A+ A A-

Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 69 mil 561 casos, de los cuales 23 mil 072 resultaron negativos.

El número de positivos acumulados es de 36 mil 908 (+108 nuevos) en 206 municipios; los casos activos ascienden a 456 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.

De este total son ya 28 mil 993 las personas recuperadas que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en observación 3 mil 008.

Hay registro de 4 mil 907 (+22 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 177 demarcaciones; 9 mil 581 de 182 municipios, siguen en investigación.

Los síntomas frecuentes en quienes tienen COVID-19 son fiebre, tos, dolor de cabeza, músculos o huesos. No bajes la guardia si también presentas diarrea, vómito, pérdida del olfato o del gusto y conjuntivitis.

Recuerda que, al igual que con otras infecciones respiratorias, las medidas de salud pública son fundamentales para frenar la transmisión del coronavirus, por eso no dejes de usar el cubrebocas, aplicar el estornudo de etiqueta, quedarte en casa si estás enfermo, lavarte las manos con agua y jabón frecuentemente y no provoques aglomeraciones.

Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte comunícate al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.

Sayula de Alemán, Ver., 29 de octubre de 2020.-Derivado del operativo para ubicar a los agresores de los elementos de la Fuerza Civil, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capturó, a la altura de la localidad Los Gavilanes, a Ulises Gabriel “N”, alias “La Chencha”; Luis “N”, alias “El Seco”, y Guillermo Arturo “N” por los presuntos delitos de homicidio, posesión ilegal de armas de fuego y robo de vehículo.

En recorrido preventivo sobre la carretera Transístmica efectivos observaron una camioneta, cuyos ocupantes, al notar la presencia policial, aceleraron e inició una persecución con intercambio de disparos que culminó con la intervención de estos sujetos y el aseguramiento de armas de distintos calibres, cargadores, cartuchos y el vehículo.

Con base en registros, los detenidos tienen antecedentes penales y están señalados como supuestos integrantes de una célula delictiva que habría orquestado los ataques contra los uniformados el pasado lunes, donde perdió la vida un oficial de la Fuerza Civil.

Las acciones forman parte del Programa “Unidos para la Construcción de la Paz”, en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional (GN).

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 29 de octubre del 2020.- Acompañada de sus padres y hermana la señora Gabriela Ramírez Palafox pide el apoyo de la ciudadanía para que ayuden a su hijo Gabriel Michell a mejorar su capacidad auditiva.

El pequeño Michell, cuenta con un año siete meses de edad, desde que nació le practicaron la prueba del tamíz auditivo, pero nunca pasó.

Con el paso del tiempo y el respaldo de su familia la señora Gabriela pudo realizar exámenes auditivos a su hijo, en éstos el diagnóstico fue: sordera profunda bilateral en ambos oídos.

"Empecé a buscar más médicos para que me dieran el diagnóstico de mi bebé, cuando cumplió siete meses le hicieron más estudios y el resultado fue que la frecuencia auditiva no era la normal y me decían que iba a necesitar implantes ocleares y mientras podria recibir terapias de auxiliares auditivos".

La sordera profunda bilateral en ambos oídos que presenta Gabriel Michell Ramírez Palafox se puede solucionar con la colocación de dos implantes cocleares, cada uno cuesta 38 mil dólares y que en pesos mexicanos equivale a medio millón de pesos.

"Si el niño no escucha nunca lo voy a poder escuchar hablar y con un granito de arena de cada uno , creo que no es imposible si todos me apoyaran" expresó la madre del pequeño.

El tiempo para poder realizar esta cirugía se acorta, ya que el desarrollo del habla del niño termina a los tres años, a Gabriel le resta un año cinco meses para poder aprender hablar y escuchar.

Personal medico de la Fundación Instituto Otológico Monterrey, institución ubicada en el estado de Nuevo Leon serán los encargados de realizar la operación que mejore la calidad de vida de Michell.

Las personas interesadas en ayudar pueden contactar a la familia Ramírez Palafox en su página de Facebook: Michell quiere escuchar.

Para apoyos económicos pueden realizar la donación a la cuenta BBVA 4152 3136 0035 7698 o al teléfono 2291244934.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.