Alvarado, Veracruz.- El Club Veracruzano de Fútbol Tiburón sostuvo el día de hoy su primera sesión de coaching con Don Roberto Matosas en las instalaciones del Barlovento Eventos, donde el uruguayo reforzó la mentalidad de los jugadores escualos por espacio de una hora.
Durante el ejercicio en el que participaron los futbolistas, cuerpo técnico, directivos y empleados administrativos, algunos jugadores participaron de gran manera, lo que sirvió para que todos se dieran cuenta de la oportunidad que tienen al pertenecer al club rojiazul.
Al final de la charla motivacional y vivencias, todos sostuvieron un convivio y degustaron de una buena comida que ofreció la directiva jarocha encabezada por el Presidente, Diego Bartolotta, y el Presidente Deportivo, Gustavo Matosas.
ENTRENAMIENTO
Antes de la sesión de coaching, el Club Veracruzano de Fútbol Tiburón realizó un entrenamiento matutino en las instalaciones de El Dorado, el cual inició con un trabajo físico supervisado por los preparadores, Omar Altamirano y Javier Ramírez.
Posteriormente, Carlos Cazarín ordenó trabajo de fútbol donde aprovechó para dar algunas indicaciones y realizar algunas variantes, preparando así el juego del próximo domingo ante los Chapulineros de Oaxaca que se realizará a las 10.00 horas en el campo 1 de El Dorado.
El CVF Tiburón volverá a los trabajos este sábado en la misma sede a las 7.30 horas.
Con inversión de 15 mdp, Ayuntamiento de Veracruz ofrece más espacios seguros al rehabilitar unidad deportiva Hortalizas
Published in LocalVeracruz, Ver; 01 de octubre de 2020.-Esta mañana, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez dio inicio a las obras de rehabilitación de la unidad deportiva Hortalizas, con una inversión de 15 millones de pesos.
Al arrancar los trabajos, indicó que la administración municipal que encabeza continúa con acciones para que la ciudad cuente con infraestructura de buena calidad que le sirva a la gente, gracias a la transparencia del manejo de recursos y su uso eficiente, sobre todo durante estos momentos en que la crisis sanitaria por Covid 19 ha mermado la economía.
"Con este tema de la pandemia, se hace más necesario que los espacios públicos sean de buena calidad", afirmó.
Abundó en el tema al decir que usar las áreas al aire libre no sólo sirven de recreación a las familias y habitantes del municipio, también es una manera de guardar la sana distancia y tener la oportunidad de obtener momentos de tranquilidad o desahogo, en medio del estrés generado por la pandemia de Covid 19.

Asimismo, indicó que los espacios rehabilitados, con iluminación y cambios funcionales, se vuelven polos de seguridad, donde se evitan los delitos al dejar de ser áreas en abandono, propicias para cometer alguna infracción.
Dijo que la Unidad Deportiva Hortalizas será muy pronto multimodal, ya que en su rehabilitación se consideran un área de parque, con 400 metros cuadrados de juegos infantiles, que fungirá como área familiar, con actividades para todos los habitantes de la comunidad.
Los trabajos constarán de la renovación total y mejora de la cancha de fútbol, donde también se colocará postes y red para voleibol, Se instalará 8 reflectores para las canchas de fútbol y basquetbol; se contempla la colocación de mobiliario urbano, se colocarán luminarias peatonales y luminarias de cortesía para zonas de esparcimiento y se construirá un módulo de oficinas administrativas para la unidad deportiva y el parque, incluyendo el servicio de sanitarios para hombres y mujeres.
La Unidad Deportiva Hortalizas es una de las más grandes de todo el municipio, por lo que su rehabilitación ofrecerá un beneficio directo a 13 mil habitantes de la zona.
Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 54 mil 25 casos, de los cuales 18 mil 156 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es de 33 mil 374 (+58 nuevos) en 204 municipios; los activos ascienden a 817 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
De los anteriores, suman 25 mil 522 personas recuperadas, mismas que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en vigilancia 3 mil 521.
Hasta el momento hay registro de 4 mil 331 (+17 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 166 demarcaciones; 2 mil 495 sospechosos, de 148 municipios, siguen en investigación.
El 90 por ciento de los pacientes hospitalizados que fallecieron ameritaron intubación debido a su gravedad, pues solicitaron demasiado tarde la asistencia médica; el 10% feneció en sitios distintos a las unidades de salud. Por sexo, 64% de hombres y 36 de mujeres tienen la enfermedad, en tanto que la edad promedio en adultos mayores es de 65 años.
Uso del cubrebocas
El cubrebocas ayuda a evitar la propagación del COVID-19 cuando se combina con las medidas preventivas. Sigue estos consejos:
• Lávate las manos antes de colocártelo.
• Cubre completamente nariz, boca y mentón.
• Asegúrate de poder respirar con facilidad.
• No te lo pongas en el cuello, la cabeza o alguna otra parte del cuerpo.
• Retíralo sujetándolo de las ligas y después lávate las manos.
Asimismo, la Secretaría de Salud exhorta a la población a no automedicarse; de lo contrario, puede provocar otros problemas.
Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte, comunícate al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







