A+ A A-


CIUDAD DE MÉXICO/ Apenas salen los primeros rayos del sol o incluso un poco antes y tú ya estas despierto y activo para comenzar un nuevo día, incluso, tienes que esperar un par de horas antes de poder contactar a alguien, a una "hora prudente". Si es así, eres lo que la gente considera como una persona mañanera, la cual no importa el día siempre está activa desde temprano.
Pero, realmente existe una diferencia entre ser mañanero o noctámbulo; o bien ser más productivo en las primeras horas de la mañana es realmente tan ventajoso como algunas personas lo hacen parecer.

Ya sea que sientas curiosidad acerca de lo que significa ser un matutino, o simplemente un noctámbulo en busca de respuestas, la Dra. Doha Ayish, neuróloga del Hospital Houston Methodist, está aquí para explicar qué hace que un matutino sea matutino, así como por qué ser una persona mañanera suele ser algo bueno.

¿Qué significa ser una persona mañanera?
Si eres una persona mañanera, es probable que ya sepas que lo eres. Claro, estás aturdido cuando te despiertas por la mañana, pero apenas necesitas tu despertador. Y no es demasiado difícil para ti levantarte y ponerte en marcha. De hecho, es tu tendencia a estar bien, incluso si no tienes nada específico que hacer.

"Las personas matutinas son aquellas que se levantan después de dormir con bastante facilidad y son más productivas y/o activas por las mañanas", explicó la Dra. Ayish. "Si eres una persona matutina, tu cerebro está más alerta por la mañana y en general, aprovechas esta energía y concentración para realizar las tareas, el trabajo y los quehaceres".
Debido a que tu cerebro está más alerta por la mañana, probablemente también hayas notado que ser una persona matutina significa que es más difícil para ti dormir hasta tarde, incluso si te acostaste muy noche o no descansaste.

¿Por qué algunas personas son mañaneras y otras no?
Ya sea que seas un pajarito mañanero o un búho nocturno, tienes un reloj interno que funciona en un ciclo de 24 horas y ayuda a controlar factores como el hambre, las ondas cerebrales, tu estado de ánimo y, sí también tu ciclo de sueño-vigilia. Tu reloj interno está configurado, principalmente, por señales claras / oscuras del entorno. Es por eso por lo que nuestra tendencia natural es dormir por la noche y estar despierto durante el día.

Una persona matutina es alguien cuya tendencia particular a dormir / despertarse sigue este ciclo natural.
Entonces, ¿por qué algunas personas están más alertas por la mañana mientras que otras simplemente no lo están?
"El reloj interno de todos funciona a un ritmo ligeramente diferente. Si bien las señales de luz / oscuridad son la entrada principal para el reloj interno de una persona, hay otras entradas, por ejemplo, tu reloj interno también está influenciado por tu edad, género e incluso tus genes," de acuerdo con la experta del Hospital Houston Methodist.
De hecho, tu reloj interno también puede verse influenciado por la luz no ambiental (luces brillantes alrededor de tu casa o trabajo), así como cuando puede hacer tiempo para una comida.

¿Cuáles son los beneficios de ser una persona mañanera?
Según la Dra. Ayish, ser una persona mañanera tiene muchos beneficios, principalmente porque es la tendencia natural del cerebro humano.
"Nuestro cerebro está programado para estar más alerta por la mañana, proporcionando un impulso mental para ayudarlo a enfocarse, concentrarse y brindarle la energía que necesita para pasar el día. De hecho, un estudio en el que participaron adolescentes de secundaria reveló que ser una persona mañanera es más favorable que ser un noctámbulo cuando se consideran los logros académicos, y que los noctámbulos tienen más probabilidades de tener menor rendimiento en general, en todas las materias," explicó la especialista.
Sin embargo, también ser una persona mañanera puede tener desventajas, sobre todo si no tiene cuidado con su horario de sueño.

