turismo vision

A+ A A-

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Luego de calificar de desastre para el país, la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, lo que encarecerá el costo de la luz y dañará el medio ambiente, el Alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez consideró que la petición de desafuero para el Gobernador de Tamaulipas, -de extracción panista-, es una “caja china” para que la población no centre su atención no solo en la reforma sino en los multimillonarios desvíos que hallara la Auditoría Superior de la Federación en dependencias federales.
El Alcalde de Veracruz expresó su opinión sobre la reforma a la ley de la Industria Eléctrica, dijo “como autoridad y como ciudadano, es un desastre para nuestro país, va a traer un incremento en el costo de la energía eléctrica”.
También, será un retroceso en materia de protección del medio ambiente:
“Mientras todo el mundo va rumbo a energía renovables, energía solar, energía eólica, México va para atrás, a la quema de combustóleo, es además un crimen para el medio ambiente de todos los mexicanos. Desgraciadamente es a lo que nos han llevado mucha gente que lo que quiere es destruir a un país, llevarlo a un pasado que ya no lo es, no hay una visión de futuro, una visión de hacia dónde tiene que ir México”.
Respecto a los diputados que avalan ese tipo de iniciativas que afectan al ciudadano en general, se le preguntó al alcalde de extracción panista, si es que pierden su sentido de representatividad popular:
“Sin duda alguna, y creo que tiene que ser una reflexión para los ciudadanos, de ver cómo votó cada uno de sus diputados de su Distrito, a favor, en contra, en abstención, no asistió. Creo que debe ser también un deber ciudadano, de nosotros, enterarnos cómo lo hacen nuestros representantes y que tenga que ver más por la representatividad de sus electores que por mandato de su partido”.
Respecto a la petición de desafuero para el Gobernador de Tamaulipas, Yunes Márquez sostuvo que pareciera más una “caja china” para desviar la atención a “los desvíos –multimillonarios- detectados por la Auditoría Superior de la Federación en el gobierno federal” y a los resultados que traerá para la población mexicana la reforma a la ley de la industria eléctrica.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 24 de febrero del 2021.-José Ángel Capetillo Victoriano, director de Medio Ambiente y Protección Animal manifestó que la falta de inspectores por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) provoca que el ayuntamiento de Veracruz, participe en el rescate, traslado, reubicación y atención de la fauna silvestre, sin embargo, aclaró que ninguna de estas labores es competencia municipal.

El funcionario municipal detalló que la PROFEPA carece de inspectores para rescatar fauna silvestre por lo menos en la ciudad Veracruz, además de no aportar recursos para la alimentación de las especies que les pone bajo resguardo.

Ante dichas omisiones, el ayuntamiento de Veracruz, participa en el rescate, traslado, reubicación y atención de la fauna silvestre, con la finalidad de ser coherentes con la protección y bienestar animal.

El funcionario reiteró en ese sentido que el área a su cargo seguirá actuando dentro de sus posibilidades y de acuerdo a la agenda de trabajo que tienen, donde la prioridad serán los casos que ponen en riesgo la integridad de la vida animal.

"Te puedo hablar de esta administración municipal, que no tienen inspectores por lo menos en Veracruz, no tienen fijado un número determinado de ellos, que puedan atender estas causas, por el contrario en algunos casos nos han solicitado el auxilio a través de vía telefónica, correo o por oficio, que atendamos ciertas denuncias que les llegan a ellos, porque están imposibilitados poder llevar a cabo este tipo de acciones, nosotros no nos quejamos, seguimos trabajando", declaró.

José Ángel Capetillo, recordó que el zoológico Miguel Ángel de Quevedo mantiene bajo resguardo a 18 animales, entre ellos venadosy una tigre de Bengala, que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(Profepa) deberá reubicar en diversas Unidades de Manejo Ambiental.

Independencia Peatonal no genera problemas viales: Tránsito

Published in Local

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Con el despliegue de hasta seis elementos de la Dirección de Tránsito Municipal de Veracruz, se logra evitar problemas de vialidad graves durante el programa Independencia Peatonal, mismo que se reiniciará el próximo fin de semana.
A decir del director de Tránsito Municipal, Arturo García García, el cierre de la avenida Independencia es desde la calle de Mario Molina hasta Lerdo, los días sábado y domingo, y el lunes a primeras horas se reabre la circulación vial.
Dijo que Tránsito Municipal está atento con personal para evitar riesgos de accidentes o congestionamientos viales.
“Afortunadamente la calle de Mario Molina, que es la más transitada, sigue derecho hacia lo que es el Malecón, no tiene mayor afectación. Y los que circulan por la avenida Independencia pueden doblar antes, en la calle Serdán para continuar a la zona norte sobre la calle Montesinos. Es una vialidad que tiene muchas alternativas”, puntualizó Arturo García García, director de Tránsito Municipal en Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.