Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 04 de noviembre del 2020.- Durante este mes de noviembre, el módulo de vacunación habilitado en la parte baja del palacio municipal de Veracruz continuará brindando este servicio a la ciudadanía, así lo manifestó el regidor del ayuntamiento porteño, Juan Inocencio de la Cruz Sánchez, quien tiene a su cargo la comisión de salud.
Informó que el pasado mes de octubre se aplicaron entre diez mil y once mil dosis a personas de diferentes edades; reconoció que esta semana el número de personas ha disminuido y espera que en los próximos días vaya en aumento.
"Hicimos el trámite ante la Jurisdicción Sanitaria y se logró que se diera otro mes de vacunación en el módulo del zócalo. Se va a seguir vacunando todo este mes, se cuenta con las vacunas y el personal de enfermería", dijo el funcionario municipal quien exhortó a la población que acuda a recibir su dosis contra esta enfermedad.
Aseveró que este módulo recibe mayor número de personas que incluso a las acuden a los centros de salud o son atendidas en las brigadas que se realizan en colonias alejadas del centro de la ciudad.
De aumentar la demanda de vacunas contra la influenza, no descarta que pida nuevamente el apoyo al personal de la Jurisdicción Sanitaria VIII para que este módulo permanezca en el mes de diciembre.
Cabe mencionar que el mes pasado mes de octubre, personal de la Jurisdicción Sanitaria a cargo del módulo ubicado en la parte baja del palacio municipal de Veracruz aplicaba diariamente entre 400 y 500 dosis.
Multiplicando Sonrisas lleva brigada médica a colonias; por pandemia, familias no atienden su salud
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 04 de noviembre del 20202.- La inestabilidad económica y la pandemia por el Covid-19 originó que muchas personas que padecen enfermedades crónicas como: diabetes e hipertensión hayan dejado de lado su tratamiento médico, manifestó Andrés de la Parra Trujillo, director general de la Fundación Multiplicando Sonrisas.
Ante esta situación, este organismo asistencial realizará el programa "Doctor en tu Colonia", siendo este fin de semana en la colonia Chiveria, ubicada en la zona norte de esta ciudad.
Manifestó que durante las brigadas se realizarán consultas médicas gratuitas, medición de peso, talla y glucosa.
"Sí hay mucho descuido, pero no porque falta de voluntad de la gente, sino porque la economía y la circunstancia del Covid no ha permitido tengan acceso a los servicios de salud".
Durante el programa Doctor en tu Colonia se ofrecerán medicamentos a precios muy accesibles para la presión, para el azúcar, para la gripa, vitaminas, desparasitantes, aproximadamente quince medicamentos son los que se comercializarán a bajo costo.
Abundó que también harán la entrega de vales para que las personas que lo deseen puedan adquirir esos medicamentos a bajo costo en las farmacias con las que está trabajando esta organización asistencial.
De manera general, de la Parra Trujillo dio a conocer un reporte de las actividades que ha realizado esta fundación a pocos meses de haber iniciado actividades.
En lo que respecta a la campaña de cáncer de mama, está sigue vigente hasta el mes de diciembre.
Con respecto al programa "Futuro Seguro" dijo que fueron 103 familias, de nueve colonias, las que resultaron beneficiadas para que atendieran su situación testamentaria.
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver. 04 de noviembre del 2020.- A unas semanas de haber retomado actividades económicas y turísticas en Panamá, el Cónsul designado en México, Rubén Santamaría, señaló que gracias a las medidas sanitarias pudieron reabrir las fronteras para la reactivación.
Al igual que en otros países del mundo, Panamá se vio seriamente afectado por el confinamiento, sin embargo ya se encuentran trabajando para recuperarse en los diferentes sectores económicos que tiene esta nación.
"Desde el mes de marzo se tomaron enérgicas medidas sanitarias, entre ellas cerrar nuestras fronteras y aeropuerto, el cual fue abierto el 12 de octubre y apenas se nota una ligera recuperación".
En ese sentido, manifestó que en el aeropuerto de Panamá se esta pidiendo a los turistas que muestren una prueba de COVID-19, por lo menos de 48 horas antes de ingresar a ese país.
Cónsul de Panama designado en México, Rubén Santamaría, estuvo presente en el encendido de luces del palacio municipal de Boca del Río, que de esta manera se unió a la celebración de la Independencia en ese país.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







