turismo vision

A+ A A-

VERACRUZ, VER.- Al conmemorarse este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez se reunió en la Macroplaza del Malecón con todas las mujeres que laboran en el Ayuntamiento para plasmar en un muro la mano derecha de color morado como reconocimiento al desempeño que realizan diariamente.

“Hoy rendimos homenaje a las mujeres que trabajan todos los días para que nuestra casa esté segura, limpia, iluminada y cuente con los mejores servicios. ¡Las mujeres mueven Veracruz!”, afirmó la Alcaldesa y las exhortó a seguir sumando esfuerzos.

Expresó su mayor reconocimiento, admiración y gratitud a todas las mujeres que trabajan día con día por Veracruz, pues dijo son ciudadanas que luchan por sus familias, pero lo más importante es que luchan por ellas mismas.

“Son ustedes las mujeres que mueven a Veracruz sigamos sumando esfuerzos, no estamos solas, hay que seguir haciendo historia juntas por nuestras familias y por Veracruz que es nuestro Puerto, nuestra casa”, reafirmó.

Participa en el foro “Ellas por Veracruz: Mujeres como Motor Económico en Nuestro Puerto”

Por la mañana, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, participó en el Foro “Ellas por Veracruz: Mujeres como Motor Económico en Nuestro Puerto”, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), de la Universidad Veracruzana.

Ahí, mujeres de ámbito empresarial, intelectual y de la sociedad civil, participaron dentro de las actividades que la Alcaldesa lleva a cabo en los Foros de Consulta Ciudadana “Tus ideas por Veracruz”, para la elaboración de su Plan de Desarrollo Municipal 2022-2025.

Luego de dar la bienvenida a las asistentes y de manera especial agradecer a las mujeres que participaron como ponentes en este foro, la Alcaldesa Patricia Lobeira expresó:

“Hoy vengo a escuchar a las mujeres, pero también a empoderarlas, creo que es importante que se de este tipo de foros para que las mujeres puedan platicarnos sus experiencias de vida, podamos aprender de otras mujeres y podamos apoyarnos mutuamente”, dijo.

Manifestó que este 8 de marzo, es un día muy especial para todas las mujeres porque está lleno de significado y de esperanza por alcanzar más y mejores espacios, para lograr que el mercado laboral sea un espacio sin discriminación, con igualdad de oportunidades, libre de violencia y en donde se respeten todos sus derechos, y de esta manera continúen contribuyendo, como siempre lo han hecho, al desarrollo económico de sus familias y de sus comunidades.

Destacó que la igualdad de género no sólo es un derecho humano primordial, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Subrayó que es una realidad que día con día, más mujeres están ocupando importantes cargos en el ámbito laboral, sin embargo, aún falta mucho por hacer. “Es un gran reto, no es tarea fácil, pero sé que con las propuestas y los liderazgos de mujeres como todas ustedes encontraremos el camino donde todas y todos podamos transitar con igualdad”, resaltó.

Al concluir el Foro, la alcaldesa Patricia Lobeira hizo entrega de reconocimiento las expositoras: Iliana Liseth León Huesca, directora de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Veracruz; Cossi Aillaud Madrigal, empresaria y comunicóloga, Ana María Macías Juárez, empresaria y CEO de MAJA Consulting Group; Marisol López García, escritora y conferencista; y Nancy Torres Castañeda, vocera del Colectivo Colmena Verde.

Boca del Río, Ver., 08 de marzo de 2022.- “Mi gobierno está comprometido con poner fin a todas las formas de discriminación y violencia contra todas las mujeres y niñas”, recalcó el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, durante el Conversatorio “Entre Mujeres”, con motivo de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

En compañía de la presidenta del DIF Municipal, Melina Rivera; la senadora Indira Rosales San Román y la diputada Federal, Maryjose Gamboa Torales, dijo que en su gobierno se tiene muy claro que se debe actuar como un modelo de mejores prácticas para la comunidad, sobre todo porque se puede ejercer una influencia significativa en la vida de las mujeres mediante el uso de prácticas laborales justas y garantizando la prestación de servicios públicos con perspectiva de género.

“Los gobiernos municipales estamos llamados a derribar las numerosas barreras para el empoderamiento de las mujeres, por eso celebro la presencia de cada una de ustedes en este conversatorio, ya que de este modo, se abre la oportunidad de que cada vez más mujeres y niñas desempeñen un papel equitativo en la vida económica, social, política y cultural de nuestra ciudad”.

Destacó que el Ayuntamiento de Boca del Río está fortaleciendo la ruta para transitar hacia una ciudad más segura y más igualitaria; por ello, impulsa distintas acciones complementarias como el relanzamiento de las guarderías Boqueñitos, la instalación de senderos seguros, asesorías legales, atención psicológica y médica, y la rehabilitación de espacios públicos, al igual que la labor que realizan el DIF Municipal, el Instituto de la Mujer y los Enlaces de Género.

“Estamos mejorando la actuación policial local y la planificación urbana, en especial porque pensamos en la creación y mantenimiento de los espacios públicos como herramientas clave para combatir la violencia contra las mujeres”.

También, mencionó que uno de los retos más grandes es emprender acciones para acompañar a los demás esfuerzos institucionales y sociales para fomentar que cada vez haya más mujeres con mejores oportunidades laborales y con participación en la esfera pública. “Esto solo se puede lograr con medidas de acción no discriminatorias y positivas”.

