Ciudad de México, a 10 de enero de 2021.- La Guardia Nacional informa que en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 y para contribuir a la Estrategia
Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, el 7 de enero del presente año, elementos de la Guardia Nacional lograron asegurar fentanilo en el estado de Sonora.
Personal de la Guardia Nacional, durante un servicio de seguridad y vigilancia sobre la carretera Los Mochis – Cd. Obregón, municipio de Navajoa, efectuó una inspección a dos vehículos de procedencia extranjera que transitaban juntos, logrando asegurar lo siguiente:
Primer vehículo: 114,000 pastillas de fentanilo, mismas que estaban ocultas en 114 bolsas de plástico transparente.
Segundo automotor: 112,000 pastillas de fentanilo transportadas en 112 bolsas de plástico; así como un paquete rectangular confeccionado en plástico el cual contenía
un kilogramo de fentanilo.
Total de 226,000 pastillas y un kilogramo ambos de fentanilo.
Se detuvo a los conductores de los dos vehículos.
La droga asegurada tendría un precio estimado en el mercado nacional de $98’449,200.00 (NOVENTA Y OCHO MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral.
Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, tras leerles la Cartilla de Derechos que Asisten a las
Personas en Detención y de llenar el Registro Nacional de Detenciones con sus datos.
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y
seguridad de los mexicanos.
Moscú, 10 de enero de 2021 – El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de la Federación Rusa) anuncia el registro de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus por parte de la Agencia Nacional de Productos Farmacéuticos de la República Argelina Democrática y Popular.
La vacuna Sputnik V se registró según el procedimiento de autorización de uso de emergencia y ya había sido registrada anteriormente, con el mismo procedimiento, en Argentina, Bolivia y Serbia.
El suministro de la vacuna a Argelia será facilitado por los socios internacionales de RDIF en India, China, Corea del Sur y otros países.
Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, declaró:
"RDIF da la bienvenida al primer registro de la vacuna Sputnik V en África. El suministro de la vacuna a Argelia ayudará a proteger a la población y apoyará la plena recuperación de la actividad económica ".
Sputnik V se registró gracias a una serie de ventajas clave:
La eficacia de Sputnik V es superior al 90%, confiriendo protección total contra casos graves de COVID-19.
La vacuna Sputnik V se basa en una plataforma probada y bien estudiada de vectores adenovirales humanos, éstos son los causantes del resfriado común y han existido durante miles de años.
La vacuna Sputnik V utiliza dos vectores diferentes, uno para cada una de las dos inyecciones requeridas para la inmunización, lo que proporciona una inmunidad más duradera que las vacunas que utilizan un solo mecanismo de administración para ambas inyecciones.
La seguridad, eficacia y ausencia de efectos negativos a largo plazo de las vacunas adenovirales han sido demostradas por más de 250 estudios clínicos, realizados en el transcurso de dos décadas.
Más de 1,5 millones de personas ya han sido vacunadas con Sputnik V.
Los desarrolladores de la vacuna Sputnik V están colaborando con AstraZeneca en un ensayo clínico conjunto para mejorar la eficacia de la vacuna de AstraZeneca.
La vacuna Sputnik V ha sido aprobada en Rusia, Belarús, Serbia, Argentina y Bolivia y se ha iniciado el proceso para su aprobación en la UE.
Sputnik V no causa alergias fuertes
La temperatura de almacenamiento de Sputnik V, entre + 2 y + 8 C, significa que puede almacenarse en un refrigerador convencional sin necesidad de invertir en infraestructura adicional de cadena de frío.
El precio del Sputnik V es de menos de $10 por inyección, lo que la hace asequible en todo el mundo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 10 de enero de 2021.- Los robos a los productores agropecuarios aumentan cada vez más, informó el Secretario de Organización de la CNC, Víctor Galicia; añadió que en toda la república mexicana la inseguridad afecta a todos los sectores por igual, incluido el agropecuario.
A pesar de que la inseguridad fue uno de los temas que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que enfrentaría desde sus primeros días de gobierno
"López Obrador en su momento se quejaba constantemente de la inseguridad, y resulta que ahora que se encuentra al frente de todas las instituciones, no ha podido hacer frente a este problema que va en aumento", comentó.
Externó que en este problema no se puede hablar de que afecta exclusivamente a la zona rural o urbana, pues hablando en estadísticas, la inseguridad afecta por igual a la sociedad.
Ya por último, el integrante de la CNC dio a conocer que el homicidio del ex dirigente de este organismo agrario, Juan Carlos Molina Palacios, sigue siendo investigado por las autoridades y no les han reportado avances en el mismo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







