A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El Patrono de la Institución de la Superación Ciudadana, Alfredo Llorente Martínez, no descarta que vía remota autoridades de los diferentes puntos que abarca la ruta de la Insurgencia se pongan en contacto con los 160 estudiantes destacados de nivel primaria que debido a la pandemia por el Covid-19 no pudieron realizar este recorrido que se realiza año con año.

Luego de manifestar que es difícil predecir si el 67vo viaje de la Ruta de la Insurgencia quedará oficialmente suspendido o se realizará en meses posteriores Llorente Martínez indicó que será el personal administrativo de Autobuses de Oriente (ADO) quien busque concertar la reunión vía remota entre las autoridades y los alumnos "superados".

"Los padres nos han manifestado que los niños y están tristes por no poder hacer el viaje, que se realiza desde 1953, pero comprenden las razones de que es por la seguridad y salud de los niños. Seguramente vía remota, ya lo anunciarán las autoridades de ADO, se realicen algunos encuentros con las autoridades que regularmente visitan los niños de manera presencial", manifestó el Patrono de la Superación Ciudadana.

Cabe mencionar que el pasado viernes se dio a conocer que por la crisis sanitaria el 67vo viaje de la Ruta de la Insurgencia, realizado por primera vez en 1953, ha sido suspendido.

Se trata de un viaje y un reconocimiento que se hace cada año a 160 estudiantes que finalizaron su instrucción primaria con los mejores promedios del municipio.

En el transcurso de ocho días, los menores visitan las localidades de Xalapa, Querétaro, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Córdoba y la Ciudad de México.

¿Puede un oxímetro detectar COVID 19 en casa?

Published in Ciencia y Salud

Ciudad de México.- ¿Sabes qué es un oxímetro? Aunque parece un aparato de reciente creación, la realidad es que no es así, de hecho, el oxímetro o pulsioxímetro fue ideado en la II Guerra Mundial para que los pilotos pudieran subir a mayor altura sin peligro ya que con su uso podían calcular la altura máxima a la que podían elevarse sin oxígeno suplementario.

En la actualidad, estos aparatos se utilizan para medir los niveles de saturación de oxígeno en sangre, es decir, es una forma indirecta de saber el oxígeno real que hay en el torrente sanguíneo.

Independientemente de tu familiaridad con este aparato o no, es posible que hayas notado últimamente que los oxímetros de pulso están apareciendo en las noticias y en las redes sociales, en conversaciones con amigos y familiares.

Para aclarar todas las dudas sobre el oxímetro y si realmente puede ayudar a detectar COVID-19, el Dr. Tim Connolly, neumólogo del Hospital Houston Methodist explica que, "un oxímetro de pulso es una forma indolora y confiable para que los médicos midan los niveles de oxígeno en sangre. Cuando respiramos, el oxígeno ingresa a los pulmones, atraviesa membranas delgadas y entra en el torrente sanguíneo, donde luego es recogido por los glóbulos rojos y transportado por el cuerpo a varios órganos."

Agregó que, "un oxímetro de pulso es un dispositivo diminuto que generalmente se desliza sobre la yema del dedo o se sujeta en el lóbulo de la oreja y utiliza la refracción de la luz infrarroja para medir precisamente qué tan bien se une el oxígeno a los glóbulos rojos. Los oxímetros nos informan entonces sobre los niveles de oxígeno en sangre. Los niveles ideales de saturación de oxígeno que se leen en el oxímetro van del 95 a 100. De 90 a 95 son niveles normales todavía, pero por debajo de 90 ya podemos decir que existe un nivel bajo de saturación de oxígeno".

El experto explicó que el nuevo coronavirus que causa COVID-19 ingresa al cuerpo a través del sistema respiratorio, causando una lesión directa en los pulmones a través de la inflamación, la cual puede afectar negativamente la forma en que se transfiere el oxígeno al torrente sanguíneo. Este deterioro de oxígeno puede ocurrir en múltiples etapas de COVID-19, y no sólo en para pacientes en estado crítico.

