Xalapa, Ver., 4 de septiembre de 2020. Integrantes de las planillas aspirantes a conformar los comités seccionales del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz, para el periodo estatutario 2020-2023, acudieron a las mesas de los órganos auxiliares de la Comisión Estatal de Procesos Internos, instaladas en los municipios cuyos comités municipales emitieron la convocatoria hace unos días.

La renovación de las estructuras del primer bloque de comités seccionales en la entidad, es reflejo de la voluntad y el cumplimiento de los compromisos de la dirigencia estatal del partido, a su vez con esta acción, se busca refrendar lo que la Comisión de Prerrogativas del INE emitió este jueves en su informe sobre el número de afiliados a partidos políticos nacionales, y que reitera que el PRI, es la fuerza política con más militantes en el país, superando cinco a uno, al supuesto partido en el poder y seguido en este conteo por el PRD, así, ambos partidos, mantienen la estructura territorial más amplia y activa según la autoridad electoral.

--

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 4 de septiembre 2020.- Restaurantero y hoteleros de la ciudad de Veracruz, junto con otros organismos empresariales, contemplan trabajar de manera conjunta a fin de lograr que los turistas regresen a Veracruz, y de esta manera poder reactivar la economía, indicó Daniel Martín Lois, presidente de la Canirac Estatal, quien recordó también los esfuerzos que han hecho para sobrevivir en la actual crisis.

Asimismo, reconoció el esfuerzo que realizan las autoridades municipales para reactivar la economía en la ciudad de Veracruz, y el ofrecimiento para apoyarlos en esta difícil situación.

El dirigente de los restauranteros a nivel estatal, resaltó la importancia de reabrir sitios de interés turístico en la ciudad de Veracruz tal y como se hizo con los recintos culturales, sin embargo, indicó que es necesario un esfuerzo mayor para revertir los efectos negativos de la crisis causada por la parálisis económica por el Covid-19.

Insistió en que la mayoría de los empresarios restauranteros han implementado acciones para no afectar su plantilla laboral, pero que tampoco ellos resulten afectados, y aunque la situación ha sido difícil, dijo que hay que aprender a vivir en esta nueva realidad.

Por último, exhortó a todos a vivir la actual situación con responsabilidad, y dijo estar seguro que pronto se podrá salir de esta crisis.

¿Otorrino? cuándo y por qué acudir a consulta

Published in Ciencia y Salud

Ciudad de Mèxico.- La mayoría de las personas acuden al médico general o familiar cuando experimentan molestias en oídos, nariz y garganta para mitigar su malestar, pero ¿esto es lo correcto?

Acudir al médico siempre es lo correcto, pero si los síntomas persisten, siempre es mejor consultar con el especialista que pueda diagnosticar y tratar mejor todas las afecciones otorrinolaringológicas.

El Dr. Mas Takashima, otorrinolaringólogo y Jefe de cirugía de cabeza y cuello del Hospital Houston Methodist, explicó que "muchas personas acuden al otorrino cuándo tienen molestias como infecciones frecuentes de oído, obstrucción nasal, sinusitis y amigdalitis, pero nosotros tratamos una amplia variedad de afecciones, desde alergias hasta apnea del sueño."

Agregó que, "creo que hay muchos conceptos erróneos sobre los servicios que puede brindar un especialista en otorrinolaringología. Los otorrinolaringólogos del Hospital Houston Methodist, por ejemplo, contamos con equipos e instalaciones especializados para diagnosticar y tratar una amplia variedad de trastornos, desde monitores 4K para visualizar la enfermedad sinusal o padecimientos de cuerdas vocales; tenemos también una moderna silla de equilibrio vestibular para identificar la causa del mareo, dos robots quirúrgicos diferentes para ayudar a tratar los cánceres orales y la apnea obstructiva del sueño, entre otras innovaciones."

De acuerdo con el experto, a veces puede ser confuso saber cuándo ver a un médico general y cuándo visitar a un especialista, pero si experimentas los siguientes síntomas, un otorrinolaringólogo puede ayudarte.

• Alergias: drenaje nasal claro, dolores de cabeza, pérdida auditiva, picazón en los ojos o lagrimeo y sinusitis recurrente
• Mareos: sensación de desmayo, debilidad o inestabilidad, o sensación de que tu entorno está girando o moviéndose (vértigo)
• Dolor facial: dolor de cabeza que no desaparece, dolor o presión alrededor de los ojos y la frente, o dolor en la mandíbula
• Pérdida de la audición: problemas de audición en uno o ambos oídos, pérdida repentina de la audición o tinnitus (zumbido en el oído)
• Sinusitis: dificultad para respirar por la nariz, hinchazón o sensibilidad alrededor de los ojos y la frente, drenaje recurrente de color de la nariz
• Apnea del sueño: ronquidos fuertes, falta de aire durante el sueño, boca seca, fatiga excesiva durante el día o irritabilidad

La recomendación principal del Dr. Takashima es siempre acudir con un especialista para poder tener una opinión más certera y un tratamiento adecuado, que permita a las personas encontrar solución a sus problemas de salud.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.