Xalapa, Ver.- El día viernes 4 de septiembre del presente año, se llevó a cabo la 3ª Asamblea Estatal Ordinaria de la Asociación de Académicos, Administrativos y Docentes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz AAADUPAV, en apego a la nueva normalidad la Asamblea se realizó a través de la plataforma digital google meet, desde el Estado de Veracruz, México, los 68 delegados (directores solidarios y docentes solidarios) en un clima de participación democrática y en apego a un diálogo racional y civilizado, desahogaron el orden del día, y llegaron a los siguientes acuerdos:
Primer:
Reestructuración del Consejo Directivo Estatal del AAADUPAV, y la Integración del Consejo Consultivo, así como la creación de los Consejos de: Igualdad, Diversidad y Género; la Familia, el Bienestar y la Niñez; y así como la creación del Instituto de Investigaciones Multidisciplinares “José Vasconcelos” de la AAADUPAV A.C: Mismos que estarán presididos por:
Consejo Directivo Estatal de la AAADUPAV:
Lic. Juan Carlos Hernández Pacheco, Director Solidario de la Licenciatura en Derecho (Martínez de la Torre), Presidente.
Lic. Lorenzo Daniel Gómez Bravo, Director Solidario de la Licenciatura en Administración (Coatzintla), Secretario General.
Lic. Bárbara Madrigal García (Directora Solidaria de la Licenciatura en Derecho y Criminología y Criminalística Fortín), Secretaria de Administración y Finanza.
Consejo de Igualdad, Diversidad y Género.
Lic. Laura Isabel Suárez Martínez,
Directora Solidaria de Bachillerato (Ayahualulco), Presidenta.
Consejo de la Familia, el Bienestar y la Niñez
Lic. Paola del Rocio Monfil Osorio
Directora Solidaria de la Licenciatura en Diseño Gráfico (Coatepec), Presidenta.
Instituto de Investigaciones Mutildisciplinares “José Vasconcelos”
Mtro. Héctor Orlando Carmona Sánchez (Xalapa), Director.
Consejo Consultivo
Mtro. Lenin Torres Antonio, Director Solidario de la Licenciatura en Ciencias Políticas (Xalapa), Presidente.
Segundo:
Se acuerda la total solidaridad y compromiso de la AAADUPAV en la Consolidación de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz como un instrumento de la transformación de Veracruz.
Tercer:
Sabedores que la Educación debe y es un eje fundamental para el crecimiento de Veracruz, y que la UPAV ha venido siendo a través de su modelo educativo social y popular una alternativa de los veracruzanos para acceder a la educación media y superior, por lo que la UPAV debe ser reconocida como una Universidad Pública con derecho a prerrogativas del Estado Federal, se acuerda iniciar la gestión para que la UPAV reciba formalmente del gobierno Federal recursos económicos como cualquier Universidad Pública y ello contribuya a su consolidación académica, infraestructura propia, certeza económica de sus docentes y directivos, y condiciones académicas propias para sus alumnos en el proceso enseñanza-aprendizaje, para ello, se iniciará la recolección de firmas de apoyo a tal iniciativa, tanto de la Comunidad Universitaria como de la Sociedad Veracruzana.
Siendo las 21:30 horas del día 4 de septiembre de 2020, concluyeron los trabajos de la 3ª Asamblea Ordinaria de la AAADUPAV.
Conagua y Semar harán trabajos de dragado y desazolve de lagunas costeras en Veracruz
Published in EstatalVeracruz, Ver.- En el marco de la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el cual se espera fortalecer las capacidades de ambas dependencias en favor de la gestión integral de los recursos hídricos, el Organismo de Cuenca Golfo Centro (OCGC) ha iniciado con los procesos de colaboración para el dragado o desazolve de lagunas costeras y el canal “El Nanche” en Veracruz.
Al respecto, el director general del OCGC, Miguel Ángel Rodríguez Todd, informó que en el estado de Veracruz los cuerpos de agua bajo su jurisdicción para la realización de estas labores de colaboración, son hasta el momento tres.
“Estos son, la Laguna de La Mancha, ubicada en el municipio de Actopan, en la zona centro del estado, donde se pretende dragar 4 áreas, con un volumen total de 38 mil metros cúbicos. También, el Canal “El Nanche”, con un volumen aproximado de 24 mil 500 metros cúbicos, y la Laguna de Mandinga, ambos cuerpos de agua ubicados en el municipio de Alvarado, en Veracruz”, aseguró el funcionario federal.
Así mismo, Rodríguez Todd informó que personal técnico del OCGC ya participó en dos reuniones interinstitucionales los días 15 y 18 de agosto del presente, realizadas en los municipios de Alvarado y Xalapa, respectivamente.
Derivado de ellas, se informó que la Conagua, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), reanudarán sus programas de visitas de inspección, una vez que las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia por COVID-19, lo permitan.
Es de resaltar que los trabajos de dragado y desazolve serán ejecutados por la Semar, quien condiciona el inicio a la previa acreditación de autorizaciones por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Conagua.
Finalmente, el director del Organismo de Conagua mencionó que continuarán con las reuniones de coordinación institucional para la integración de los estudios y trámites correspondientes.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 6 de septiembre de 2020.- El Procurador del Medio Ambiente del estado, Sergio Rodríguez Cortés, declaró que la dependencia a su cargo ha obsequiado líquido sanitizante a 70 municipios veracruzanos con la finalidad de realicen jornadas de desinfección encaminadas a combatir el Covid-19.
Destacó que durante esta emergencia sanitaria han trabajado con empresas privadas, con empresas como Soriana, WaltMart y entre otros, además de clínicas y hospitales tanto estatales como federales y planteles educativos, y por supuesto a los municipios que los han solicitado.
Indicó, que la Procuraduría del Medio Ambiente estatal cuenta con 240 mil litros de líquido sanitizante, de los cuales ya se han distribuido 45 mil litros, por lo que aún cuentan con una gran cantidad de desinfectante para continuar la lucha contra el Covid-19.
Rodríguez Cortés señaló que instituciones como la Cruz Roja o bomberos les han solicitado de líquido sanitizante, mismo que les ha sido entregado por la PMA en diversas zonas de la entidad, todo de manera coordinada con los municipios y diputados.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







