turismo vision

A+ A A-

Prosa aprisa. Coaliciones, en empate técnico

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
Coaliciones, en empate técnico
Arturo Reyes Isidoro
A cien días de las elecciones, una encuesta preliminar interna del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, a la que “Prosa aprisa” tuvo acceso, mantiene prácticamente un empate técnico entre las coaliciones “Juntos Haremos Historia en Veracruz”, conformada por los partidos Morena, PT y PVEM, y “Veracruz Va”, que integran el PAN, el PRI y el PRD.
Morena obtiene una preferencia electoral de 28%, el PVEM, de 2.7%, y el PT, de 2%, para sumar 32.7%, mientras que el PAN alcanza un porcentaje de 17%, el PRI, de 7.9% y el PRD de 2.6%, que suman 27.5%, o sea con una diferencia de solo 5%, lo que se considera un empate técnico.
Lo sorprendente es que el nuevo partido local Podemos se posiciona como la cuarta fuerza política, pues resulta con un porcentaje de 4.9% y después siguen Todos Unidos por Veracruz, con 3.2%, Movimiento Ciudadano, con 2.9%, PVEM, con 2.7%, PES, con 2.6%, RSP, con 2.4%, Fuerza por México, con 1.9%, Unidad Ciudadana, con 1.8% y Partido Cardenista, con 1.3%.
Es obvio que la fragmentación del voto juega a favor de Morena, pues mucho del electorado que se ha integrado a los partidos con menor porcentaje es parte del desprendimiento que sufrió sobre todo el PRI, y que, por conveniencia, como en el caso de los nuevos, para poder alcanzar al menos 100 mil votos para mantener su registro, o porque los presione el gobierno, pueden trabajar para el partido en el poder.
Lo que indica también la medición interna del blanquiazul es que la única forma, comprobada, para poder competir y derrotar a Morena, es ir unidos en coalición, ya que si deciden ir solos no tienen nada que hacer ante el partido guinda, que le saca 11 puntos de ventaja a su más cercano competidor el PAN.
Al menos en Veracruz, los cartones están empatados, pues la encuesta del PAN empareja los cartones en relación con la encuesta de Buendía&Márquez, que el pasado martes publicó El Universal, en la que, a nivel nacional, le da una significativa ventaja a Morena y a su coalición.
En la que publicó ese medio, mientras que Morena obtiene 34% de la preferencia de la ciudadanía, el PAN alcanza solo 12%, el PRI, 10% y el PRD, 4%, en total 26%, y en cuanto a las coaliciones, en los 124 distritos electorales federales, Juntos Haremos Historia recibe 43% de la intención del voto y Va por México, 29%.
Pero se trata de encuestas, esto es, en estimaciones, sin considerar a los indecisos que pueden inclinar la balanza a favor de unos u otros.
Lo cierto es que, de aquí en adelante, lo que hagan o lo que digan los que dicen que van a hacer historia, o los que expresan que Veracruz va, será determinante para el resultado final que se verá reflejado en el resultado de las elecciones del 6 de junio. Ya no hay mañana. O son peras o son manzanas, pero no pueden ser sandías o melones.
Se consolida la dupla Ramírez Zepeta-Gómez Cazarín
Independientemente de lo anterior, lo cierto es que, finalmente, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se hizo del control de Morena, a través de dos de sus eficaces colaboradores, Esteban Ramírez Zepeta y Juan Javier Gómez Cazarín, tal vez los más leales de entre todos sus colaboradores en el gobierno y en el Congreso.
Una vez que Gonzalo Vicencio Flores optó por dejar las filas morenistas, de cuyo comité estatal era secretario general, finalmente Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, habilitó al choapense Ramírez Zepeta como delegado en funciones de dirigente estatal, lo que significa ni más ni menos que será el gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien diga la última palabra, independiente de lo que arrojen las encuestas.
Si bien el exjefe de la Oficina del Gobernador aparece a la cabeza, lo cierto es que comparte créditos con el oriundo de Hueyapan de Ocampo, ya que ambos recorrieron juntos el Estado, y Gómez Cazarín, por el control que tiene como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local (Jucopo), le planchó a un buen número de alcaldes para que Morena abriera bien sus espacios en muchos municipios del Estado.
De aquí en adelante, eso sí, la responsabilidad partidista de lo que pasé será de Esteban y de Juan Javier, dos soldados leales a Cuitláhuac, por lo que su responsabilidad es mayor.
Todos quieren ser
Será interesante ver ahora cómo concilian a tantos aspirantes a los cargos de elección popular en juego, porque en muchos distritos y municipios hay por lo menos seis o más aspirantes, lo mismo a diputados que a presidentes municipales.
Incluso, de acuerdo a datos fidedignos que tiene el columnista, hay lugares en los que muchos morenistas han advertido que hay dados cargados a favor de determinadas personas, por lo que finalmente se han pasado ya a otros partidos de la oposición.
El juego y el rejuego que existe, hasta en tanto no se determine quiénes serán finalmente los candidatos de cada partido o de las coaliciones, hacen que no se pueda dar un pronóstico lo más preciso posible sobre quién tiene más posibilidades de ganar y, por lo que se cita arriba sobre la encuesta que mandó hacer el PAN, la final será de fotografía.
Arias Lovillo, va por MC
Ayer, finalmente se formalizó la precandidatura del exrector Raúl Arias Lovillo, como aspirante a la presidencia municipal de Xalapa, por el partido Movimiento Ciudadano.
Así, por lo menos, ya hay un cuarteto de posibles a presidir la capital de Veracruz, si se toma en cuenta que David Velasco Chedraui está registrado por el PRI y Sergio Hernández ganó el proceso interno del PAN, además de que Podemos presentó al exdiputado federal Uriel Flores Aguayo como su casi seguro candidato.
David, si se concreta la coalición PAN-PRI-PRD, o Sergio, si va solo por el PAN, tendrán a un candidato muy competitivo, Ricardo Ahued Bardahuil, de Morena. Raúl es la última opción formal de la oposición, aunque ya se verá si la marca, el empaque (MC), lo arrastra hacia arriba, porque por sí mismo, como aspirante a candidato independiente al mismo cargo, no pudo siquiera reunir los 12 mil votos que necesitaba para cubrir el requisito para su registro.
Arias Lovillo se sale del prototipo del político común por su perfil académico, pero ya se verá si el electorado prefiere a los grillos tradicionales o a una nueva opción con un mayor y mejor nivel de preparación. En todo caso, Raúl puede pagar también las consecuencias del mal sabor de boca que deja entre el electorado que llegue a la alcaldía un académico, como es el caso de Hipólito Rodríguez Herrero, y no un político práctico, como los que antecedieron al actual alcalde, de Morena.

