Conversatorio. Carlos Andrés Navarro Landa, Giovanni López y George Floyd, fueron asesinados por la policía en mayo del 2020
Published in ConversatorioConversatorio
Carlos Andrés Navarro Landa, Giovanni López y George Floyd, fueron asesinados por la policía en mayo del 2020
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Dentro los días de confinamiento decretado por los gobiernos de todas las naciones del mundo, en el primer semestre de 2020, por la pandemia del covid-19. Dos hombres jóvenes fueron asesinados por la policía estatal y municipal en México. Y un hombre adulto también terminó su vida bajo la rodilla de un policía en los Estados Unidos de Norteamérica. Dichas cosas acontecieron el mes de mayo del 2020. Los primeros casos pasaron desapercibidos en sus localidades, hubo protestas en los momentos de la entrega de los cuerpos de los finados. Tanto en los de tres casos hay videograbaciones sobre los arrestos por la autoridad policiaca. El detonante fue sin duda alguna el asesinato altero en contra del afroamericano George Floyd, de 46 años, donde un oficial de policía lo somete asfixiandolo con su rodilla, por espacio de 8 minutos, el pasado 28 de mayo. Su muerte no ha sido en vano, no sólo en su país sino en muchas naciones del mundo hubo un grito de rebeldía, exigiendo justicia. Una de las implicaciones de dicho asesinato se vera reflejada en las elecciones presidenciales de la Unión América,en noviembre donde las minorías votarán en contra de la reelección de Donald Trump.
La historia de las reivindicaciones de la población de origen africano en los Estados Unidos, datan del siglo XIX, y el pasado siglo XX, los afroamericanos dieron una ejemplar lucha exigiendo el respeto a sus derechos humanos, hubo grandes e importantes avances en la racista sociedad norteamericana. Que, para las primeras años del siglo XXI, logró elegir a Barak Obama, un afroamericano; su caso es peculiar no es los históricos esclavos del siglo XVII; sino sus antepasados todavía radican en África.
Algo tienen los cuerpos policiacos en la mayor del mundo, de nada sirve que presuman tener una preparación de las academias, tampoco sirve todo el marco de legalidad en relación con los derechos humanos. La someter a ciudadanos solitarios, son eficientes, y todo el peso de la ley para cuando es un sólo individuo y máxime si forma parte de alguna minoría. El uso excesivo de la brutalidad no se hace esperar. En cambio, para crimen organizado, ahí si las fuerzas policiacas se ven incompetentes, para cualquier tipo de acción, y luego dementes que pregonan abrazos y no balazos. El 17 de octubre del 2020, pasará como el día del triunfo del Narcotráfico, Ovidio Guzmán, logró someter al Ejército Mexicano.
El asesinato de George Floyd, que fue viral gracias al video, permitió en nuestro país, saliera a la luz dos casos de iguales circunstancias, ocurridos en el mes de mayo del año en curso, un acontecido en el Cuartel de la Policía Estatal de Veracruz, “Heriberto Jara Corona” y otro en el estado de Jalisco. Con tanto abuso policiaco en México que se queda en el anonimato, sin ser conocido, por miedo por parte de los deudos. Pero asesinato de George Floyd, logró que amigos y familiares en Xalapa y Jalisco, salieran a manifestar y exigir justicia para dos jóvenes asesinados.
El primer caso sucede en Xalapa, Carlos Andrés Navarro Landa, de 33 años, padre de cinco hijos, el primero de mayo es sometido por la policía estatal, el occiso realizó una transmisión en vivo en sus redes sociales denunciado que lo querían secuestrar, cfr: http://www.e-veracruz.mx/nota/2020-05-04/seguridad/tras-24-horas-detenido-carlos-fue-declarado-muerto-en-cuartel-de-xalapa. El domingo tres de mayo la familia se encontró con la novedad se su fallecimiento, por causa de un infarto, seguramente producido por la brutal golpiza. Hubo protestas muy leves, seguramente el dolor de los familiares y amigos, lo prioritario era en ese momento, era darle sepultura al cuerpo Carlos Andrés Navarro Landa.
