Ciudad de México, Para romper las cadenas de contagio y evitar infecciones respiratorias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a reforzar las medidas de protección, no salir de casa ni realizar reuniones durante las festividades por Día de Muertos, ya que continúan los contagios y fallecimientos por COVID-19.
“Es de suma importancia que la gente tome conciencia que cualquiera puede infectarse e infectar a personas que son más vulnerables de adquirir una enfermedad grave por COVID-19 o llevarlo a la muerte”, subrayó el doctor Carlos Benito Armenta Hernández, jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida.
En este sentido, recordó que aún no existe vacuna y tratamientos específicos para el virus SARS-CoV-2, que es altamente contagioso y se adquiere principalmente por vía aérea.
“Es necesario reflexionar sobre las repercusiones a la salud por COVID-19, muchas familias han perdido seres queridos durante la pandemia, quienes se enferman no lo hacen sólo por un periodo de tiempo, incluso las personas asintomáticas pueden presentar secuelas, por eso sigamos las recomendaciones para evitar la transmisión”, subrayó.
El especialista del Seguro Social recalcó que se debe continuar con las medidas de protección: uso correcto de cubreboca, higiene de manos, evitar tocarse la cara, sana distancia, no asistir a reuniones aunque sean pequeñas, quedarse en casa y salir de preferencia sólo a actividades esenciales.
Armenta Hernández señaló que para evitar aglomeraciones, en particular por las festividades del Día de Muertos, es recomendable celebrar en casa, pero sin invitar a otros familiares o amigos.
“En el hogar se puede realizar el altar tradicional de muertos y compartir imágenes con amigos y familiares a través de redes sociales, comentar con los miembros de la familia el significado de cada objeto que contiene el altar, hacer una cena para recordar los buenos momentos con los seres queridos que ya no están con nosotros, si es posible con los alimentos que a ellos les gustaban y ver fotografías de cuando vivían, todo sin la necesidad de salir”, indicó.
Respecto a que niñas y niños salgan a las calles a pedir “calaverita”, el doctor Armenta Hernández dijo que es preferible que este año se queden en casa y realicen actividades como concurso de disfraces, juegos, cocinar con apoyo de los padres algunos platillos de temporada, ver películas y buscar formas alternativas y divertidas para convivir en familia.
“Entre menos expongamos a nuestros hijos al contagio es mejor, pero si optan por salir es necesario respetar la sana distancia de 1.5 metros con otras personas, evitar hacer conglomeraciones, utilizar correctamente el cubreboca y realizar constantemente higiene de manos con gel a base de alcohol.
“Además, utilizar en su caso, la técnica de etiqueta al estornudar o toser que consiste en cubrir la nariz y boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable que deberá tirarse inmediatamente en un bote de basura, para después lavarse las manos correctamente con agua y jabón”, enfatizó.
Por otra parte, invitó a la gente a no acudir a los panteones en estas fechas, pero si deciden hacerlo, es necesario que respeten la sana distancia, considerar los horarios con menor afluencia, practicando las medidas de higiene y protección en todo momento.
Xalapa, Ver., 31 de octubre de 2020.- El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), convoca a quienes perdieron su empleo a raíz de la contingencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 a formar parte de la estrategia temporal Rehabilitando las Regiones Veracruzanas, de diciembre de 2020 a enero de 2021.
Dicha medida contempla el otorgamiento de nueve mil 500 vacantes para la creación de brigadas integradas por un coordinador, subcoordinador y brigadista con salarios que van de 4 mil a 6 mil pesos mensuales, en las diez regiones establecidas por el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD).
Las personas seleccionadas desempeñarán tareas de reconstrucción, limpieza y mantenimiento de espacios públicos y turísticos, rehabilitación de caminos, recuperación de áreas verdes, limpieza de áreas naturales protegidas, servicios de apoyo a la comunidad y las que se considere necesario implementar.
Quienes deseen participar deben registrarse en http://www.veracruz.gob.mx/trabajo/estrategia-de-apoyo-temporal-covid-19/ del 01 al 15 de noviembre y de forma presencial del 03 al 20 del mismo mes en las unidades regionales o módulos del Servicio Nacional del Empleo (SNE).
Para el proceso es necesario contar con identificación oficial vigente, CURP, carta compromiso bajo protesta de decir verdad, comprobante de domicilio, constancia del último grado de estudios, formato de solicitud para ingreso y documento expedido por un banco que contenga CLABE interbancaria.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - La crisis sanitaria por el Covid-19 provocó que este año no se realice el viaje de la Ruta de la Insurgencia, reconocimiento que se hace los estudiantes más sobresalientes de Veracruz, el anunció corrió a cargo del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez quien, acompañado del patronato de este organismo, dio a conocer los cambios para reconocer el esfuerzo de 160 alumnos que concluyeron de manera exitosa sus estudios de educación primaria en el pasado ciclo escolar.
Será el próximo 20 noviembre cuando se lleve a cabo ceremonia de premiación de los 160 estudiantes que finalizaron su instrucción primaria, con los mejores promedios del municipio, así como de los ciudadanos porteños destacados, en el teatro clavijero a las 17:00 horas.
"Se tomó la determinación responsable de cuidar sobre todo la salud de los niños y el personal que los acompaña; y como en otros eventos desgraciadamente la misma enfermedad va marcando los tiempos y los momentos de lo que se puede hacer y de lo que no se puede hacer y en este caso no se puede llevar a cabo el viaje, pero si galardonar a esos 109 niños y niñas que el día de hoy se encuentra publicada la lista en la página oficial del ayuntamiento".
La primera autoridad en el municipio de Veracruz manifestó que para este evento se tomarán todas las medidas de higiene y sana distancia, el acto tendrá lugar en el teatro Clavijero, que cuenta con una capacidad de 600 personas y permitirá mantener la sana distancia.
La Ruta de la Insurgencia, es una iniciativa del cabildo de Veracruz que se realiza en coordinación con el ADO, desde hace 67 años ininterrumpidos.
En el transcurso de ocho días, los menores visitan las localidades de Xalapa, Querétaro, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Córdoba y la Ciudad de México.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