"Dado que el cerebro está entrenado para levantarse temprano todos los días, ser una persona matutina puede ser problemático si se acuesta tarde o no duerme lo suficiente. Por eso es importante mantener un horario de sueño constante," advirtió la Dra. Ayish.
Si eres de los que se levanta temprano, probablemente te alegrará saber que es algo bueno. Pero a veces, como en vacaciones o fin de semana, ser una persona mañanera puede ser una carga, sobre todo si vives en pareja y esa persona goza de ser noctámbulo.

¿Puede una persona mañanera convertirse en un noctámbulo?
"Las personas que tienen que hacer la transición de un turno de día a un turno de noche pueden explicar lo difícil que es ajustar su ciclo de sueño-vigilia, incluso por unas pocas horas. Es un desafío porque requiere ajustar su reloj interno, lo que puede llevar tiempo y requerir algunas modificaciones ambientales. Por ejemplo, puede alentar el cambio disminuyendo su exposición a la luz ambiental durante el día y aumentando su exposición a luces brillantes durante la noche. Sin embargo, realmente es un cambio total de estilo de vida".
Además, si bien es frustrante que tu cuerpo no te deje dormir hasta tarde (especialmente si te desvelaste la noche anterior y sabes que necesitas dormir más), ahora sabemos que ser una persona mañanera tiene muchos beneficios. Entonces, ¿realmente vale la pena el cambio?

"Si me preguntas, las ventajas de ser una persona mañanera superan a las de ser un noctámbulo, así que te digo que sigas haciendo lo que estás haciendo", finalizó la especialista del Hospital Houston Methodist.

Ser un búho nocturno, ¿es malo?

Published in Ciencia y Salud


CIUDAD DE MÉXICO/ Estás despierto hasta tarde por la noche, a menudo hasta la mañana siguiente. Necesitas un reloj despertador que te ayude a levantarte de la cama a una hora "decente" por la mañana. Y se necesitan uno o dos cafés (bueno, tal vez tres) para deshacerte del aturdimiento que sientes después de despertarte.

Si es así, entonces eres un noctámbulo.
Pero ¿existe una diferencia entre ser noctámbulo o matutino, y, quedarse despierto hasta tarde es realmente tan malo como algunas personas creen que es?

Ya sea que tengas curiosidad sobre lo que significa ser un noctámbulo o simplemente no logras entender cómo existe gente que se activa con la noche, la Dra. Doha Ayish, neuróloga del Hospital Houston Methodist, aclara como es un noctámbulo, así como el por qué ser un noctámbulo tiene tanto ventajas como desventajas.

¿Qué hace que alguien sea un noctámbulo?
Todos tenemos un reloj interno que ayuda a controlar muchos aspectos de nuestras vidas, incluidos nuestros ciclos de sueño-vigilia. Este reloj funciona principalmente sincronizado con la luz ambiental, y es por eso por lo que tenemos más sueño cuando está oscuro afuera y estamos más alerta durante el día.

Sin embargo, tu reloj interno también está influenciado por otras señales, lo que puede permitir una variación bastante significativa en el ritmo de éste en comparación con el de otra persona.

Si eres un noctámbulo, algunos comportamientos, como comer constantemente hasta tarde o exponerte a la luz brillante no ambiental por la noche, pueden haber ayudado a entrenar tu reloj interno para que cambie un poco más tarde de lo normal. Pero ser un noctámbulo también puede estar en tus genes.

"Un estudio reciente ha demostrado que un cambio genético en un gen llamado CRY1 es común entre las personas que padecen una afección llamada trastorno de la fase tardía del sueño o DSPD", explicó la Dra. Ayish.

"Las personas con trastorno de la fase retrasada del sueño tienen un reloj interno que se retrasa, lo que hace que se despierten más tarde de lo habitual por la mañana y se vayan a dormir mucho más tarde que la mayoría".

¿Pero es malo ser noctámbulo?
Si bien puedes sentir que estás viviendo feliz hasta altas horas de la noche, ser un noctámbulo, desafortunadamente, tiene algunas desventajas.

Ya sea debido a tu horario de trabajo o tus obligaciones con los hijos, en caso de tenerlos, la mayoría de los noctámbulos todavía tienen que levantarse temprano en la mañana, lo que se traduce en que muchos noctámbulos no duermen lo suficiente.

