Veracruz, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atenderá en sus unidades hospitalarias pediátricas a pacientes oncológicos hasta los 18 años para garantizar la continuidad del tratamiento.
El director de Prestaciones Médicas del Seguro Social, doctor Víctor Hugo Borja Aburto, explicó que no hay razones para cambiarlos a un hospital de adultos, y por instrucciones del director general, Maestro Zoé Robledo, se debe continuar el tratamiento del paciente oncológico en el área de pediatría, tras cumplir los 16 años.
Durante la vigésima segunda reunión entre las autoridades del IMSS y representantes de padres de menores con cáncer atendidos, Borja Aburto explicó que existen valoraciones sobre la edad para brindar la atención médica: la primera, por la vigencia de los derechos que pueden perderse a los 16 años si no es estudiante o tiene una condición específica que lo haga como beneficiario incapacitado, un dictamen que expide Salud en el Trabajo.
Y la segunda razón se debe a la vigencia de sus derechos y, por lo tanto, se suspenda la atención médica. Aclaró que la continuidad de la atención se garantiza con la vigencia de derechos para el Seguro de Enfermedades y Maternidad.
Por otra parte, durante la reunión virtual se informó que en la APP IMSS Digital se habilitó la Licencia 140-Bis para madres o padres con pacientes pediátricos oncológicos registrados en la institución, a fin de que puedan acompañarlos en los momentos de tratamiento, hospitalización o recuperación.
Al respecto, el Ingeniero Óscar Reyes Miguel, coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos, indicó que esta licencia está disponible en dispositivos móviles y para descargarla es necesario registrarse con su Número de Seguridad Social y crear una contraseña.
Agregó que al hacer el enrolamiento de pacientes oncológicos, se genera el carnet digital para que los padres puedan visualizarlo y descargarlo. Se dará seguimiento a dudas y opiniones a través del chatbot.
Señaló que se habilitarán kioskos informativos en los Centros Médicos Nacionales Siglo XXI y La Raza para apoyar a las madres y padres de diversas entidades del país en los trámites de registro en el ONCOCREAN.
En su intervención, la doctora Lourdes Vega, directora médica del Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) - Querétaro, precisó que seis menores iniciaron los protocolos de trasplante de medula ósea enviados por el Centro Médico Nacional (CMN) La Raza; nueve del CMN Siglo XXI, de los cuales cinco ya tienen su cita programada y cuatro en proceso de valoración; y uno más del IMSS Aguascalientes.
Para la próxima reunión se prevé que personal de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales explique el trámite de la Licencia 140-Bis, y se revisen los casos específicos e incidencias del chatbot.
Por parte del IMSS estuvieron Humberto Pedrero Moreno, director de Administración; Claudia Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT); Luisa Obrador Garrido Cuesta, encargada de despacho de la Dirección de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones; Carlos Enrique García Romero, coordinador de Control de Abasto; Maestra Marcela Velázquez Bolio, coordinadora de Vinculación con Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales.
También, el doctor Efraín Arizmendi Uribe, coordinador de Unidades Médicas de Alta Especialidad; la doctora Rocío Cárdenas Navarrete, directora del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI; doctor Guillermo Careaga Reyna, director del Hospital General del CMN La Raza; doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología; Maestra Zoila Aurora Coutiño Ruiz, coordinadora Técnica de Planeación en nivel central.
Por parte de los representantes de las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos, las señoras Dulce, Anabel, Aracely, Nohemí, Irene, Alma Delia, Alma Lidia, Jessica, Noelí, Jessica Lozano, Verónica, Karla Guadalupe, Jazmín, Mónica, Victoria, Irma, Brenda, Abigail Pamela, María Lorena, Pamela Fernanda, Erika, Lidia Catalina, Dayana y Lucia; y los señores Juan Carlos, José Alejandro, José Luis, Mario Rico, Mario Alberto, Mauricio, Juan David y Mario Rodríguez.
--- o0o ---
Veracruz, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VI Región Militar y 26/a. Zona Militar, comunica al público en general, que se amplía hasta el 14 de marzo 2021, el periodo de recepción de cartillas de Identidad del Servicio Militar Nacional, como un apoyo adicional y con la finalidad de que cuenten con mayor
tiempo para entregar su Cartilla del S.M.N. y cumplan con sus obligaciones militares en el presente año.
Por lo anterior, se invita a los Jóvenes de la clase 2002 y remisos a que se presenten de lunes a viernes, en las instalaciones del Centro de Adiestramiento correspondiente a su municipio o bien los fines de semana en los puestos de recepción de cartillas, en un horario de 08:00 a 13:00 horas.
Para mayor información comunicarse al número telefónico (228) 812 86 05, de la Oficina de Reclutamiento de Zona, ubicada en las instalaciones del Cuartel General
de la 26/a. Zona Militar (El Lencero, Mpio. de Emiliano Zapata, Ver.)
Pronostican evento de Norte muy fuerte y oleaje elevado en costas de Veracruz y Tamaulipas
Published in NacionalCiudad de México.- El frente número 35 continuará interactuando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán, condición que provocará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán. La masa de aire frío asociada al sistema generará ambiente frío, nieblas y chubascos en el noreste, oriente y sureste de México.
Asimismo, se pronostica evento de Norte muy fuerte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y vientos fuertes con tolvaneras y probabilidad de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua y Sonora.
También se esperan lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en entidades del occidente y sur del país, generadas por la corriente en chorro subtropical y el arrastre de humedad.
Pronóstico para mañana
Se estiman temperaturas de -10 a -5 grados Celsius, para la mañana del sábado, en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Coahuila, Estado de México, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte de Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. También habrá condiciones para heladas en dichos estados.
En contraste, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
El frente número 35 ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, la zona montañosa central de Veracruz y Yucatán; chubascos (de 5.1 a 25 mm) con posibles granizadas en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco, y lluvias aisladas en Durango y Sonora. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas.
El sistema frontal, en interacción con una vaguada polar que recorrerá el norte de la República Mexicana, generará condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Sonora.
La masa de aire asociada al frente originará ambiente frío y bancos de niebla en la región de la Sierra Madre Oriental; viento con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua; rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Durango y Sonora, así como rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Se mantendrá el evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en sus costas.
Finalmente, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h para el Golfo de California, con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, y lluvias aisladas en Baja California, Colima, Jalisco y Nayarit.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227