañosas y planicie y costa del norte.

El viento se fijará de componente Norte la madrugada del lunes, incrementándose hasta alcanzar velocidades de 50 a 60 km/h con presencia de rachas de 90 km/h, presentándose especialmente en zonas de costa del centro y sur de la región; así como rachas de 50 a 60 km/h en regiones montañosas, especialmente desde el área de Misantla hasta la región de Xalapa.

Se recomienda seguir acatando las indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil ante posibles encharcamientos y/o inundaciones en centro urbanos, deslizamientos de terrenos y el incremento en los niveles de los ríos, tanto de respuesta rápida como lenta.

Ciudad de México.- "Crear tecnología para los demás" esa es la frase que Kelvin Perera Arteaga utiliza para motivarse a ser mejor cada día. Egresado en 2017 de la carrera de Ingeniería Petrolera de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco, este joven emprendedor ha innovado en Tabasco con Esent, una aplicación que transforma la experiencia de ir a un restaurante.

Kelvin comenta que gracias a la constante motivación que esta casa de estudios da al emprendedurismo y a la firme participación en rallys o torneos de innovación se fue fomentando en él y en sus compañeros este estilo de vida tan apasionado. Y aunque ya en otras ocasiones ha realizado proyectos de aplicaciones, esta vez busca repuntar con Esent.

Aunque la idea llegó a principios de 2020, todo comenzó a materializarse en junio de ese año, en plena pandemia; Kelvin junto a un amigo decidieron desarrollar esta plataforma que ofrece a los comensales un medio digital para reservar, ordenar y pagar su comida antes de llegar a los restaurantes, definiéndolo en sus propias palabras como: "La forma ideal de salir a comer". Con Esent, busca transformar la industria restaurantera que desde sus inicios ha mantenido un concepto que con el paso del tiempo solo ha evolucionado con el "Delivery". La plataforma es sencilla, ingresas, te registras, eliges un restaurante, seleccionas tus alimentos, pagas y cuando llegas al establecimiento, tu comida está lista y recién preparada, reduciendo así, los tiempos de espera.

EsentCon este proyecto, Kelvin ha comenzado a generar empleos, además de que apoya los comercios locales dejando el 100% de las ganancias de los alimentos a los restaurantes y solo cobrando un 10% total de la cuenta por el uso del servicio, esto directamente al usuario. Y aunque por el momento el alcance es local, él junto a todo su equipo de trabajo han comenzado a relacionarse con diversas empresas para que en 2021 se expandan a las principales ciudades del país, siendo la CDMX su principal meta.

La UAG Campus Tabasco, siempre orgullosa de sus egresados, reconoce el talento y la iniciativa de Kelvin que con tan solo 23 años ha logrado emprender en una red tan competitiva y estamos seguros que el éxito llegará pronto, pues como el mismo dice: "No se llega a ningún lado anhelando un sueño, hay que trabajar todos los días por él".

¡CONOCE LA APP!

Sitio Web: https://www.esent.com.mx
Instagram: Esent.app (https://www.instagram.com/esent.app/)
Link para descargar (Vive la experiencia Esent): https://share.esent.com.mx/ZyRBuxRmXqkXwvqX8
Al descargar y utilizar Esent además de apoyar a restaurantes locales, ayudas a que startups se interesen por este proyecto.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.