El caso del joven Giovanni López Ramírez, 1990-2020, de oficio albañil, según sus familiares el único delito no portar el cubre bocas. El lunes 4 de mayo, en el municipio de Ixtlahuacan de los Menbrillos, Jalisco. Y al mes de lo acontecido y coincidiendo con la llegada de la ex presidente de Morena a Jalisco, se aprovecho la circunstancia para salir exigir justicia a acusar al Gobernador Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, y hacerlo responsable del asesinato; como una venganza por ser critico del gobierno federal. El ejecutivo estatal denunció que era una operación desde la Secretaria de Gobernación.
En Xalapa, el lunes 8 de junio la familia de Carlos Andrés Navarro Landa salió exigir justicia por su muerte. Una pequeña manifestación que recorrió muchas calles del centro de la ciudad Xalapa, yo lo vi pasar mi hogar por la Cruz de la Misión. El Gobierno del Estado, mandó a sus profesionales de pintas con excelente caligrafías y vándalos también profesionales de destrucción, el objetivo fue claro el Edificio de Seguridad Publica, (fuego amigo) las iglesias, Beaterio y Catedral. Los bancos y las tiendas comerciales. Aquí no hubo gritos de “Cuitláhuac Asesino” como en Jalisco, quieren hacer responsable al gobernador del estado de la policía municipal. Cfr: https://youtu.be/nufa1HMq_CY
La Iglesia Católica Apostólica Romana de Xalapa, afirma: Un pequeño grupo de manifestantes, secuestró el centro de la ciudad, rompiendo vidrios, dañando negocios y agrediendo iglesias; dañaron la puerta del templo expiatorio, el Beaterio, e ingresaron al interior y dañaron una imagen religiosa; en la plaza y la catedral hubo destrozos y agresiones. Es contradictorio que la turba haya sido resguardada por patrullas de tránsito mientras que nadie de las fuerzas del orden se hizo presente para detener a los agresores mientras delinquían. Esta es una expresión de grave impunidad que no se puede solapar. Exigimos justicia para los miles de veracruzanos que han muerto en los últimos 18 meses en el territorio estatal. Y que la muerte George Floyd no haya sido en vano en todo el mundo.
Veracruz, Ver.-Acorde con la estrategia de fomento a la cultura de donación de sangre, la Oficina de Representación Regional en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), invita a sus derechohabientes y a la población en general a donar sangre para salvar vidas, porque ¡Un chorrito de sangre, es un chorro de vida!, expresó el coordinador clínico de Auxiliares de Diagnóstico del Hospital General de Zona (HGZ) No 11, Edgar Pardo Castillo.
La donación altruista es vital, ya que durante la emergencia sanitaria por COVID-19, ha disminuido drásticamente, y actualmente quienes más requieren de una transfusión son las mujeres con complicaciones obstétricas, niños con anemia, personas con traumatismos graves y pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas o quienes padecen cáncer.
Donar sangre sí se puede, si se siguen las recomendaciones, como: programar una cita vía telefónica, pasar el filtro sanitario y, sobre todo, guardar la sana distancia. Ubica tu banco de sangre más cercano al ingresar a www.gob.mx/imss.
Los requisitos para ser donador de sangre son: tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 55 kilogramos, llevar una identificación oficial con fotografía (solo en original del donador) y acudir en ayuno de ocho horas, explicó el médico.
No podrán ser donadores de sangres las personas que: consumieron medicamentos los cinco días previos a la donación, quienes ingirieron bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas; con gripe, nauseas, fiebre o diarrea; ser diabético o hipertenso sin control; tener tatuajes o perforaciones, consumir drogas, prácticas sexuales de riesgo; caries dental; haber sido operado recientemente o que hayan sido vacunados en el último mes; estar embarazada, en puerperio, lactando o padecer hepatitis.
39 decesos por COVID en 24 horas, registra Veracruz; casi 7 mil casos positivos
Published in EstatalXalapa, Ver.- Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 12 mil 620 casos, de los cuales 4 mil 481 resultaron negativos.