"Alterar tu patrón de sueño puede tener efectos obvios en tu nivel de energía durante el día, pero también puede tener efectos ocultos en tu salud en general. Por ejemplo, las alteraciones del sueño pueden aumentar tu nivel de estrés y causar latidos cardíacos irregulares", advirtió la especialista del Hospital Houston Methodist.

De hecho, un estudio de 2018 que analizó la relación entre los hábitos a la hora de acostarse y la salud en casi medio millón de adultos encontró que los noctámbulos tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes, en comparación con las personas que se identificaron como personas matutinas.

Estas alteraciones del sueño también pueden tener otras consecuencias. Los noctámbulos que tienen un trastorno de la fase de sueño tardía también pueden sufrir insomnio y somnolencia matutina, los cuales pueden causar privación del sueño, lo que en última instancia resulta en problemas de humor, falta de concentración, aumento del dolor e incluso alucinaciones, en algunos casos extremos.
"Luego está la desventaja más evidente de ser un noctámbulo: el hecho de que puede entrar en conflicto con tu vida familiar o tus responsabilidades profesionales", explicó la Dra. Ayish. "Se ha demostrado que los noctámbulos tienen una atención más deficiente, tiempos de reacción más lentos y mayor somnolencia durante el día.".

Pero no todo son malas noticias para los noctámbulos.
"Por otro lado, los estudios han revelado que los noctámbulos superan a los matutinos en lo que respecta a la creatividad", aseguró la experta del Hospital Houston Methodist. "Además, los noctámbulos se benefician del desarrollo de un espíritu no convencional y la capacidad de encontrar soluciones alternativas y originales".

Y aunque no ayuda cuando se trata de trabajar en un horario tradicional de 9 a 5, mucha gente argumenta que estar más alerta por la noche es ventajoso, ya que se puede hacer mucho más por la noche, cuando las distracciones y el ruido se ha calmado.
¿Puede un noctámbulo convertirse en una persona mañanera?

Si eres un noctámbulo, probablemente no esperas una mañana ajetreada, pero esas mañanas suceden inevitablemente. ¿Y no sería genial si no fueran tan duros contigo? Puede que te preguntes: ¿Puedo obligarme a convertirme en una persona matutina?
"Para que un noctámbulo se convierta en una persona matutina, necesitaría hacer algunos cambios sustanciales en su estilo de vida. Sería necesario cambiar lentamente su ciclo de sueño y seguir constantemente este nuevo ciclo de sueño. También puede ayudar a asegurarse de limitar la exposición a la luz brillante no ambiental por las noches", comentó la neuróloga del Hospital Houston Methodist.

Comer en exceso por ansiedad, un efecto de la pandemia

Published in Local

Veracruz,Ver.- La Oficina de Representación Regional en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhorta a la población en general a evitar el abuso en la ingesta de alimentos.
En este sentido, es importante evitar que las festividades afecten la salud por la recarga de alimentos, cosa que se puede prevenir si se respetan porciones adecuadas, dijo el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 57, Ángel Alejandro Dávila Manjarrez.
Asimismo, el especialista explicó que la actual pandemia incrementó los niveles de ansiedad por el temor al contagio o por la monotonía que causa el encierro, y una de las consecuencias puede ser la ingesta excesiva de alimentos.
Por ello, el doctor Dávila Manjarrez recomendó no consumir alimentos demasiado condimentados, pues éstos pueden irritar la mucosa del estómago; así como cuidar las porciones para evitar sobrecargar el sistema digestivo.
También destacó que es primordial evitar platillos que sean ricos en grasas, y mucho menos se deben mezclar con ingestas grandes de bebidas alcohólicas, pues podrían causar molestias gastrointestinales.
Para finalizar, el doctor Ángel Alejandro Dávila Manjarrez invitó a la población en general a aplicar las recomendaciones sanitarias, permanecer en casa, reforzar el lavado de manos y usar permanentemente el cubrebocas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.