Alcaldes de Veracruz y Boca del Río analizan con empresarios y titular de SSP, regreso a la nueva normalidad
Published in LocalVeracruz, Ver., 16 de junio de 2020.- Esta tarde se dieron cita los organismos empresariales de la zona metropolitana de Veracruz, con el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado y las distintas Corporaciones Policíacas.
La intención fue realizar una evaluación de la situación que se registró durante la contingencia, así como definir las líneas que se aplicarán durante el regreso a la nueva normalidad para garantizar la seguridad de los comerciantes y de la ciudadanía en general.
Con el objetivo de fortalecer los vínculos de seguridad con el ámbito empresarial se trabajó en generar diversas estrategias que inhiban el robo a negocios y a la ciudadanía en Veracruz.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz, José Antonio Mendoza García reconoció el esfuerzo y dedicación que han realizado los elementos policiacos para salvaguardar la seguridad.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado destacó que está a la baja el secuestro, robo a comercio y casa habitación entre otros, gracias a la coordinación que existe con los alcaldes de los municipios de Veracruz y Boca del Río.
El alcalde de Veracruz, Mtro. Fernando Yunes Márquez reiteró que la importancia de la coordinación ha sido clave para el control del orden en la ciudad y el bajo índice de asaltos al comercio.
Por su parte el Alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, agregó diversas estrategias a implementar para reforzar la seguridad en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, además destacó que cada semana tiene reuniones de seguridad en su municipio.
En uso de la voz los presidentes de la iniciativa privada, enlistaron una serie de propuestas que ayudará a fortalecer el plan estratégico en el sector empresarial.
Para finalizar se hizo entrega de reconocimientos por su destacada labor a seis elementos de la policía estatal, fuerza civil y policía naval.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de junio del 2020.- A partir del mes de julio, el Ayuntamiento de Veracruz podría comenzar a realizar las Sesiones de Cabildo Abiertas, es decir, los ciudadanos podrán participar con voz en dicho evento, informó la regidora segunda en este municipio, Ileana Ramírez Domínguez.
A grandes rasgos, manifestó que los habitantes del municipio de Veracruz podrán expresar con sus opiniones, sobre las diversas problemáticas que sean de interés de la comunidad y de competencia municipal, así como apuntar posibles soluciones, pero no podrán emitir voto al momento que sea sometida la propuesta a votación, ya que esta acción solo compete a los integrantes del cuerpo edilicio.
La regidora Ileana Ramírez Domínguez, explicó que como Cabildo cuentan con Sesiones Ordinarias, Extraordinarias y Solemnes, a las que desde el día de ayer se incluyen las Abiertas.
"Cuando se lleven a cabo estas sesiones que también se aprobó que sea una vez al menos cada dos meses, de manera bimestral. Es precisamente la Secretaría del Ayuntamiento que va a emitir una convocatoria pública, 15 días naturales previos a la celebración de la mencionada sesión, para que los habitantes del municipio que tengan interés, se registren como participantes antes la Secretaría del Ayuntamiento y con ellos puedan participar con derecho voz", subrayó la edil de extracción panista.
Una vez aprobado por el Cabildo de Veracruz, en Sesión Extraordinaria de Cabildo realizada de forma virtual ayer, solo quedará estar al pendiente de que sea publicado en la Gaceta del Estado de Veracruz y tentativamente a partir del mes de julio ya se podrían comenzar a realizar las Sesiones de Cabildo Abiertas.
De esta manera, el Ayuntamiento de Veracruz se convirtió en el primer municipio que aprueba las Sesiones de Cabildo Abiertas, donde los ciudadanos pueden participar con voz en dicho evento.
En la república mexicana, municipios como Cuernavaca en Morelos y Tlalnepantla en el Estado de México, son algunos de los lugares donde ya se celebran las Sesiones de Cabildo Abiertas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de junio del 2020.- Alrededor de 12 establecimientos comerciales fueron clausurados por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor por haber alterado precios de la canasta básica.
Bruno Rodrigo Fajardo, delegado de la Profeco en Veracruz reportó que el cierre de estos negocios se ha realizado en lo que va de la contingencia sanitaria, enfatizó que el huevo fue el que mayor reporte tuvo en la entidad por incrementos injustificados.
"En su momento fue el huevo, pero estamos ahorita verificando lo que es el frijol y la azúcar y como al momento no han logrado justificar el aumento les llego esa suspensión a los establecimientos", comentó Rodrigo Fajardo.
Al tiempo que destacó que los negocios que fueron suspendidos, permanecen aún cerrados, porque no han logrado justificar el aumento del precio de estos productos.
Los negocios varían pues van desde centros comerciales, tiendas de autoservicio hasta abarroteras, puntualizó.
En el municipio de Veracruz tres establecimientos resultaron suspendidos; en Xalapa cinco; en Poza Rica dos y en Córdoba otros dos.
De acuerdo a la ley, ningún establecimiento deberá rebasar más del 20 por ciento de aumento en los precios de los productos de la canasta básica o de lo contrario se hará acreedor a sanciones.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







