A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 29 de octubre del 2020.- A punta de pistola una persona de sexo femenino y con discapacidad fue despojada de su vehículo por parte de un representante de la empresa "Su Auto" filial de la agencia automotriz Chevrolet, así lo manifestó Raúl Campos, presidente de la Coalición de Transportistas, Pescadores y Colonos y representante legal de la persona perjudicada.

De este hecho, dijo, ya tienen conocimiento las autoridades y que consta en la carpeta de investigación 3740/2020.

Relató que los hechos se registraron el en el domicilio de la persona agraviada, Leticia Jiménez el pasado mes de septiembre; quien debido a la pandemia del Covid-19 se retrasó en el pago de una mensualidad de su vehículo y el plan de financiamiento contempla el pago en cinco años y de los cuales lleva poco más de dos años.

Cerca de la medianoche del pasado 4 de septiembre llegó Roberto Carlos Bahena Carechure al domicilio de la señora Leticia Jimenez, manifestó ser representante de la empresa "Su Auto" y con pistola en mano se llevó la unidad, siete mil pesos en efectivo y calzado que es comercializado por la agraviada.

"Ya está puesta la denuncia, y estamos en espera de que las autoridades actúen, cosa que no han hecho. Esperamos que las autoridades tomen cartas en el asunto para que no se sigan presentando este tipo de atropellos, de los que sabemos se han registrado cuatro más y en las mismas condiciones", dijo el dirigente social.

Para finalizar, mencionó que durante los meses álgidos de la pandemia, las agencias automotrices decidieron no cobrar las mensualidades por la adquisición del vehículo, previo acuerdo entre las partes involucradas, sin embargo, la autofinanciera "Su Auto" se negó a realizarlo.

Boca del Río.-La mañana de este jueves el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli acompañado por la presidenta del DIF Municipal boqueño Karla Robles de Alonso recibieron por parte del Club Rotario Costa de Oro el donativo de 57 sillas de ruedas para beneficiar a las personas que lo necesitan en la ciudad.
Al respecto el presidente municipal precisó que “estas sillas de ruedas se van a entregar a las personas que, a través de los recorridos de apoyos alimentarios y apoyos médicos que hemos dado durante la pandemia, se han detectado que las necesitan, aquí tenemos a 10 de ellas”.
El presidente municipal estuvo acompañado por Jaime de la Garza, director de Desarrollo Social;
doctor Pedro Zamora Diez, director del DIF Municipal; Mtro Ramiro Rodríguez Navarrete, secretario
del Club Rotario y la maestra Astrid Acosta Gómez, presidenta del Comité de Proyectos del Medio
Ambiente.
De esta manera anunció que el Gobierno de Boca del Río trabaja con la participación de la Sociedad
Civil, la iniciativa privada y el gobierno y gracias a esa labor se llevan tres entregas de apoyos de la
mano con el Club Rotario Costa de Oro, pero lo másimportante será la Clínica de Rehabilitación que
contará con equipos importantes para atender a la comunidad boqueña.
En ese sentido, la presidenta del DIF Municipal de Boca del Río, Karla Robles de Alonso agradeció la
entrega de apoyos y sobre todo que pese a la pandemia que se atraviesa por el Covid 19, la atención
continúa siendo directa con los ciudadanos “a través de la Dirección de Desarrollo Social, la
Dirección de Participación Ciudadana, de los trabajadores, El DIF Municipal, porque a través de los
recorridos hacen entrega de apoyos alimentarios, medicinas y atención médica”.
Karla Robles, reconoció que el DIF Municipal continúa atendiendo a los boqueños de manera directa, en recorridos y sobre todo a través del Club Rotario Costa de Oro se labora de la mano para beneficiar a la población “gracias a ellos vamos a tener la primera Clínica de Rehabilitación, ya es un hecho.
Finalmente Ramiro Rodríguez Navarrete, secretario del Club Rotario señaló la importancia de trabajar de la mano con el Ayuntamiento de Boca del Río a través de una vocación de servir con las siete diferentes ramas como la salud materna infantil, educación, la paz, el agua y saneamiento, el medio ambiente y “el que nos trae en este momento aquí, la prevención, tratamiento de enfermedades (...), con el Ayuntamiento de Boca del Río desde el principio de la Administración con Humberto Alonso Morelli tuvimos un acercamiento y empezamos a trabajar en conjunto”.

Ciudad de México; 29 de octubre de 2020.- La noche de ayer, en la Ciudad de México el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, acudió a la entrega de premios “las más innovadoras del sector público” otorgados por la revista IT Masters Mag, que reconoce a las organizaciones más innovadoras desde el año 2000.

A nombre del equipo que lidera, el alcalde recibió el galardón en la categoría de Innovación de Procesos por el proyecto de Modernización Integral Catastral, por el cual fue reconocido este año el Ayuntamiento de Veracruz.

El proyecto de Modernización Integral Catastral permitió actualizar los sistemas existentes del Ayuntamiento que datan de 1994, con información fotográfica de 1999 que no permitía la vinculación con las tablas de valor, lo que originaba deficiencia en sus procesos internos y en la atención al público.

Con base en dicho proyecto, este año se logró convertir tres trámites en cien por ciento digitales: constancia de no adeudo, certificado de valor y traslado de dominio pago; cada uno con su respectiva expedición del documento electrónico y un sistema verificador de documentos electrónicos.

Hasta el momento, Veracruz es el único ayuntamiento en la entidad que ha logrado realizar los trámites de forma digital, con lo que coadyuva al Colegio de Notarios de Veracruz, toda vez que evita gastos innecesarios y agiliza los trámites al expedir documentos digitales con firma electrónica.

También se redujo los tiempos para recibir las constancias o certificados en línea a tan solo 10 minutos, pues anteriormente los tiempos de espera de una persona, sin cita, eran de cinco horas; y con cita, de cuarenta minutos para tramitar el certificado de valor catastral y la cédula catastral.

Es relevante destacar que los documentos cuentan con plena certeza jurídica, toda vez que fue publicado el Reglamento de Gobierno Electrónico Armonizado con la Ley de Firma Electrónica y que reconoce los derechos digitales de las personas.

premio1Asimismo, se evitó las aglomeraciones ciudadanas en tiempos de pandemia, lo que eliminó situaciones de riesgo, al agendar citas electrónicas en la dirección de catastro, y recibir de manera ordenada a más de mil personas de noviembre a la fecha.

Con ello, se ofrece mayor orden y eficacia a la atención, lo que permite a la ciudadanía ahorrar tiempo.

Además, incrementó la plusvalía de los terrenos con la actualización catastral.

Hasta la fecha, se ha registrado más de mil 500 trámites de manera mensual a través de plataformas digitales, lo que se traduce en un incremento de la recaudación en 21.30 por ciento en impuesto predial, debido a la actualización catastral, por lo que comparado a la recaudación de 2019 cuando se logró 86 millones 547,813 pesos, este año la cifra aumentó a 109 millones 978,407 pesos.

Finalmente, el proyecto logró que los ingresos por medios digitales se incrementaran en 46.03 por ciento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.