A+ A A-

Veracruz,Ver.- La mascota Harley "El Tuerto", coterapeuta de salud mental del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, visitó el Hospital Regional del ISSSTE de Veracruz para implementar este Programa de Apoyo Emocional y Asistencia Humanitaria, mediante interacción de terapia afectiva entre el can y el personal sanitario al frente de la pandemia en este nosocomio.

La Directora del nosocomio, Diana Bandala Arzamendi, agradeció la visita del famoso can Harley “El Tuerto”, acompañado y supervisado por la Dra. Lucía Ledesma Torres, el cual fue recibido con gran entusiasmo y alegría por los trabajadores y trabajadoras del área COVID-19 y del resto de unidades.

El ISSSTE es pionero en el mundo en llevar terapia afectiva, y en estos momentos de pandemia, brindo una alegría entre todo el personal médico del Hospital Regional del Instituto en Veracruz. Harley “El Tuerto” ha recorrido más de 60 áreas de COVID a los largo del país, con estrictos protocolos de bioseguridad.

tuerto puigLa directora del Hospital Regional, Diana Bandala Arzamendi, reconoció la labor que hacen desde oficinas centrales con estos programas para poder combatir el estrés y apoyar al personal de salud que combate esta pandemia.

Harley “El tuerto” es un programa de apoyo emocional y asistencia humanitaria que coordina la doctora Lucía Ledesma Torres, con el propósito de realizar terapia afectiva con el personal sanitario al frente de la pandemia, así como aminorar el estrés psicológico de las y los trabajadores del Instituto, dando ánimos y alegría.

La visita de Harley tuvo un gran recibimiento en el personal de salud del Hospital Regional del ISSSTE en Veracruz, ya que quedaron gratificados anímicamente al jugar, cargar, abrazar, acariciar y tomarse fotografías con el canino, y a su vez, logró de manera espontánea, favorecer la convivencia, solidaridad e integración del personal.


Este protocolo de salud mental ha sido reconocido por expertos a nivel nacional e internacional por su impacto, originalidad y su protocolo de bioseguridad que tiene los más altos estándares.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de diciembre del 2020.- La falta de dinero, derivado por el desempleo que ha provocado la pandemia del Covid-19 ha generado que muchas familias se abstengan de celebrar con una cena la Nochebuena; ante esta situación la Fundación Multiplicando Sonrisas invita a la ciudadanía a que done ya sea un pollo o un pavo, preparado y fresco, que será entregado a personas de escasos recursos.

Andrés de la Parra, presidente de esta organización asistencial dió a conocer que la colecta de realizará el próximo 23 del presente, en el asta bandera ubicado sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho de 10 de la mañana a dos de la tarde.

"Esperamos recaudar alrededor de 70 a 150 aves, entre pollos y pavos; le pedimos a la ciudadanía que quiera cooperar que el alimento lo lleve cocido, ya que en muchas casas por la situación económica hasta la compra de gas de dificulta ", dijo.

De la Parra explicó que el alimento será entregado a personas que trabajan en los cruceros de la ciudad, en hospitales, indigentes, gente que tiene un trabajo urbano y que por su condición se le dificulta tener una cena y celebrar la víspera de la Navidad en familia.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de diciembre del 2020.- Familiares de desaparecidos se pronunciaron porque las autoridades estatales no detengan los trabajos de búsqueda durante estás fiestas decembrinas, así como otros periodos de descanso, manifestó Mario Herrera Mato, padre del joven José Roberto Herrera Reyes, desaparecido el 18 de febrero del 2018 en la colonia Primero de Mayo, en el municipio de Boca del Río.

Aunque reconocieron el apoyo económico y de elementos policíacos por parte de las autoridades estatales para continuar con la búsqueda de restos humanos en las comunidades de Arbolillo y la Guapota, perteneciente al municipio de Alvarado; lamentaron que esta tarea se vea suspendida en este periodo vacacional.

"Nosotros seguimos buscando. Sí, nos dan un apoyo para las excavaciones, para las comparecencias; hay muchos restos acumulados y no tenemos resultados. Nosotros hacemos bingos y rifas para tener recursos; si nosotros tuviéramos -dinero- que somos los familiares afectados, todos los días iríamos a las excavaciones".

Recordó que desde la semana pasada las personal de la Comisión de Derechos Humanos, Fiscalía del estado de Veracruz y elementos de las diferentes corporaciones de seguridad pública del estado quienes garantizan su seguridad mientras realizan está dolorosa tarea.

"Sería bueno que en ese lapso que ellos descansan nosotros pudiéramos seguir, para nosotros no hay descanso", concluyó el señor Herrera Mato quien no pierde la fe de localizar a su hijo Roberto.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.