Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 6 de septiembre de 2020.- Javier Azcoitia, delegado de Transporte Público en Veracruz, región 8; manifestó que del personal a su cargo, mayor de 60 años se mantiene resguardado en sus hogares desde el inicio de la pandemia por el Covid-19.
Explicó que las personas fueron separadas de sus áreas de trabajo, en esta crisis sanitaria, son personas que rondan en los 60 años de edad y forman parte del grupo de riesgo susceptible a contraer la enfermedad.
Abundó que durante estos casi seis meses el personal que fue enviado a sus hogares percibe su sueldo y no hay instrucción de darlos de baja de la Dirección General de Transporte Público en el estado de Veracruz.
"Tenemos personal que sigue en cuarentena, tienen bastante tiempo. Se les ha respetado sus derechos laborales", expresó Azcoitia Blazquez.
El funcionario estatal, puntualizó que en la oficina a su cargo el número de personal es poco, sin embargo, todos los menores de 60 años trabajan de manera habitual y toman las medidas sanitarias de protección necesarias.
Cabe mencionar que en días pasados, las autoridades del municipio de Alvarado dieron a conocer, a través de un comunicado, que debido a la crisis económica y la pandemia del Covid_19, decidieron realizar recorta personal de manera temporal.
La baja de empleados se realizó en personas que se encontraban laborando en diferentes áreas del Ayuntamiento y que derivado de su situación de salud, tenían más de seis meses sin prestar sus servicios en el ayuntamiento de Alvarado.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 06 de septiembre de 2020.- Con motivo del "mes del testamento", notarios del estado de Veracruz invitan a la ciudadanía para aprovechar los descuentos que ofrecen en septiembre, para realizar este trámite.
El presidente de la Asociación de Notarios en Veracruz, Alejandro Rendón Bumat, recordó que, a través de este programa, por acuerdo del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación y el notariado mexicano, los profesionistas de esta rama realizan este documento con un costo de 50 por ciento menos del precio normal.
En caso de que alguno se niegue, está en su derecho pues su participación en este programa es voluntaria, comentó el entrevistado.
Las personas interesadas en hacer su testamento pueden acercarse al cualquier notario que sea de su confianza y hacer su trámite a un costo de mil 800 pesos en promedio, cuando el precio normal es de 3 a 5 mil pesos, dependiendo de la complejidad.
Hacer el trámite, requiere de una entrevista con el interesado con la finalidad de que el notario le haga algunas recomendaciones y tome la mejor decisión.
El presidente de Notarios en Veracruz, destacó la importancia de contar con un testamento, ya que otorga certeza jurídica y evita problemas, o que ciertas propiedades queden intestadas.
Advirtió que los trámites sucesorios pueden durar hasta tres años en el caso de la falta de testamento, lo cual depende si existen pugnas o acuerdos entre los herederos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 6 de septiembre de 2020.-En el municipio de Veracruz, la invasión de predios ha crecido de manera alarmante, debido a que la Fiscalía General de Justicia no está trabajando al cien por ciento y que dificulta consignar los expedientes a los juzgados para que se libren las órdenes de desalojo, manifestó el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Gerardo Zamora Garrido.
El funcionario municipal recordó que actualmente hay zonas del municipio donde el problema de las invasiones ha ido en aumento, como en la zona del kilómetro 13 y medio y otras.
Es por esta razón, dijo, que no puede actuar en consecuencia ante los actos de invasiones en flagrancia, además de que el Ministerio Público no procede con la celeridad que se requiere; es que este problema de las invasiones en predios y zonas naturales protegidas como alrededores de lagunas se ha agravado, informó el funcionario municipal.
Zamora Garrido indicó que ya se les avisó a las familias que se encuentran invadiendo esa zona, que una vez que se liberen las órdenes de desalojo, van a ser retirados de esos sitios, sin embargo, no entienden y continúa creciendo el número de invasores.
Abundó que no tienen el número exacto de invasores, pues reiteró que cada que hacen un censo, hay un número mayor de habitantes en esas zonas invadidas, y recordó que desde hace diez años las autoridades municipales habían dejado sin atender esta problemática, lo que derivó en la grave problemática a la que enfrentan el día de hoy, culminó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







