A+ A A-

Boca del Río, Ver., A 30 de octubre de 2020.- Dando seguimiento a la donación que se hizo en días pasados al sector empresarial, el diputado Juan Manuel Unánue Abascal llevó a cabo la entrega de cubrebocas a establecimientos comerciales establecidos.

Acompañado por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO Servytur de Veracruz) José Antonio Mendoza García, el legislador del Distrito XVI hizo la donación de esta herramienta de protección a diversos establecimientos afiliados a dicho organismo.

“A nosotros nos llena de satisfacción poder contribuir en este tema y agradecido nuevamente que nos acompañaron a llevar de mano en mano a los comercios establecidos a hacer entrega de más piezas para reactivar el comercio de manera segura, ayudar y contribuir tanto a propietarios, empleados y a los consumidores”, destacó De Unánue Abascal.

El diputado local de Boca del Río reiteró el compromiso de mantener este tipo de programas de manera constante en el Distrito que representa, asegurando que hoy más que nunca no se puede dejar de lado el respaldo al sector empresarial.

Por su parte José Antonio Mendoza, titular de la Canaco Veracruz destacó que con esta entrega no solo se respaldará al comercio sino a los consumidores que tendrán más herramientas para prevenir la propagación del COVID 19.

“Este tipo de actos son muy necesarios para prevención de la salud, hemos estado conscientes de la necesidad de prevenir esta pandemia que nos está afectando a todos. Agradecemos al Diputado este beneficio que nos da de poder apoyar a los comerciantes veracruzanos”, expresó.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Más de 30 empleados del Acuario de Veracruz fueron retenidos la tarde de ayer jueves; por varias horas los trabajadores permanecieron en el interior de las instalaciones de este recinto, luego de que intentaran obligarlos a firmar su nómina con un descuento por supuestas faltas de dos días, mismos que obviamente no reconocen.

Acusaron al administrador de este sitio, Carlos Alfredo Lugo Oropeza de cometer graves irregularidades en contra del personal.

Los trabajadores recordaron que muchos compañeros suyos han sido despedidos de manera injustificada, y actualmente temen que estos descuentos que les están obligando a reconocer, sea el inicio también de otra ola de despidos, pues se les está obligando a reconocer dos faltas.

carta2Y es que dijo, que con tres faltas pueden ser acreedores a una rescisión de contrato, y con ello perder todos sus derechos y prestaciones laborales.

Señaló que ellos lo único que piden es que tengan certeza de que no habrá represalias en su contra, y que sus derechos les serán respetados.

Cabe mencionar que algunos trabajadores mencionaron que desde que se hizo el cambio en la administración del Acuario de Veracruz, el más importante del país, las quejas y presuntos abusos no han parado, denunciando despidos, masivos, malos tratos y el fin de programas propios de un acuario, incluso dentro de estos cosos está el despido de una mujer embarazada.

