A+ A A-

Veracruz, Ver; 04 de noviembre de 2020.-El H. Ayuntamiento de Veracruz coordina esfuerzos con la Policía Naval para llevar a cabo el Operativo Buen Fin, a fin de implementar acciones de seguridad pública en centros comerciales y negocios para inhibir y prevenir cualquier tipo de acto delictivo y brindar apoyo a comercios, así como al público en general.

El evento comercial El Buen Fin se realizará del 9 al 20 de noviembre, por lo que la Policía Naval ofrecerá vigilancia continua, a fin de garantizar la seguridad y paz pública mientras usuarios realizan retiro de efectivo en bancos o compras en los diversos centros comerciales, así como en los negocios de la Ciudad de Veracruz.

Por ello, se realizarán patrullajes de seguridad y vigilancia a bordo de unidades pick up y motopatrullas en inmediaciones de plaza comerciales, bancos, mercados y avenidas de mayor afluencia comercial. También se mantendrá recorridos a pie en Bancos, centros comerciales y negocios que se encuentran ubicados en sectores del municipio.

Además, se proporcionará apoyo de acompañamiento a cuentahabientes y comerciantes que lo soliciten a través del número de emergencias 911 y de la Policía Naval.

Dentro de las acciones que implementará el H. Ayuntamiento de Veracruz, por medio de la Secretaría de Gobernación Municipal, se establecerán 3 cierres viales en las siguientes avenidas: calle Benito Juárez y Zaragoza; calle Lerdo y 5 de Mayo; calle Independencia esquina Mario Molina. Asimismo, se establecerán 3 módulos de atención ciudadana en la calle Independencia y Lerdo, en Zamora esquina Zaragoza, y en lo bajos del Palacio Municipal de Veracruz.

La fuerza del orden que será desplegada en centros comerciales es: 3 oficiales, 112 policías navales, lo que suma 115 elementos en total.

En la ciudad y puerto de Veracruz, la seguridad es una de nuestras prioridades y compromisos. Con la municipalización de los servicios de policía preventiva, y en conjunto con las demás fuerzas del orden, se trabaja para la preservación de la paz social y la sana convivencia familiar, coordinando acciones enfocadas en la prevención del delito.

Por otra parte, destaca que se continúa los trabajos para la Restitución del Servicio de Seguridad Pública y Policía Preventiva en el Municipio; resultado de las diversas acciones enfocadas en dar debido cumplimiento al Convenio de Coordinación con los tres niveles de gobierno, es decir, con Policía Estatal, Policía Naval y con la Guardia Nacional, siempre con una coordinación y comunicación permanente todos los días y en todo momento.

Ciudad de México. - Durante la discusión del Informe sobre las actividades desarrolladas por la Guardia Nacional, en 2019, el senador Julen Rementería del Puerto, destacó que el país enfrenta la época más violenta en la historia, y los funcionarios encargados de la seguridad, se van sin informar sobre los dos años más violentos de México.

“Nos toca hablar de un dictamen donde proponen que se apruebe el informe de la Guardia Nacional en nuestro país por este último año, nada me daría más gusto que aprobarlo, pero estamos hoy ante un fracaso absoluto, rotundo en la política de seguridad en nuestro país”, destacó el legislador.

En su intervención en tribuna, remarcó, que México enfrenta la época más violenta en la historia del país, y la Guardia Nacional se convirtió en la antítesis de lo que propuso el gobierno de Morena, y se convirtió en una institución militarizada, donde a la fecha se registran 65 mil 574 muertes violentas; 63 mil 793 homicidios dolosos y 1mil 782 feminicidios, en lo que va de esta administración y de enero a septiembre de este año, se tienen acumulados 26 mil 954 homicidios dolosos, de los cuáles 724 son feminicidios.

“No queda nada de aquello que se aprobó aquí por ustedes y por nosotros, de cómo debía de componerse, cómo debía ser estructurada y cómo debía de funcionar, nunca había habido los datos en violencia que hoy se registran. El presidente dijo en campaña: “hay que regresar a las fuerzas armadas a sus cuarteles” y ha hecho exactamente lo opuesto”, precisó el senador de Acción Nacional.

Cabe destacar que La Guardia Nacional, creado por López Obrador y formado por policías y militares, alcanzó en septiembre los 97 mil 832 agentes desplegados y lleva 16 mil 258 elementos reclutados en lo que va de año, por lo que el senador panista preguntó, que, ¿Cómo logró ese aumento?.

