Veracruz, Ver., 03 de noviembre de 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) definió el esquema de vigilancia para El Buen Fin, del 09 al 20 de noviembre, con tres mil 250 elementos que garantizarán el orden en centros comerciales, bancos y establecimientos de mayor afluencia en los 212 municipios.
Al presentar el Operativo Buen Fin 2020 a las cámaras empresariales y autoridades municipales, el titular de la dependencia, Hugo Gutiérrez Maldonado, detalló que participarán la Policía Estatal, Fuerza Civil y el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), cuya encomienda son las tareas de prevención y reacción inmediata.
En este sentido, serán desplegados 440 vehículos (patrullas, motos y cuatrimotos), tres helicópteros, 14 binomios caninos, dos torres móviles, una unidad de videovigilancia, drones y oficiales encubiertos.
De igual manera, la SSP brindará atención mediante las aplicaciones Mujer Alerta, Alerta Ciudadana, Alerta Empresarial y el número 911; además de acompañamiento policial al efectuar retiros. También se verificará el cumplimiento de las medidas sanitarias contra el COVID-19.
La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5i), donde acudieron representantes de la CANACO, COPARMEX, CANADEVI, CANIRAC, las asociaciones Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y de Hoteles y Moteles; así como los alcaldes de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, y Boca del Río, Humberto Alonso Morelli.
Estado de Veracruz, a dos puntos de volver a Naranja, por relajar medidas ante Covid: Cuitláhuac
Published in LocalXalapa, Ver., 03 de noviembre de 2020.- Veracruz continúa en amarillo dentro del semáforo epidemiológico por coronavirus; sin embargo, está cerca del límite para el color naranja. Por ello, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez exhortó a la población a no relajar las medidas sanitarias; "estamos disminuyendo los casos, pero no tan rápido como quisiéramos".
En este sentido, afirmó que la situación nos tiene que alarmar, "pues pareciera que la gente va tomando confianza y ya algunos se animan a hacer fiestas", señaló ante los reportes de reuniones sociales en municipios como Veracruz, donde persiste un alto número de contagios y decesos.
A representantes de los medios de comunicación, recordó que hace un mes pasamos al indicador de riesgo medio, con 11 puntos en la escala; actualmente, la entidad subió a 14, todavía en amarillo, aunque a dos puntos de regresar a riesgo alto. "Quisiéramos repetir el exhorto a la población: regresemos a la nueva normalidad cumpliendo las medidas sanitarias".
Sobre el paso reciente de los frentes fríos 9 y 11, el Gobierno del Estado ha solicitado a la Coordinación Nacional de Protección Civil la Declaratoria de Emergencia para Agua Dulce, Las Choapas y Uxpanapa, y de Desastre para Las Choapas y Moloacán, por daños registrados este fin de semana ante la crecida de ríos y deslaves.
La titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Guadalupe Osorno Maldonado, dio a conocer que se vieron afectadas 61 viviendas en Minatitlán, 97 en Cosoleacaque (donde fue activado un refugio temporal), 213 de Uxpanapa (con tres localidades incomunicadas y dos corrientes desbordadas), 43 de Moloacán (daños en carreteras y nueve deslaves), 900 en Agua Dulce y 137 en Las Choapas.
Además, municipios como Chacaltianguis, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, José Azueta, Medellín, Otatitlán, Tlacojalpan, Veracruz y Xalapa tuvieron afectaciones debido a fuertes rachas de viento, todas atendidas oportunamente.
La dependencia, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Bomberos, DIF Estatal y policías municipales, entregó despensas e insumos de limpieza, quedando al tanto de lo que requiera la población. El pronóstico de lluvias queda por debajo de la media durante los próximos siete días; hoy será desactivada la Alerta Gris.
José Pablo Hernández/Veracruz,Ver.- Este lunes cajeros de instituciones bancarias como Banamex se quedaron sin dinero para solventar la demanda de clientes.
Fue queja generalizada para el mediodia de este lunes festivo, el que no hubiera dinero en los cajeros , pues muchos usuarios prácticamente hicieron un "tour" de hasta dos horas en las sucursales bancarias para retirar efectivo, encontrándose con la novedad de que no tenian dinero.
Consideran que es una falta de capacidad operativa el no prever que al atravesarse la quincena, con el "puente" por los fieles difuntos y además los pagos a pensionados asi como a los adultos mayores , seria necesario prevenir esta circunstancia.
Cabe mencionar, no es la primera vez que ocurre esta situación, y a decir de ex empleafos bancarios, sí se puede evitar, solo depende de la capacidad de los responsables de los cajeros para coordinarse y detectar a tiempo la escasez del.circulante.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