Prosa aprisa. Noticias del Imperio

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
Noticias del Imperio
Arturo Reyes Isidoro
Me has de disculpar lector, porque use como encabezado el título de la reconocida novela histórica de Fernando del Paso, que trata sobre la vida breve del Segundo Imperio Mexicano y la suerte de los emperadores Maximiliano y Carlota.
Mi comentario ahora es sobre el Imperio del norte, nuestro vecino, ante una noticia esperanzadora de un reencuentro humanitario que pondría fin a una atrocidad histórica digna de Hitler, cometida por el actual presidente Donald Trump.
Si el candidato demócrata Joe Biden gana la elección presidencial de Estados Unidos el próximo martes 3 de noviembre, en su primer día de mandato firmará una orden ejecutiva para crear un equipo de trabajo que se dedique en forma exclusiva a reunir a los 545 niños inmigrantes que fueron separados de sus familias y cuyos padres no han sido encontrados todavía.
La noticia, según consignó ayer El País México, fue difundida en un anuncio que se transmitió por televisión en varios estados norteamericanos, a cinco días de las elecciones en aquel país.
Los niños, la mayoría centroamericanos, fueron separados de sus padres en la frontera con México por haber querido entrar en forma ilegal al territorio del vecino del norte.
Abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) informaron que 283 menores no cuentan con información alguna que pueda ayudar a localizar a sus padres y que 60 del total fueron separados cuando tenían menos de cinco años, por lo que solo tienen vagos recuerdos de sus lugares de origen y de sus familias.
Imposible no rememorar las crueles escenas de la separación de miles y miles de niños de sus padres judíos que fueron enviados vivos a los hornos crematorios por la locura de Hitler de querer una raza pura, niños que en su mayoría corrieron la misma suerte que sus progenitores.
En Veracruz no podemos ser ajenos al drama de estos hermanos centroamericanos, cuyo único delito ha sido el de huir y tratar de salir de la miseria y de la pobreza, pero también de la violencia, buscando una vida mejor, digna, hermanos que han encontrado en nuestro Estado la generosidad de Las Patronas, de Amatlán de los Reyes, pero también de muchos veracruzanos de otras ciudades y poblaciones.
(Hace 18 años, aprovechando un viaje de trabajo por el sur, pasé a saludar a mi madre Margarita, en Coatzacoalcos, ella de condición muy humilde, fallecida hace casi ocho meses. No me extrañó encontrar en su modesta vivienda a varias personas, hombres y mujeres, descansando en lo que podían, porque sabía de su hospitalidad solidaria. Me explicó. Eran migrantes. Entonces me confió: Quiero que sepas que tienes otra hermana. No te sorprenda si un día te enteras de alguien que no conoces pero que anda con tus apellidos, me dijo. Se había conmovido de una joven centroamericana y esta le había pedido que la legalizara en el país, la registrara como su hija y le sacara un acta de nacimiento. Así lo hizo. Se fue al municipio de Soconusco y ahí lo logró, no sé cómo. La joven siguió hacia el norte y hoy debe vivir y trabajar en Estados Unidos, espero que feliz, mi hermana, al fin y al cabo.)
El anuncio de lo que pasará si gana Biden me ha impactado positivamente. Ruego porque ganen los demócratas y echen al actual troglodita, y ruego porque los 545 niños encuentren a sus padres y los 545 padres recuperen a sus hijos.
Me avergüenza como mexicano que el presidente Andrés Manuel López Obrador le haya ido a hacer el juego a Trump, a prestarse para que lo utilizara como parte de su campaña para obtener el voto latino y nunca hubiera alzado su voz en defensa de esos niños que, algunos, desde 2017 viven confinados sin ninguna esperanza, hasta ahora, sobre su futuro.
Kamala Harris anunció sistema de inmigración “justo y humano”
Pero hay otra noticia esperanzadora vinculada al resultado de la elección del martes próximo en Estados Unidos.
La candidata a la Vicepresidencia, Kamala Harris, anunció que si ganan pondrán fin a la política migratoria de Donald Trump, que terminará también con el programa “Quédate en México”, que tiene varados a 10 mil migrantes centroamericanos y del país en la frontera a la espera de que Washington resuelva su petición de asilo.
Kamala aseguró que Biden impulsará un sistema de inmigración “justo y humano”, contrario al ejercido por Trump, que se basa en “demonizar” a los indocumentados para culparlos de los problemas que enfrenta su país.
“Joe Biden sabe que la migración es una fuente de fortaleza para el país. Como presidente terminará el trabajo de construir un sistema de inmigración justo y humano; la administración Biden-Harris protegerá nuestra frontera, mientras que asegura la dignidad de los migrantes y defiende su derecho legal a buscar asilo, incluido el fin del programa Quédate en México”.
Anunció también que se eliminarán los acuerdos de “tercer país seguro” firmados con El Salvador, Honduras y Guatemala, que obligan a esas naciones a detener las olas migratorias que se dirigen a Estados Unidos a cambio de ayuda económica.
Como se recordará, en mayo pasado, Trump presionó a México para que adoptara esa misma política y para ello amagó con imponer aranceles de 5 por ciento a las exportaciones nacionales hacia ese país. No lo logró pero en cambio el gobierno de López Obrador se comprometió a aplicar medidas para frenar la ola de migración, incluido el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur.
Si los demócratas ganan la elección se tomará como una derrota para López Obrador por su complacencia con Trump. Y se esperarían consecuencias. Como si algo nos faltara.
¿Cuitláhuac, Modem?
¡Chispas! Porfirio Muñoz Ledo anunció ayer su intención de fundar el Movimiento Democrático de Morena (Modem) al que, según declaró a Azucena Uresti, de Grupo Fórmula, “todo mundo” se está integrando. “La tendencia moral yo no la pierdo”, expresó luego de que el Tribunal Federal Electoral confirmó el triunfo de Mario Delgado. La división en Morena, pues, está totalmente confirmada.
Ahora lo interesante es saber si el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y todo su grupo son de los que se están integrando, luego de que una grabación puso al descubierto que apoyaron, incluso con recursos, a Porfirio.
Por lo pronto, ayer el aspirante a la dirigencia estatal, Esteban Ramírez Zepeta, visitó en la Ciudad de México a la nueva Secretaria General (del bloque de los duros, puros o sectarios) del Comité Ejecutivo Nacional, Citlalli Hernández Mora, para hablar de “unidad y organización”. Lo acompañó el secretario de Organización del comité estatal, Yair Ademar Domínguez.
A los morenos, sobre todo “puros”, quién sabe cómo les quedó el ojo luego de que ayer en lugar de Mario Delgado como nuevo coordinador de los diputados de Morena en el Congreso federal fue nombrado ¡un exdirigente del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla!, Ignacio “Nacho” Mier Velazco.
En otra vertiente, también el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, se reunió en la CDMX con su dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno, para “fortalecer” a su partido en Veracruz.
Podemos recordará esta mañana a don Fernando
La madrugada de este viernes (7:50 de la mañana), el nuevo partido Podemos colocará una ofrenda floral con motivo del aniversario luctuoso del exgobernador Fernando Gutiérrez Barrios, ante el busto del “Hombre Leyenda” ubicado en la confluencia de la avenida Justino Sarmiento y la calle Volcán de Colima, en Xalapa.
Don Fernando falleció el 30 de octubre de 2000, víctima de un paro cardiaco, a los 73 años de edad. Era entonces senador de la república. Aunque toda su vida fue priista, el Comité Central Ejecutivo de Podemos le reconocerá la aportación política que hizo a Veracruz.
Hoy, ante las fechas en que veneramos a nuestros difuntos, concluyo esta columna con mi abrazo de solidaridad a las 90 mil 773 (hasta ayer) familias que perdieron a igual número de seres queridos víctimas de Covid, pero también a los miles de familias que han perdido a sus seres queridos víctimas de la inseguridad y de la violencia que padece el país. Lo cierto es que no hay palabras para llenar su vacío, pero los creyentes, con en mi caso, debemos pedir a Dios que les dé consuelo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.