Ciudad de México.- Es posible que usar tu teléfono inteligente no parezca una actividad física, pero cuando se trata de los tendones y músculos de las manos y el pulgar, puede ser más ejercicio de lo que realmente crees.
Nuestros pulgares son los más utilizados al momento de tener un smartphone en nuestras manos, ya sea para enviar mensajes de texto o correos electrónicos. Pellizcamos los dedos para acercarnos a las fotos, pero, sobre todo, podemos pasar horas deslizando nuestros pulgares a lo largo de las pantallas de nuestros teléfonos inteligentes.
Como resultado, puedes desarrollar dolor en los pulgares.
¿Qué es lo que lo causa?
De acuerdo con el Dr. Korsh Jafarnia, cirujano ortopédico del Hospital Houston Methodist, "los movimientos repetitivos de los pulgares causan inflamación en los tendones, los cuales se frotan contra el estrecho túnel en el que se asientan, causando dolor en el pulgar".
"La articulación del pulgar no debe moverse rápidamente ni de manera repetitiva", explicó la Dra. Shari Liberman, cirujana ortopédica del Hospital Houston Methodist. Desde la tendinitis hasta el pulgar en gatillo, los cirujanos ortopédicos han estado diagnosticando problemas con el pulgar durante décadas. Las lesiones por estrés repetitivo que causan dolor en el pulgar se denominan más formalmente tenosinovitis de Quervain.
El Dr. Jafarnia explicó que, "el dolor del pulgar por enviar mensajes de texto está presente principalmente cuando la muñeca se flexiona o gira, así como cuando se forma un puño o se agarra."
"También puede haber dolor cuando se aplica presión directa en el área. Si esto te suena familiar, es hora de ver a un especialista en ortopedia que pueda determinar si tienes tenosinovitis de Quervain, así como su grado de gravedad," agregó el experto.
Mejor atender que minimizar
Una lesión por estrés repetitivo, como enviar mensajes de texto con el pulgar, generalmente se puede tratar de manera conservadora, por ello la Dra. Liberman sugiere que se "limiten los mensajes de texto, ya que es bueno dejar descansar los pulgares. Usar mejor las opciones para mandar audios, o usar utilizar un aparato ortopédico para proteger el pulgar. Los casos graves de tenosinovitis de Quervain pueden requerir inyecciones de esteroides, siempre supervisadas por un médico, pero si la afección persiste a pesar de las inyecciones de esteroides, se puede necesitar una cirugía para liberar la presión en el compartimento de los tendones y evitar daños permanentes."
Patricia Aguilar Pardo, Veracruz Ver., 25 de febrero del 2021.- El Cabildo de Veracruz autorizó que se extendiera el pago del impuesto predial para el mes de marzo, de igual forma fue aprobado que se mantuvieran los beneficios económicos por pago del predial.
El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez exhortó a la ciudadanía a qué realice el pago antes de que concluya el mes de marzo, de esta manera obtendrá un descuento del 20 por ciento o el 50 en el caso de jubilados, pensionados, madres solteras y personas con discapacidad.
"Hasta el momento la recaudación por el pago del impuesto predial se encuentra entre un 10 y 12 por ciento menos en comparación al año pasado, esperamos que en los próximos días repunte ya que muchas personas, por cuestiones económicas lo hacen hasta el último momento", dijo el edil porteño.
El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez inauguró la unidad deportiva Las Hortalizas, ésta cuenta con varios espacios que permiten la práctica de varios deportes, en total se invirtieron 15 millones de pesos para la ejecución de esta obra.
Propone Indira permisos pagados para que mujeres trabajadoras atiendan educación de sus hijos
Published in LocalVeracruz, Veracruz, 25 de febrero de 2021.- La Senadora Indira Rosales San Román presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo con el objetivo de otorgar un permiso semanal a las mujeres y hombres jefes de familia para que puedan atender asuntos relacionados con la educación de sus hijos, durante épocas de contingencia sanitaria como la que actualmente atraviesa Veracruz y que ha provocado más de 54 mil casos en la entidad.
“Queremos que nuestras madres y padres tengan la oportunidad de atender la educación de sus hijos en épocas tan complicadas como la que hoy vivimos, sin que esto represente una disminución en sus ingresos. Un veracruzano gana en promedio 4 mil pesos mensuales, con esta reforma evitaríamos que se les descuenten más de 500 pesos que podrá utilizar mejor para solventar gastos del hogar”, explicó.
En Veracruz existen más de un millón 100 mil personas ocupadas formalmente que podrían acceder a los beneficios de esta reforma. La Senadora detalló que la precariedad laboral en el estado ha provocado un incremento en la tasa de desempleo y una reducción en la tasa de ocupación de más de 1%, por lo cual es importante proteger a los trabajadores para que conserven sus empleos y puedan sobrellevar la crisis.
“El coronavirus ha dejado sin trabajo a millones de personas en todo el país. En Veracruz, miles de empresas cerraron, y muchas personas perdieron sus ingresos. Con esta reforma buscamos proteger los ingresos de quienes aún conservan sus empleos, y fomentar la educación de nuestras niñas y niños. Es una iniciativa para Veracruz”, finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227