Mil 589 sospechosos de 113 municipios continúan en investigación: Veracruz *478*, Córdoba *119*, Coatzacoalcos *97*, Orizaba y Xalapa *66*, Boca del Río *73*, Minatitlán *55*, Tuxpan *39*, Poza Rica *35*, Cosamaloapan *31*, San Andrés Tuxtla *27*, Cosoleacaque *26*, Fortín *25*, Río Blanco y Tierra Blanca *22*, La Antigua *21*, Medellín y Papantla *20*, Nanchital *17*, Martínez de la Torre *14*, Agua Dulce *13*, Acayucan *12*; Coatepec, Nogales y Pueblo Viejo *11*; Las Choapas, Ixtaczoquitlán y Perote *10*; Alvarado y Lerdo de Tejada *9*; Jáltipan, Mariano Escobedo y Tres Valles *8*; Amatlán, Manlio Fabio Altamirano, Pánuco y Santiago Tuxtla *7*.
Actopan, Camerino Z. Mendoza e Ixhuatlán del Sureste *6*; Gutiérrez Zamora, Ixhuatlancillo, Puente Nacional y Úrsulo Galván *5*; Álamo, Altotonga, Catemaco, Coatzintla y Paso de Ovejas *4*; Carlos A. Carrillo, Chinameca, Coscomatepec, Cuitláhuac, Isla, Jamapa, Oteapan, Soledad de Doblado, Tihuatlán y Tlapacoyan *3*; Amatitlán, Ángel R. Cabada, Chiconquiaco, Coacoatzintla, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Naolinco, Naranjos, Ozuluama, Playa Vicente, Rafael Delgado, San Rafael, Tezonapa, Uxpanapa, Vega de Alatorre y Zongolica *2*.
Acultzingo, Alpatláhuac, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Cazones, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chinampa de Gorostiza, Chocamán, Coahuitlán, Coyutla, Cuichapa, Emiliano Zapata, Hidalgotitlán, El Higo, Huatusco, Hueyapan, Huiloapan, Jilotepec, Misantla, Moloacán, Omealca, Paso del Macho, San Andrés Tenejapan, Sayula de Alemán, Tampico Alto, Tequila, Tlacotalpan, Tlalnelhuayocan, Tuxtilla, Villa Aldama, Yanga, Yecuatla y Zaragoza *1*.
La cifra de positivos acumulados es de 6 mil 550 en 154 demarcaciones; 3 mil 803 recuperados, mil 708 en vigilancia y 875 activos: Veracruz *2375*, Coatzacoalcos *686*, Poza Rica *473*, Minatitlán *287*, Boca del Río *265*, Córdoba *208*, Xalapa *165*, Tuxpan *163*, Cosoleacaque *107*, Orizaba *102*, Medellín *98*, Papantla *96*, Cosamaloapan *87*, San Andrés Tuxtla *78*, Fortín *63*, Coatzintla *62*, Martínez de la Torre *58*, Tierra Blanca *50*, Nanchital *48*, Tihuatlán *47*, Alvarado *45*, Las Choapas *43*, La Antigua *39*, Perote *37*, Agua Dulce *35*, Jáltipan *34* y Acayucan *31*.
Santiago Tuxtla *29*, Río Blanco *28*, Coatepec *27*, Manlio Fabio Altamirano y Úrsulo Galván *21*, Ixtaczoquitlán *19*, Emiliano Zapata *18*, Ángel R. Cabada *17*; Álamo, Amatlán, Ixhuatlán del Sureste, Lerdo de Tejada, Naranjos y Pánuco *15*; Isla *14*; Nogales, Puente Nacional, Tantoyuca y Tres Valles *12*; Huatusco, Misantla, Pueblo Viejo, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan *11*; Catemaco, Cerro Azul, Coacoatzintla, Cuitláhuac, Jalacingo, Playa Vicente y Xico *10*.
Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Jamapa, Mariano Escobedo, Paso de Ovejas y Tlapacoyan *9*; Cazones, Gutiérrez Zamora y Villa Aldama *8*; Camerino Z. Mendoza, Oteapan y Tlacotalpan *7*; Atoyac, Ixhuatlancillo, José Azueta, Moloacán y Paso del Macho *6*; Actopan, Acultzingo, Chalma, Espinal, Hueyapan, Oluta, Sayula de Alemán, Tezonapa y Zongolica *5*; Atzacan, Chacaltianguis, Chocamán, Ixhuatlán de Madero, San Rafael, Tecolutla y Tlalnelhuayocan *4*.
Acula, Altotonga, Amatitlán, Atzalan, Banderilla, Carrillo Puerto, Coyutla, Huayacocotla, Ixhuatlán del Café, Maltrata, Pajapan, La Perla y Totutla *3*; Acatlán, Chiconquiaco, Chinameca, Chontla, Comapa, Coscomatepec, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Ixmatlahuacan, Jilotepec, Juan Rodríguez Clara, Naolinco, Omealca, Rafael Lucio, Soledad Atzompa, Tamiahua, Tempoal, Teocelo, Uxpanapa y Yanga *2*.
Castillo de Teayo, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Coxquihui, Cuichapa, Filomeno Mata, Huiloapan, Landero y Coss, Magdalena, Mecayapan, Miahuatlán, Nautla, Ozuluama, Platón Sánchez, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tamalín, Tatahuicapan, Tepetlán, Texhuacán, Texistepec, Tlacolulan, Tomatlán, Vega de Alatorre, Las Vigas, Yecuatla y Zaragoza *1*.
Hay registro de mil 039 defunciones en 96 municipios: Veracruz *336*, Coatzacoalcos *136*, Poza Rica *94*, Minatitlán *50*, Boca del Río *28*, Nanchital *22*, Papantla *21*, Cosoleacaque y Tihuatlán *20*, Xalapa *19*, San Andrés Tuxtla *18*, Córdoba y Medellín *15*, Coatzintla *12*, Las Choapas y Perote *11*, Agua Dulce y Tuxpan *10*, Manlio Fabio Altamirano y Martínez de la Torre *9*, Acayucan y Jáltipan *8*, Tierra Blanca *7*, Alvarado e Ixhuatlán del Sureste *6*; La Antigua, Coatepec, Orizaba, Playa Vicente y Santiago Tuxtla *5*.
Ángel R. Cabada, Fortín, Jamapa, Naranjos y Soledad de Doblado *4*; Ayahualulco, Cazones, Huatusco, Ixtaczoquitlán y Paso de Ovejas *3*; Amatlán, Cerro Azul, Chalma, Coacoatzintla, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Isla, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Pueblo Viejo, Río Blanco, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca, Teocelo, Tezonapa, Tlapacoyan, Tres Valles, Villa Aldama y Xico *2*.
Álamo, Altotonga, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chinampa de Gorostiza, Comapa, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Ignacio de la Llave, Jalacingo, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Mecayapan, Nogales, Oteapan, Pajapan, La Perla, Puente Nacional, San Rafael, Soledad Atzompa, Soteapan, Tecolutla, Tempoal, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Totutla, Vega de Alatorre y Yanga *1*.
En el inicio de la nueva normalidad, teniendo en cuenta que Veracruz está en semáforo rojo, debemos actuar con responsabilidad y adoptar *los puntos enunciados* por el Presidente de la República para salir del coronavirus:
*1.* Mantenerse siempre informados de las disposiciones sanitarias.
*2.* Actuar con optimismo.
*3.* Dar la espalda al egoísmo y al individualismo, ser solidarios y humanos.
*4.* No envolverse por lo material, alejarse del consumismo.
*5.* Actuar preventivamente.
*6.* Realizar ejercicio.
*7.* Eliminar actitudes racistas, clasistas, sexistas; así como reforzar las costumbres, tradiciones y cuidado de los adultos mayores.
Mantente informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