Pluma Negra. Retos de Ramírez. Conjura huelga la UV

Published in Editorial

Pluma Negra

Ignacio Alvarez

Retos de Ramírez

Conjura huelga la UV

Terminó la pesadilla para Esteban Ramírez después de muchos meses de incertidumbre y la piedra en el zapato que se convirtió en los últimos tiempos, Gonzalo Vicencio Flores, por fin se oficializa su designación como Delegado con funciones de Presidente de MORENA en Veracruz, con la investidura puesta, ahora tiene la responsabilidad de sacar buenos resultados el 6 de junio.

El primer reto es poner orden en MORENA un partido que paradójicamente siendo gobierno federal y estatal se mantuvo sin dirigencia por casi dos años. Ramírez llega con el tiempo encima y aunque ya operaba desde marzo del año pasado, las huestes morenitas están en total ebullición.

Y es que al abrirse la convocatoria sin un orden, se registró Juan de las pitas, todos se sienten con derechos, pero pocos tienen el arraigo y muchos menos tienen la preparación académica, la capacidad de representación social y ni qué decir de la rentabilidad electoral.

El Delegado tendrá que poner orden y luego, echar mano de la sociedad con candidatas y candidatos externos con buenos niveles de competitividad, bien preparados y con calidad moral para presentarse frente a la competencia que sí tiene prospectos con experiencia y mañas.

