Ciudad de México.- Un buen ambiente laboral contribuye a tener un equipo más productivo y comprometido con la empresa, clientes más satisfechos y por ende, personas más felices que se traduce en un mayor rendimiento dentro de los equipos de trabajo.
Ahora que muchas empresas están trabajando desde casa, el reto es más grande para lograr este objetivo. Es por este motivo que Befective software que ayuda con la gestión de los tiempos que los colaboradores, te comparte cuatro acciones que llevan a tener un buen clima de trabajo.
Que tengas excelente jueves y estamos pendientes de cualquier duda Crear un ambiente de trabajo positivo dentro de las empresas es muy importante para que los colaboradores pueden desempeñar sus actividades con plena tranquilidad y motivación, y esto se traduzca en un mayor rendimiento dentro de los equipos.
Ahora que muchas empresas están trabajando desde casa, al no estar cerca de los trabajadores, el reto es más grande para lograr este objetivo, pero si se emplean los recursos tecnológicos que hoy existen, todo puede ser posible. A continuación, Befective software que ayuda con la gestión de los tiempos que los colaboradores, te comparte cuatro acciones que llevan a tener un buen clima de trabajo.
Tómalos en cuenta
Para los colaboradores es fundamental sentirse parte de la organización y participe de los proyectos que ahí se llevan a cabo, por lo que también es necesario conocer su punto de vista antes de implementar cambios o presentar propuestas.
Dales autonomía
El hecho de darles confianza a los trabajadores para que distribuyan su tiempo como más les acomode para cumplir con sus metas, los hace más productivos y genera una relación más sólida con su empleador. Para que esta acción no preocupe a las empresas, softwares y plataformas como Befective, sin ser invasivas, ayudan a medir la productividad por colaborador o por equipos.
Conoce sus inquietudes
Saber las inquietudes del personal no solo ayuda a detectar las áreas que se pueden mejorar, sino que también conocer cómo se sienten dentro de la organización, los retos que enfrenta para desempeñar su trabajo, así como todos aquellos detalles que pueden afectar las operaciones.
Reconoce los logros
Celebrar y reconocer el trabajo bien hecho es un aliciente para que el colaborador continúe con el nivel de productividad, lo que además se traduce en un buen clima laboral. También, es una forma de mantener motivado al equipo para plantearse nuevos retos que beneficien a todos.
Con pequeñas acciones que no cuestan mucho, los equipos de trabajo pueden estar menos estresados y más satisfechos, obteniendo así niveles de productividad más altos en las organizaciones.
Exhortan a 8 municipios veracruzanos a no tener festejos masivos por el COVID 19
Published in EstatalXalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 83 mil 048 casos, de los cuales 30 mil 954 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es de 42 mil 037 (+ 131 nuevos) en 208 municipios; mientras que los casos activos ascienden a 644 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
Asimismo, hay registro de 6 mil 134 (+ 2 nuevos) decesos en 188 demarcaciones; en tanto, 10 mil 057 de 187 municipios siguen en investigación. Ya son 34 mil 097 los pacientes recuperados.
Del total de casos (42 mil 037), 13 mil 712 requirieron hospitalización debido a su gravedad y 28 mil 325 convalecieron en casa, es decir, ambulatoriamente. En cuanto a los recuperados (34 mil 097), 6 mil 971 fueron internados y 27 mil 126 se recuperaron en el hogar.
Debido a que Actopan, Cazones, Espinal, Gutiérrez Zamora, Papantla, San Rafael, Tecolutla y Tihuatlán permanecen en rojo, se exhorta a su población a evitar aglomeraciones; lo cual significa: no celebraciones masivas ni festejos navideños en colonias, únicamente con quienes habiten el domicilio; tampoco recibir o realizar visitas, aunque sean familiares, ya que se exponen ellos y tú.
En las 33 demarcaciones con semáforo naranja, la Secretaría de Salud hace un llamado a los alcaldes para que apliquen las medidas sanitarias correspondientes con el objetivo de disminuir los contagios, pues ha incrementado la actividad en comercios debido a la temporada.
Si deseas conocer sobre síntomas y dónde atenderte comunícate al (800) 012 3456; por dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.
Reduce municipio de Veracruz uso de leña o carbón para cocinar; entregan vivienda digna a doña Leonor
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de diciembre del 2020.- Hasta el momento, el 90 por ciento de las familias que cocinaba con leña o carbón han cambiado al uso de estufas ecológicas, así lo manifestó Gerardo Loya Romero, director de Desarrollo Social en el municipio porteño, agregó que antes de que termine la presente administración municipal estima que realice la entrega de las últimas 300.
El funcionario municipal manifestado que a pesar de los recortes económicos que tuvo este año el programa federal de Mejoramiento a la Vivienda, la presente administración busca seguir trabajando en favor de las familias vulnerables.
"Abatimos en un 90 por ciento lo que es el cocinar en fogón, nos quedan pendiente entregar el diez por ciento de las estufas ecológicas, que representa 300 de éstas, esperamos que el próximo año, antes de cierre de la administración las entreguemos", comentó.
Con el programa de estufas ecológicas, se pretende mejorar la calidad de las familias, a través de la dotación de una estufa ecológica, que reduzca las cargas de trabajo de recolección de leña, contribuya a prevenir enfermedades en las vías respiratorias.
Esta mañana, el director de Desarrollo Social en el municipio de Veracruz realizó la entrega de un cuarto dormitorio a la señora Leonor, en la colonia Granjas de Río Medio.
El caso de doña Leonor se dio a conocer gracias a que sus vecinos mostraron a través de redes sociales la forma en como vivía, junto con su bisnieto quien presenta una discapacidad, situación que llamó la atención de las autoridades municipales quienes a dos meses de este hecho le hacen la entrega de una vivienda que le permite mejorar su condición de vida y la de su familiar.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







