Refrenda Unánue sus compromisos de trabajo para hacer de Boca del Río el mejor municipio del Estado
Published in LocalBOCA DEL RIO, VER.- Juan Manuel Unánue Abascal, Presidente Municipal electo de Boca del Río, participó en la mesa de diálogo del grupo #ActivemosVeracruz, conformado por cámaras empresariales, organismos sociales, del sector educativo y sindicatos, para intercambiar ideas y propuestas, así como para refrendar su compromiso, firmado en campaña, del documento “Manifiesto Veracruz”, e integrarlas a su Plan de Gobierno Municipal.
En esta mesa de diálogo, realizada en la Universidad Cristóbal Colón, Juan Manuel Unánue afirmó que continuará con este tipo de reuniones para escuchar todos los planteamientos y a partir del día primero de enero empezar a trabajar sobre bases bien definidas.
“Encabezaremos un gobierno sensible a las necesidades de la gente, un gobierno muy cercano para día con día ir solucionando los problemas que tiene la ciudad”, sostuvo.
Afirmó que el objetivo principal de su Programa de Gobierno Municipal estará encaminado a fortalecer la economía de Boca del Río. “Haremos cosas muy muy positivas, en donde la gente, sin lugar a dudas, se va sentir muy contenta de vivir en el mejor municipio del estado, que es Boca del Río”.
Manifestó que está en la planificación formal de lo que hará a partir del primer día de enero del 2022. “Estamos haciendo un plan de los primeros 100 días, del primer año y de toda la administración que son los cuatro años”.
Dijo que su administración será incluyente y dinámica. “Vamos a andar en la calle escuchando, atendiendo y viendo cómo está la ciudad, qué avances vamos teniendo para poder cumplir a cabalidad las expectativas de la gente”.
El Alcalde electo boqueño sostuvo como diputado local conformó un consejo ciudadano que fue realmente fructífero pues llevó a cabo muchas acciones legislativas en pro de la ciudadanía, de las cuales el 95% de todas ellas salieron precisamente de las diferentes cámaras y asociaciones.
“El tomar en cuenta a los diferentes sectores de la ciudadanía y escuchar propuestas e ideas, podemos llegar muy lejos y podemos hacer cosas muy buenas juntos”, dijo a los diferentes sectores ahí reunidos.
En la mesa de diálogo estuvieron presentes Alberto Aja Cantero, Presidente de Coparmex Veracruz; Manuel Liaño Carrera, Presidente de Misión Rescate México Veracruz; Alessa García, Presidenta de Mexicanos Fuertes; Alberto Sánchez, Coordinador de Frente Nacional Ciudadano Veracruz; Benjamín Gutiérrez, Presidente del Congreso del Trabajo del Estado de Veracruz; Sandra López, Presidenta de Mujeres Activas Ciudadanas, Marisol López, de SEMUJER y Angelina Gómez de la Universidad Cristóbal Colón.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 7 de julio del 2021.- Los tiempos de los despachos aduaneros continúan normales, después del ingreso de la Secretaría de Marina a la administración de los puertos, manifestó la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz.
El presidente de este organismo empresarial, Manuel Reynaud Agiss, manifestó que al menos no se observan esas problemática en el puerto de Veracruz.
Comentó que conforme se reactiva la economía en el mundo, a partir del avance en los esquemas de vacunación contra la pandemia, también se está reactivando el comercio exterior en México.
"Las operaciones aduaneras caminan de manera normal y paulatinamente va creciendo el movimiento de mercancías por el puerto de Veracruz, aun cuando todavía no tenemos los datos de manejo de mercancías correspondientes a ese primer semestre del 2021", reiteró.
Reynaud Agiss expresó que los 180 agentes aduanales que operan en el puerto de Veracruz, afiliados a la AAAV, ciñen su actividad a la normatividad legal y por lo tanto no perciben cambios sustanciales en las operaciones de comercio exterior bajo el control portuario de la Secretaría de Marina (SEMAR).
Por otro lado el entrevistado descartó que la posible desincorporación de a la Administración General de Aduanas (AGA) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) vaya afectar la actividad aduanera,
"Lo que se pretendería en caso de que se lleve a cabo es que la Administración General de Aduanas tenga más autonomía de gestión y en el manejo de las finanzas y presupuesto que le corresponde. Sin embargo, el actual esquema que se tiene, que se implementó desde que está la figura del SAT ha funcionado".
Dijo que los socios de la AAAVER son respetuosos de las decisiones del Gobierno Federal y mantendrán la colaboración con la AGA.
PATRICIA AGUILAR PARDO/VERACRUZ,VER.- - Hoy inició la jornada de vacunación para personas de 40 a 49 años de edad en el municipio de Boca del Río, el World Trade Center lució muy concurrido desde temprana hora.
Personas del sector 40-49 llegaron desde la madrugada al único centro de vacunación que fue abierto en el municipio boqueño para las personas de esta edad.
Este miércoles la aplicación de la vacuna Correspondió a las personas cuyo primer apellido inicie con las letras A, B, C, D, E, F, G, y H.
Las vacunas de la farmacéutica Astra Zeneca se estarán aplicando en un horario de ocho de la mañana a las seis de la tarde.
Para hacer más ágil el proceso, Servidores de la Nación y de la Marina realizan labores de apoyo al personal que lleva a cabo la vacunación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227