El método de consulta que promovió MORENA para designar a sus candidatos se reduce a una cena de negros y guerra sucia que sólo ha dividido más a los morenistas y perdió ya efecto para sacar los aspirantes, pues ganar una encuesta entre militantes de medio pelo no significa ser competitivo y mucho menos tener las tablas para ganar una elección.

Ramírez tendrá que ser muy objetivo y responsable si quiere mantener los niveles de aceptación de MORENA en el electorado el próximo 6 de junio por dos razones; la primera es compensar el mal rato que Veracruz le hizo pasar a Mario Delgado en octubre del año pasado cuando ganó la encuesta Porfirio Muñoz Ledo y la segunda, entregar a su jefe un Congreso Local con mayoría para que, éste pueda cumplir sin preocupaciones su segunda mitad de gobierno.

Fesapauv acepta 3.4% directo al salario

El Sindicato Estatal de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), aceptó el ofrecimiento de incremento económico de la Casa de Estudios y este jueves firmó el acuerdo con la institución, pero condicionó el regreso a las aulas hasta que haya vacunación y disminuido los contagios. Decenas de trabajadores de la UV han perdido de la vida a causa del Covid-19.

La UV ofreció ese aumento en apego a las políticas nacionales que determinan el incremento salarial para el ejercicio 2021 a las universidades públicas, no obstante que a la fecha no se ha otorgado dicho recurso económico.

El incremento para los académicos será de 3.4% directo al salario por cuota diaria contenidos en el tabulador vigente y tendrá efectos retroactivos al 1 de febrero de 2021 y se pagará a los trabajadores que hayan laborado en ese mes.

Además la UV dará una compensación única equivalente al resultado de obtener la diferencia entre el tabulador vigente, del Subsistema Estatal de Enseñanza Media Superior contra el de la Universidad Veracruzana, atendiendo a la categoría y zona económica que corresponda para el personal académico que haya laborado en el período comprendido del 1° al 28 de febrero de 2021.

Dicha compensación única no se integrará en la base para el cálculo del incremento salarial que se otorgará con motivo de la revisión y quedará sin efectos a partir del primero de marzo del presente año, explicó Enrique Levet Gorozpe dirigente de la FESAPAUV al anunciar el conjuro de la huelga.

Tras la cancelación que se hizo del pago del día 16 de septiembre, día festivo que coincidía con periodo vacacional y que se cubrirá a los trabajadores académicos que hayan laborado durante el mes de septiembre de 2020, se acordó dotar de una cantidad equivalente a lo que resulte de la diferencia de un mes de sueldo que perciban, conforme al tabulador vigente en este mes de febrero.

El pago regularizado que resulte con motivo del incremento al salario y del retroactivo, así como el relativo a los conceptos a que se refieren los puntos anteriores, se hará en la primera quincena del mes de marzo de este año.

La Universidad también se comprometió a un pago único en el año de 5 días de salario o sueldo tabulado por cuota diaria, sin incorporar en este pago, el incremento que se otorgaría por efectos de la presente revisión salarial, ni prestaciones como se ha venido otorgando a partir del año 2007.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 26 de febrero 2021.- Personas desconocidos saquearon la escuela "Vicente Lombardo Toledano", de la colonia del mismo nombre, la falta de vigilancia en la zona fue aprovechada por los delincuentes quienes se robaron desde el sistema de cableado eléctrico, hasta las puertas.

Esta mañana, personal de intendencia de la escuela, misma que se ubica en Dos Bahías y Emiliano Zapata de la colonia Vicente Lombardo Toledano, pidieron la presencia de los elementos policiacos.

De acuerdo con los primeros reportes, los ladrones se introdujeron cortando la malla ciclónica que se ubica en la parte de atrás del plantel educativo.
La escuela cuenta con 8 salones de clases, todos los cuales fueron allanados por los hampones, quienes robaron los equipos de aire acondicionado, cableado eléctrico, y otros objetos que había en el interior.

Cabe mencionar que de acuerdo con maestros, ya anteriormente habían sufrido de robos, e incluso habían reforzado las protecciones de las puertas y ventanas de los salones de clases.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.