Gas a bajo costo es anuncio populista; urge hacer competentes las refinerías: Canaco
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz Ver. 9 de julio del 2021.- El anuncio del ejecutivo federal de conformar una distribuidora que venderá el gas a bajo costo es 100 por ciento "populismo" declaró Erick Suárez Márquez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), delegación Veracruz.
Dijo que la única manera de ayudar a la ciudadanía es aplicando un subsidio al gas LP, además, añadió que la conformación de un ente encargado de comercializar este energético representará una competencia desleal para las empresas que se desarrollan en esta actividad comercial.
Explicó que ante la incapacidad del gobierno federal de de reinvertir en sus refinerías, provoca la compra de entre un 60 y 70 por ciento de gas y gasolina a países extranjeros.
"El precio del gas es un precio que se maneja a nivel internacional, PEMEX ha sido poco productivo y ya no produce gas LP, ya no produce gasolinas, todo lo estamos importando; o le mete más subsidio o esperamos a que baje el precio del gas y que ahorita ya nos manifestó una inflación elevada".
Por último, el vicepresidente de la Canaco en Veracruz, enfatizó que los altos costos que tiene este energético a nivel mundial está repercutiendo en la economía de los hogares, por lo que es necesario que el gobierno reinvierta en sus refinerías y hacerlas competentes.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de julio de 2021.- A pesar de la pandemia, en este ciclo escolar culminaron sus estudios técnicos en diferentes especialidades 4 mil 200 alumnos del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 42.
Lo anterior fue manifestado por Francisco Hernández García, responsable de las funciones administrativas de la dirección del CECATI 42, expresó que independientemente de la situación pandémica que se vive a nivel mundial , el plan de trabajo para el ciclo escolar 2020-2021 por parte de este plantel educativo se desarrolló de manera exitosa.
Sin embargo, el encargado con Funciones de Director de este plantel, reconoció que hubo una baja de mil alumnos en la matrícula.
Indicó que actualmente ya se preparan para afrontar el nuevo ciclo escolar, bien sea de manera presencial, virtual o bien mixto, aunque todo dependerá de lo que determinen las autoridades sanitarias de Veracruz.
Luego de la incertidumbre que representa el comportamiento de la pandemia del Covid-19, para el próximo ciclo escolar, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 42 de Veracruz, ya realiza las adecuaciones en su plan de estudios para poder afrontar tanto un regreso a clases presencial o bien continuar en línea como se ha llevado a cabo, explicó el Director Francisco Hernández.
Asimismo, celebró que el Cecati 42 actualmente está siendo muy solicitado por empresas de todos los ramos para capacitar a sus trabajadores, como es el caso de la CFE, quienes enviaron un grupo de 9 trabajadores a capacitarse en electricidad.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 9 de julio del 2021.- José Antonio Mendoza García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), delegación Veracruz, informó que se mantiene la presencia de la Policía Naval en el municipio de Veracruz, sin embargo reconoció que hay una rotación de elementos que tiene que ver con cuestiones de seguridad nacional.
Recientemente, la Coparmex, delegación Veracruz, dió a conocer algunos elementos de la Policía Naval que apoyaban en tareas de seguridad en el municipio porteño habían sido enviados a la zona del Istmo de Tehuantepec, dejando desprotegida a la ciudad.
En entrevista, el líder de la cámara empresarial reconoció que se han dado algunos incidentes entre ciudadanos y elementos de esta corporación, sin embargo, mencionó que en las reuniones de seguridad,en dónde se han abordado este tema, estos incidentes no son exclusivos de la Policía Naval, sino también de otras agrupaciones de Seguridad Pública, pero todos los casos son abordados en las reuniones de seguridad.
Por otra parte, Mendoza García se quejó de las afectaciones económicas que está dejando el semáforo epidemiológico en el municipio de Veracruz.
Considero que el color del semáforo tiene que ver con la productividad y hasta el momento se han perdido 60 mil empleos y en los próximos días podrían alcanzar los 90 mil.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227