Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 28 de julio de 2021.- El buque ARM Papaloapan de la Marina Armada de México zarpó este mediodía del puerto de Veracruz cargado con ayuda humanitaria hacia la isla de Cuba.
Pocos minutos antes de que comenzar su travesía, autoridades navales llegaron al muelle conocido como "Muro de Pescadores" y abordaron la embarcación, su permanencia en la misma duró pocos minutos.
Al igual que con el buque "Libertador", personal de la Secretaria de Marina cargaron de alimentos y tanques de oxígeno para llevarlos a la isla caribeña.
Cabe recordar, que durante cinco días ambos buques de la Armada de México, Libertador y Papalopapan fueron cargados con ayuda humanitaria que fue transportada desde la Ciudad de México; el primero zarpó la tarde de ayer y este medio día partió la segunda embarcación con alimentos y medicinas.
VERACRUZ, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población que cuenta con el esquema de vacunación contra el SARS-CoV-2 a no relajar las medidas de prevención contra esta enfermedad con la finalidad de salvaguardar su salud.
La coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del IMSS en Veracruz Norte, Perla Yadhira González Andalón, explicó la importancia de no bajar la guardia ante el COVID-19, inclusive si ya se ha recibido la primera aplicación de la vacuna o el esquema completo.
“La vacuna previene de casos graves; sin embargo, no quiere decir que una vez vacunados no vamos a contraer la enfermedad, se puede contraer pero esta puede ser leve a moderada en la mayoría de los casos”, mencionó la especialista.
Es importante seguir con las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, sana distancia, lavado constante de manos y, si es posible, evitar salir, sobre todo en este periodo de vacaciones.
González Andalón advirtió que ‘‘limitar las salidas innecesarias evitará la propagación del virus y ayudará a romper las cadenas de contagio, el riesgo es latente y la salud es lo más importante’’.
Mañana, Día Mundial del Lápiz Labial ! celébralo con lipsticks y lip de origen natural
Published in Sociales y EspectaculosCiudad de México a 28 de julio de 2021.- ¿Sabías que uno de los productos de belleza más populares en el mundo es el lipstick? Existen estadísticas de la industria cosmética que demuestran que este artículo es uno de los básicos más solicitados entre sus consumidores.
De acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), en México se venden 57.9 millones de unidades de labiales, y su consumo per cápita es de 0.5, es decir 2 habitantes consumen 1 lipstick anualmente.
En el marco del Día Internacional del Lápiz Labial, queremos festejarlo ofreciéndote datos especiales de los lipstiks de origen natural. ¿Conoces sus características y beneficios?
Se dice que el uso de la cosmética natural ha ido en aumento debido a que cada vez son más personas que se concientizan sobre su salud y la crueldad hacia los animales. La llamada revolución verde ha encaminado a más consumidores a integrar productos naturales en su vida diaria. Y no sólo ha influido en la alimentación, también en la forma en la que se producen algunos artículos; como en el caso de los cosméticos sostenibles.
Por ello, KALT Cosmetics, empresa mexicana que tiene como objetivo “Democratizar la cosmética natural”, nos ofrece información sobre lo que debes saber de los labiales de ingredientes naturales.
Los cosméticos de Kalt buscan satisfacer las necesidades de las mujeres que gustan maquillarse y que son muy conscientes sobre la calidad y el origen de los productos que eligen para el cuidado de su cuerpo.
“Creemos que toda persona nace siendo bella y perfecta. Promovemos el uso de maquillaje como un complemento divertido de tu vida diaria no una herramienta para "arreglar" tu cuerpo. Somos fieles creyentes de la tendencia del body positive y el clean beauty”, explicó Andrés Valdez Beristain, Gerente de Marketing en Kalt Cosmetics.
Cabe destacar que la marca cuenta con un amplio portafolio de productos sostenibles. En el caso de los lipstiks y glosses se destacan ingredientes como: aceite de semilla de camellia oleífera, de macadamia ternifolia, de uva (vitis vinífera) y aceite de oliva, los cuales, son amigables con la piel, ya que ayudan a suavizar, tonificar y relajarla gracias a sus antioxidantes y vitamina E.
También encontramos el palmitato de etilhexilo, triglicérido caprílico / caprílico, mica, malato de diisoestearilo, que proporcionan suavidad y humectación a los labios.
Así mismo, el ozoquerita, sílice, poliacilacipalina-2 de bis-diglicerilo, cera microcristalina, etilhexilglicerina, óxido de hierro rojo, óxido de hierro amarillo, óxido de hierro negro, que promueven la salud de la piel reduciendo el daño celular, en el caso del acetato de tocoferilo, funciona como protector solar, el dióxido de titanio y el fenoxietanol como conservadores naturales.
Si estás en busca de nuevas opciones de maquillaje responsable y amigable con tu piel y el planeta, debes conocer las principales características y beneficios que brindan los labiales de origen natural y vegano:
Son aptos para todo tipo de piel
Se pueden aprovechar los beneficios de sus extratos naturales y plantas
Sus ingredentes principales son aceites vegetales, mantecas de karité y cacao
Respetan el medio ambiente
No realizan pruebas con animales
No contienen siliconas (ingrediente de textura suave que proporciona una falsa hidratación)
No tienen conservadores sintéticos como parabenos
Son libres de plomo. (este metal pesado se encuentra en muchas marcas de cosméticos y es peligroso para la salud)
No hay presencia de filtros solares, químicos ni perfumes sintéticos.
Sus conservadores y perfumes son naturales
Sus pigmentos son minerales
Hidratan y nutren verderamente los labios
Son muy duraderos
Definitivamente la transición a las nuevas tendencias aún sigue en proceso, aunque poco a poco podemos ir integrando este tipo de productos a nuestra vida.
No utilices el maquillaje para “arreglarte”, pues no necesitas arreglar nada. Utiliza Kalt para divertirte y resaltar tu belleza.
Sobre Kalt Cosmetics.- Es una empresa de cosmética natural que nació en agosto de 2020 con 24 socios que diseñaron e importaron sus productos con una inversión de más de 4 millones de pesos, con los cuales, se produjeron más de 1000,000 unidades de variantes de producto y se importaron a México listos para su comercialización.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227