Del mismo modo, el Alcalde manifestó su agradecimiento a la organización Colmena Verde, ya que con su apoyo se han podido identificar puntos de acción para mejorar espacios públicos a fin de que mujeres y niñas se sientan más segura; y expresó su aprecio a quienes se dieron cita en este importante ejercicio de intercambio de ideas y experiencias con mujeres que conoce y respeta por el gran trabajo que realizan desde sus trincheras.

“Cuando decidí participar de tiempo completo en el servicio público, los más grandes aprendizajes los recibí de mujeres. De ellas aprendí el valor del trabajo, de la entrega y de la voluntad para cambiar las cosas a partir de pequeños, pero significativos actos”.

Y expuso que, gracias a esas enseñanzas, su administración involucra esa perspectiva en la forma de gobernar, por la importancia que tienen las mujeres para el municipio, no solo reconociendo, sino haciendo visibles sus aportaciones y colaborando para que en Boca del Río las mujeres y niñas disfruten de vivir en una ciudad con desarrollo, en igualdad y con seguridad para desempeñar cualquier actividad.

“Gracias una vez más por estar aquí, compartiendo, enriqueciendo, visibilizando y aportando conocimiento; para hacer de Boca del Río una ciudad que avance en la agenda igualitaria, de respeto y respaldo a las mujeres trabajadoras, madres, empresarias, cuidadoras y formadoras”.

Al evento conmemorativo también asistieron la Síndica Única, Susana Tiburcio Galicia; la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río, Ana Gabriela Pantoja Andrade; la directora del DIF Municipal, Yamileth Herrera Díaz; la secretaria de Ayuntamiento, Judith Pineda Andrade; y Valeria Portillo Velázquez, representante de la Colectiva Colmena Verde, así como regidoras y regidores.

Medellín de Bravo, Ver. 8 de marzo de 2022.- En mi gobierno se trabaja siempre por el bienestar de todos los ciudadanos, pero en especial por las mujeres, a quienes, por su talento y capacidad, se les nombró titulares de los principales cargos de la estructura municipal.

Lo anterior fue manifestado por el alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade, al encabezar la ceremonia realizada por el Día Internacional de la Mujer, cuya celebración se desarrolló en las instalaciones del DIF municipal ante la presencia de al menos cien féminas.

Teniendo como testigos de honor a la presidenta y directora del DIF municipal, Bertha Isleño Andrade y Sara Martínez Almendra, respectivamente, así como a los ediles María Concepción Cruz Santos y David Alemán Ocampo, el presidente municipal sostuvo que en su administración las mujeres son un factor decisivo e importante por su preparación y capacidad.

Por ello, dijo, han sido reconocidas con cargos de primer nivel en la estructura municipal, siendo nombradas responsables de áreas tan prioritarias para la operatividad del ayuntamiento, como la Tesorería, Obras Públicas, Turismo, Comercio y Casa de Cultura, entre otros cargos que ocupan.

“Es necesario despertar conciencias y reconocer que sin las mujeres no avanzamos. Mi compromiso es trabajar por todas las familias de Medellín, pero a las mujeres debemos empoderarlas, porque me consta y reconozco que trabajar con ellas es mucho mejor”, expresó.

En ese contexto, Isleño Andrade anunció que a partir del 16 de marzo el DIF municipal pondrá en marcha 12 talleres de capacitación para fomentar el autoempleo en toda la población, principalmente entre las mujeres.

Dichos talleres y cursos serán totalmente gratuitos para todas las personas que los soliciten.

*Entregan reconocimientos “Mujer Imparable”

En el marco de la ceremonia, el alcalde entregó estatuillas de reconocimiento por “Mujer Imparable” a Luz María Murcia Martínez y Griselda Romero Martínez, ambas por su incansable labor al frente de organizaciones dedicadas al desarrollo social y educativo de los medellinenses.

Doña Lucha, como se le conoce a la señora Luz María Murcia, enfoca sus esfuerzos en apoyar a las mujeres en programas de capacitación y artes manuales, lo cual fue reconocido ampliamente por el alcalde Marcos Isleño.

Mientras que la “Maestra Griselda”, quien usa silla de rueda y muletas para trasladarse, encabeza de forma altruista la Asociación Guerreras Reales de Medellín.

Ella, como narró en su emotiva intervención, ha superado difíciles pruebas pese a su discapacidad física -causada desde pequeña por la poliomielitis- siendo ejemplo de superación para muchas mujeres y jóvenes.

Al hacer uso de la palabra, la presidente del DIF, Bertha Isleño Andrade, agradeció la presencia de decenas de mujeres, a quienes además les ofreció todo el apoyo profesional necesario para enfrentar cualquier tipo de agresión física y emocional.

En su intervención, la directora del mismo organismo asistencial, Sara Martínez Almendra, manifestó su gratitud hacia el alcalde Marcos Isleño, a quien le reconoció su interés de gobernar para beneficio de todos, principalmente de las mujeres.

Finalmente, las asistentes a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer escucharon muy atentas cuatro ponencias motivacionales dictadas por Hilda Nayeli Rangel Martínez, Aidé Ascanio Román, Yadira Méndez Acosta y Griselda Romero Martínez.

Todas ellas son psicólogas y abogadas especialistas en materia de empoderamiento y derechos humanos y civiles de las mujeres.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.