De hecho, "hay un fenómeno que hemos observado clínicamente en el que una persona con COVID-19 puede tener niveles muy bajos de oxígeno, pero, por lo demás, lucir bien, denominado hipoxia feliz. Es preocupante porque estos pacientes pueden estar mucho más enfermos de lo que se sienten."

Sin embargo, no todas las personas que dan positivo por COVID-19 desarrollarán niveles bajos de oxígeno. Hay personas que pueden tener un episodio muy incómodo con fiebre, dolores musculares y malestar gastrointestinal en casa, pero nunca demuestran niveles bajos de oxígeno.

A la pregunta expresa de si puede un oxímetro de pulso ser una herramienta útil para monitorear COVID-19 en casa, el Dr. Connolly aseguró que "si una persona tiene un caso leve de COVID-19 y se autotrata en casa, un oxímetro puede ser una herramienta útil en la evolución de la enfermedad. En general, las personas que, en teoría, tienen más riesgo de problemas de oxigenación son aquellas con enfermedad pulmonar preexistente, enfermedad cardíaca y / u obesidad, así como los fumadores activos."

Además, dado que la "hipoxia feliz puede estar presente en personas que de otro modo podrían considerarse asintomáticas, un oxímetro de pulso puede ayudar a garantizar que no se pase por alto esta señal de advertencia temprana clínicamente silenciosa. Sin embargo, es muy importante recalcar que el oxímetro no es una herramienta que pueda diagnosticar COVID-19".

 

Xalapa, Ver.. - El 30 de octubre recordamos el natalicio del músico poeta Agustín Lara, figura preponderante en la historia de la música de Veracruz, de México y del mundo. Esta fecha también marca el inicio del Festival Agustín Lara 2020 que tiene lugar en modalidad virtual y que conmemora el 50 aniversario luctuoso del "Flaco de Oro".

La primera actividad es la reapertura de la Casa Museo Agustín Lara, que forma parte de la red de recintos culturales del IVEC y que ha sido rehabilitada durante esta temporada. El espacio, edificado hace más de 60 años y reconstruida por iniciativa del IVEC en 1989, fue inaugurado el 6 de noviembre de 1992. Desde entonces contribuye a la difusión de la imagen de Lara como uno de los grandes compositores de México.

A partir del martes 3 de noviembre, con un aforo del 30% y horario reducido de 10 de la mañana a 3 de la tarde, este sitio podrá ser visitado por localesy turistas que conocerán aquí la vida y obra de Agustín Lara.

Este viernes, la directora general del Instituto, Silvia Alejandre Prado, acompañada por la titular de la SECTUR, Xochitl Arbesú Lago; el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, y el director de la Casa Museo Agustín Lara, Miguel Zamudio, montaron la Guardia de Honor y colocaron la ofrenda floral para conmemorar el 123 aniversario del natalicio de Agustín Lara e inaugurar el Festival que, con apoyo de la Secretaría de Cultura federal, se lleva a cabo del 30 de octubre al 6 de noviembre.

REAPERTURA CASA MUSEO AGUSTÍN LARA 2 copy 504x336

El concierto de apertura estuvo a cargo del músico Edgar Dorantes, quien hizo gala de su talento con excelentes arreglos a la música de Lara. Eligió para la ocasión 18 piezas clásicas, entre ellas: "Farolito", "Solamente una vez", "María bonita", "Granada", "Veracruz" y "Amor de mis amores" que nos regalaron un espléndido recorrido por el tango, vals, bolero y danzón.

En el recinto también se conserva la exposición fotográfica del compositor veracruzano, así como sus discos, algunos objetos personales y una réplica del auditorio Azul y plata de la XEW. Próximamente será habilitada, con apoyo de la Fonoteca Nacional, una Audioteca digital para consultar y escuchar la obra de Agustín Lara.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.