Asimismo, subrayó el respeto que se le tiene al Ejército y a la Armada de México, pero los números que informan instituciones como el INEGI, destacan la calificación para el Ejército y la Armada de 80 por ciento; para la Guardia Nacional de un 60 por ciento, y esto indica que se va por una ruta muy peligrosa que podría llegar a contaminar a estas dos instituciones valiosas que tiene nuestro país.

Rementería del Puerto, añadió que tras la renuncia de quien ahora es extitular de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSP y SC) Alfonso Durazo, después de estar 22 meses al frente de la dependencia, se fue sin dar la cara a los mexicanos sobre los malos resultados que se tienen en ese rubro.

“Cuando hablamos de números, de agentes desplegados ni siquiera coinciden los datos que da la presidencia, con los que da la propia Guardia Nacional, no hay una idea de cómo se pueden hacer las cosas en nuestro país para que pueda haber resultados. Han encomendado a la Guardia Nacional a hacer labores como custodiar pipas, contener manifestantes, vigilar la frontera, construir obras, apoyar programas sociales, ¿realmente en eso queremos ocupar las capacidades de la Guardia Nacional?”, cuando quienes las integran son militares y marinos, señaló.

El legislador de Acción Nacional, concluyó que la Guardia Nacional no está funcionando, no está realizando la labor para la que fue convocada, creada por consenso, por unanimidad de votos ante el senado y hoy con resultados absolutamente desastrosos.

Más obra para Boca del Río: Morelli

Published in Local

Boca del Río, Ver.-  A pesar de la pandemia del Covid 19 el Gobierno de Boca del Río no se ha detenido con el arranque de obras municipales que beneficien a los ciudadanos y encaminados a los compromisos realizados con la sociedad boqueña, aseguró el presidente municipal, Humberto Alonso Morelli, en el arranque de obra de la calle Palmeras, la vialidad más extensa de la Miguel Alemán.
El presidente municipal anunció que en este lugar se realiza la ampliación de red de drenaje sanitario y agua potable, pavimentación asfáltica, guarniciones, banquetas y rehabilitación de alumbrado público en donde se invertirán $4,606,587 con el Fondo de FISMDF, beneficiando a 500 personas.
Tan solo el drenaje sanitario contará con un suministro de 296 ml de tubería, descargas y registros domiciliarios y la construcción de 7 pozos de visita; mientras que para el agua potable habrá un suministro de 299 ml de tubería, la construcción de 3 cajas para operación de válvulas y la instalación de tomas domiciliarias, y se colocarán registros de polietileno para medidores de agua.
Asimismo se pavimentarán 1,847 m2 de vialidad con asfalto, se hará el señalamiento vial y pasos peatonales; se harán también las guarniciones y banquetas con una construcción de 491 ml de concreto y el alumbrado público contará con 7 luminarias led con cableado subterráneo.
“Quiero reiterar mi compromiso de gobierno” enunció el alcalde con los ciudadanos “acabar con el rezago en infraestructura en toda la ciudad, y quiero reiterarles también, que mi vocación es trabajar para todos, esta ciudad no es de unos cuantos, esta ciudad es de todos y por lo tanto las obras, los apoyos, las políticas públicas deben beneficiar a todos y cada uno de los habitantes de Boca del Río, y eso hemos estado haciendo desde el principio de esta administración”.
En este evento estuvo acompañado por el director de Obras Públicas y Planeación Urbana Julio César Torres Sánchez; con la comisión de Obras Públicas, la regidora Octava, Esther Cruz Hernández; el director de Desarrollo Social Jaime de la Garza; Daniel Velazco González, director de Participación Ciudadana; el representante de los vecinos Alejandro Triana Campos.
Al respecto, el representante de los vecinos Alejandro Triana agradeció que se lleven a cabo este tipo de obras municipales “para nosotros es de suma importancia, ya que caminamos diariamente por estas calles, quiero reconocer el esfuerzo que hace Boca del Río que a pesar de esta situación en que nos encontramos sigue trabajando diariamente para este municipio, Morelli gracias por hacer de Boca del Río una Ciudad de Todos”.
“Con esta obra, en unas semanas esta calle va a estar irreconocible” aseguró el alcalde.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.