A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de diciembre de 2020.- El director de gobernación municipal, Gian Franco Melchor Robinso, informó que para el próximo año se contempla la instalación de una de recepción de quejas, con la finalidad de dar atención oportuna a los diferentes temas que manejan las diferentes organizaciones civiles de esta ciudad.

El funcionario municipal manifestó lo anterior tras destacar el éxito que tuvieron con las negociaciones para retirar a los integrantes del MOCI del plantón que mantenían en uno de los accesos al Palacio Municipal y que después de sostener una reunión se logró que terminara la protesta que mantenían en el acceso principal del palacio municipal; abundo que para el mes de enero se tiene contemplada otra reunión para atender los temas que quedaron pendientes y darles una solución que no afecte a nadie.

Asimismo, Melchor Robinson mencionó que hay otro grupo que también ha hecho señalamientos en contra del Grupo MAS, y al cual también se les está atendiendo, y esta próxima semana se llevará a cabo una reunión con ellos.

Por último, el director de gobernación aseveró que estos temas pudieran ser utilizados por cualquier personaje como bandera política de cara a las próximas elecciones del 2021.

Veracruz, Ver.- Con el objetivo de brindar apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), así como artistas locales, la mañana de este domingo, el Partido del Trabajo (PT) en Veracruz inauguró el proyecto denominado: El Centro Cultural Silvestre Revueltas y la Expo Resurge Veracruz en la sede de la casa de dicha fuerza política.

En el marco del corte de listón inaugural, el licenciado Carlos Cuauhtémoc Díaz, coordinador distrital del PT en el puerto de Veracruz, acompañado de miembros del comité municipal su partido, platicó con integrantes de dichos sectores para explicarles las estrategias contenidas en ambos proyectos, las cuales les brindarán respaldo efectivo a partir de esta fecha y en tanto el semáforo de contingencia sanitaria así lo permita.

El petista comentó que El Centro Cultural Silvestre Revueltas tiene como función esencial el generar espacios para que los artistas locales puedan exponer sus respectivos proyectos en un sitio seguro y apegados a las indicaciones de sanidad, por lo que invitó a la ciudadanía a acudir a la obra teatral Un cuento de navidad "Chukan Islaki" los domingos 20, 27 de diciembre del año en curso y 03 de enero del 2021 con funciones a las 12:00, 15:00 y 18:00 horas; también el martes 22 de diciembre a las 15:30 y 18:30 horas. Se pide asistir con sus respectivos cubrebocas.

Respecto a la Expo Resurge Veracruz, en su primera edición, indicó que tendrá como finalidad ofrecer espacios para que los microempresarios, artesanos y prestadores de servicios puedan dar a conocer sus productos, en esta ocasión, del domingo 20 al miércoles 23 de diciembre; también el domingo 27 de diciembre de este año y el 03 de enero del 2021, todos en horarios de 10:00 a 18:00 horas. Ambos proyectos se llevarán a cabo en las instalaciones ubicadas en las calles Hipólito Deschamps número 15 entre Díaz Mirón y Miguel Alemán del fraccionamiento Moderno en la ciudad de Veracruz.

Los exponentes estarán apoyados por expertos en la materia y se les otorgará capacitación y asesoría de manera gratuita, de tal forma que se fortalezca la economía local.

Las personas interesadas en participar podrán comunicarse al número de teléfono 2295228770 de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00 horas.

 


Xalapa, Ver., .- La apertura de mercados de exportación, riquezas naturales y óptimas condiciones climáticas, aunado a las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para impulsar al campo, han posicionado a la entidad como la segunda de las 10 con más hectáreas cultivadas, con 1.34 millones.

Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2019 la siembra de maíz, pastos y praderas, sorgo, frijol, caña de azúcar, avena forrajera, café cereza, trigo, maíz forrajero y alfalfa representaron el 81 por ciento de la superficie nacional destinada a la agricultura; en tanto, su comercialización aportó 653 mil 800 millones de pesos.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) también informa que el 63 por ciento de la producción agrícola del país está encabezada por Jalisco con 35.26 millones de toneladas, Veracruz 29.45, Oaxaca 19.13, Chihuahua 16.49 y Sinaloa 12.45.

Cabe mencionar que nuestra entidad mantiene sus altos índices en cosecha de naranja Valencia, limón persa, toronja, mandarina, tangelo y tangerina; además de ocupar los primeros lugares nacionales por rendimiento pesquero y ganadero, ya que posee el hato más grande del país: 4.3 millones de cabezas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.