Ciudad de México.- Para muchos de nosotros, las fiestas decembrinas son un motivo para reunirse a disfrutar de una gran cena con familiares y amigos, degustar de la comida y la compañía de las personas que más queremos.
Debido a que la pandemia se ha agudizado en esta época de frío, nuestra actitud hacia las fiestas decembrinas tendrá que ser diferente este año. A pesar de lo complicado que puede ser a veces el distanciamiento social y el uso del cubrebocas, debemos seguir cumpliendo estas medidas en Navidad y Año Nuevo, ya que es la única manera que tenemos para cuidar a nuestros seres queridos en estos momentos.
Es muy importante recordar que las reuniones simplemente no son seguras, incluso con familiares y amigos. Lo mejor es este año evitar las reuniones presenciales y mejor conectarnos vía virtual. Sin embargo, evitar las reuniones navideñas por completo puede no ser realista para todos.
Así que, los expertos del Hospital Houston Methodist te brindan aquí varios consejos para que puedas disfrutar de una Nochebuena a menor escala, y tomando las medidas preventivas, pero sin dejar de lado lo agradable que es compartir en familia.
Esta Nochebuena obtén a tiempo tus suministros para celebrar
Sin comida, las fiestas decembrinas estarán incompletas, por ello los mercados y supermercados tienden a ser destinos populares durante esta época del año. En lugar de correr el riesgo de visitar una tienda de autoservicio repleta de personas; haz tu lista, ve temprano a hacer tus compras y con varios días de antelación. Así evitarás multitudes. Cuando estés eligiendo los ingredientes para tu platillo favorito, no te olvides de mantener el distanciamiento social.
Probablemente dos metros de distancia sean más de lo que piensas, y es importante reflexionar este hecho, cuando te acerques a otros compradores en un pasillo o en el mostrador de la caja. Dos metros lucen aproximadamente como dos brazos o dos carritos de compras.
Recibir tus compras en la puerta del supermercado, es una forma aún más segura de abastecer la despensa para esta Nochebuena.
Mantente en áreas abiertas junto con tus familiares
Si deciden reunirse, hacerlo al aire libre es un factor importante debido a la ventilación; siendo el patio un buen ejemplo. Evita a toda costa reunirte dentro de casas o de departamentos.
Antes de que llegue tu familia, coloca mesas y sillas afuera. Ten en mente el distanciamiento social al momento de interactuar. Y si deciden comer durante la reunión, una opción segura es tener una mesa separada para cada familia.
Durante tu reunión en el patio, jardín o terraza, asegúrate de tener a la mano todo lo que tus invitados puedan necesitar, mientras conviven en estos espacios abiertos, incluyendo:
• Vajilla de plástico
• Servilletas
• Desinfectante de manos a base de alcohol
• Toallitas desinfectantes
• Ten recipientes con hielo, para mantener fríos los alimentos y las bebidas
En caso de que asistan niños, asegúrate de que practiquen muchas actividades al aire libre para que no se sientan tentados a entrar a la casa a jugar videojuegos.
El distanciamiento social sigue siendo importante en la familia, incluso si estás al aire libre
Es importante mantener el distanciamiento social, y no dejarnos llevar por la emoción de estar celebrando en familia, aun estando en espacios abiertos.
No sientas que usar tu cubrebocas es innecesario por estar al aire libre y a dos metros de distancia de los demás. Éste te ayudará a protegerte de contraer COVID-19 y puede evitar que lo propagues si estás infectado y aún no lo sepas. Ten en cuenta que usar el cubrebocas no te exime del distanciamiento social, ambas medidas se complementan.
Evita compartir comida
Si bien en Nochebuena todos comparten deliciosos platillos caseros, es importante evitarlo esta vez. De hecho, es mejor que cada núcleo familiar lleve su propia comida y bebidas.
Como alternativa, considera comprar comidas pre empaquetadas; y colocar contenedores cerrados en la mesa de cada hogar. También recuérdales a los niños que, si quieren un refrigerio, deben tomarlo de la mesa de su núcleo familiar.
Un encuentro familiar breve
Anteriormente, las fiestas decembrinas duraban tanto como queríamos, pero durante la pandemia es importante reflexionar que mientras más duren, más riesgosas serán.
No existe una regla estricta sobre cuánto tiempo debe durar una reunión (cualquier cantidad de tiempo aumenta el riesgo), por ello evita que ésta se prolongue durante varias horas.
Ponte al día, ríe y disfruta de la compañía de tus seres queridos; finalmente no tengas miedo de decirle amablemente a tu familia que es hora de despedirse ¡y muy feliz Navidad!
Buscan a 3 turistas arrastrados por corriente de río en San Andrés; 4 muertos
Published in Nota RojaXalapa,Ver.- La Secretaria de Protección Civil del Gobierno del Estado de Veracruz confirma la búsqueda de personas no localizadas luego de que una avenida del río de respuesta rápida arrastrara a una expedición que realizaba cañonismo en el Río Oro, en San Andrés Tuxtla.
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Protección Civil, el día de ayer domingo 20 de diciembre se registró un incidente a las 16:50 hrs en la comunidad Costa de Oro, municipio de San Andrés Tuxtla, en el que una expedición de 21 personas realizaba cañonismo en el Río Oro cuando derivado de las lluvias registradas, recibieron la avenida del río de respuesta rápida ocasionando el arrastre de las personas por la corriente.
Fueron reportadas 4 personas fallecidas, 3 personas no localizadas y 5 personas lesionadas. El operativo de búsqueda continua el día de hoy, con elementos de PC estatal y municipales de San Andrés Tuxtla y Catemaco, SSP, Jurisdicción Sanitaria 10, Policía Municipal, Bomberos de San Andrés Tuxtla, Cruz Roja San Andrés Tuxtla y grupos de rescate voluntarios.
Veracruz, por alcanzar los 42 mil casos positivos de COVID 19 en 208 municipios
Published in EstatalXalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 82 mil 951 casos, de los cuales 30 mil 782 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es de 41 mil 906 (+ 142 nuevos) en 208 municipios; los casos activos ascienden a 612 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
Hay registro de 6 mil 132 (+ 5 nuevos) decesos en 188 demarcaciones: 64 por ciento hombres y el resto mujeres; el promedio de edad era 65 años. En tanto, 10 mil 263 de 187 municipios siguen en investigación y suman 34 mil 032 los pacientes recuperados.
De acuerdo con el semáforo estatal, en los ocho municipios en rojo sólo están permitidas actividades esenciales, las estratégicas al 50% y servicios al 25. Para aquellos en naranja, además de las esenciales, las estratégicas podrán tener una apertura del 75%, comercio al menudeo, cines y teatros al 50; quedan suspendidos eventos masivos y de entretenimiento.
Con respecto a las 82 demarcaciones en amarillo, actividades esenciales y no esenciales están permitidas, servicios al 75% y 50% de aforo en eventos masivos. En verde, todas las actividades serán permitidas, aunque eventos masivos y de entretenimiento al 75%.
La Secretaría de Salud reitera el llamado a no confiarse y continuar con las medidas sanitarias que ya conocemos a fin de evitar altos niveles de contagio, pues han incrementado las compras en comercios.
Si deseas conocer sobre síntomas y dónde atenderte comunícate al (800) 012 3456; por dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







