Pluma Negra

Ignacio Alvarez

Son 4 nuevos partidos

Ni juntos PAN-PRD-PRI

Contrario a la desburocratización del sistema partidista, el OPLE de Alejandro Bonilla Bonilla argumenta un acuerdo alto nivel para aprobar la creación de cuatro nuevos partidos que significan pulverizar el voto, mayor gasto del dinero público y confusión del electorado en el proceso electoral local del próximo año, amén de que los cuatro nuevos partidos son hijos de los partidos grandes y no cumplen con el rigor de los requisitos; por si fuera poco, los cuatro recibieron sanciones de fiscalización por violentar las reglas con mapachadas para realizar sus asambleas. En estricto apego a la ley ninguno debería alcanzar el registro.

Mientras que la Reforma Electoral promovida por Morena para adelgazar la burocracia a través de reducir el 50 por ciento de presupuesto público a los partidos políticos y la supresión de los 212 consejos electorales municipales alcanzó ayer el 50 por ciento más uno de aprobación en los cabildos veracruzanos, el OPLE recibe línea para aprobar la creación de cuatro partidos nuevos que nacen como engendros de mañas y corrupción.

Los acuerdos para que pasen; Podemos -“jodemos”- del camaleónico y mercenario Francisco Garrido Sánchez; TXVer del priísta Gonzalo Morgado Huesca quien se presume que sólo es pantalla de Héctor Yunes Landa; Fénix de la panista Cinthya Lobato y Bienestar y Justicia Social de Antonio Luna quien ya perdió el registro como Partido Cardenista, no son producto de las asambleas ni de la voluntad ciudadana, sino de una operación de mapaches con dinero de origen desconocido.

Hay alguien de la nueva clase política con suficiente perversidad para operar de manera alevosa y premeditada la elección local de 212 alcaldes y 30 diputados locales con amplias posibilidades de torcer la voluntad popular.

Lo cierto es que los nuevos partidos sólo tiene la misión de pulverizar el voto el 1 de junio del 2021, ante el miedo de que funcione la alianza PAN-PRD-PRI y posiblemente MC y cause daños electorales a la 4T. Medida innecesaria porque las bases del PRI no están de acuerdo en apoyar a ningún candidato azul y viceversa.

Ni juntos PAN-PRD-PRI

En 30 días la alianza PAN-PRD-PRI perdió la primera batalla ante el Gobierno del Estado morenista, el 11 de mayo un día antes de ser sometida al Congreso Local la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Veracruz para reducir al 50 por ciento el financiamiento a los partidos políticos y desaparecer los consejos municipales electorales, esa alianza anunció su rechazo, pero algunos de sus diputados les dieron la espalda, luego muchos de sus alcaldes también se quebraron y el 11 de junio se alcanzó la aprobación en la mayoría de los 212 cabildos, de esa manera queda completamente en duda el liderazgo de esos tres partidos.

De nada sirvió que entre el PAN, PRD y PRI sumen 141 presidentes municipales, no todos jalaron y sí encueraron a sus dirigentes estatales.

Los liderazgo de Marlon Ramírez del PRI; Joaquín Guzmán, del PAN; y Jesús Alberto Velázquez no tuvieron la suficiente fuerza ni el Congreso ni en los municipios, con esa fragilidad se encaminan hacia el proceso electoral local del 2021 y la intermedia federal, contra las cuerdas ante el poder del gobierno.

El 12 de mayo, el diputado del PAN, Rodrigo García Escalante; del PRI, Antonio García Reyes y de MC, Alexis Sánchez García se quebraron a favor de la reforma empujada por MORENA, en las semanas siguientes decenas de municipios del PAN, PRD y PRI también desobedecieron a sus líderes y ahora, solo falta la ratificación en el Pleno del Congreso para que se aplique la nueva normatividad al proceso electoral.

Ya con las 107 actas de cabildo en la mano, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso Local, Xavier Gómez Cazarín se mofó de sus opositores; “Fue un argumento fallido de la oposición, mentir que en Veracruz se protegía al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al no contemplarse la revocación de mandato, total mentira, pues se tiene hasta junio de 2021 para establecer el método y plazos para sujetar al escrutinio público la permanencia no sólo del Ejecutivo estatal sino de todos los servidores públicos de elección popular”.

Registro Civil de Coatzacoalcos atenderá previa cita

Published in Estatal

Coatzacoalcos, Ver.- Ante la actual Fase 3 que vivimos en Coatzacoalcos derivado de la pandemia por COVID-19, las oficinas de Registro Civil dentro del Palacio Municipal, sólo están atendiendo registros de nacimientos de bebés, así como trámites de defunciones, esto con el fin de seguir brindando la atención a los ciudadanos.

El Registro Civil ha habilitado un proceso para llevar a cabo estos trámites, en este caso al realizar el registro de un nacimiento podrán estar presentes únicamente los padres y el bebé, teniendo todos los documentos en regla, en original y 2 copias, previa cita a los números de teléfono 21 2 3083, 21 1 2100 ext. 2427 o en CoatzaTel al 21 1 0800.

Los requisitos a presentar serán los siguientes:

Certificado de nacimiento original y dos copias de ambos lados.
Acta de nacimiento de los padres actualizada
Acta de matrimonio civil de los padres
Identificación Oficial vigente de los padres o de quien registre al menor ( INE, Pasaporte, Cédula o Cartilla Militar)
Cuando alguno de los padres es menor de edad presentar certificado de estudios, y es necesario que se presenta alguno de los padres de este con su identificación (INE, Pasaporte)
Comprobante de Domicilio (Agua, luz, teléfono)
Cuando se presente ambos progenitores no será necesario el acta de matrimonio
Presentar al menor.
Requisitos de 181 días a 7 años:

* Los mismos, pero anexar constancia de inexistencia de registro de su lugar de nacimiento.

Requisitos de 8 a 15 años incumplidos.

* Los mismos, pero añadiendo constancia de origen, constancia de vecindad, constancia de inexistencia de registro de su lugar de nacimiento, constancia de inexistencia de registro de su lugar de vecindad.

Requisitos de 181 días a 7 años:

* Los mismos, pero anexar constancia de inexistencia de registro de su lugar de nacimiento.

Requisitos de 8 a 15 años incumplidos.

* Los mismos, pero anexar constancia de origen, constancia de vecindad, constancia de inexistencia de registro de su lugar de nacimiento, constancia de inexistencia de registro de su lugar de vecindad.

Mientras que en el caso de las defunciones solo podrá acceder la persona que realizará el trámite, ya sea el familiar o el personal de la funeraria. En todo momento deberán seguir el protocolo de guardar la sana distancia y con las medidas de uso obligatorio de cubrebocas y de gel antibacterial, el acceso a este espacio es restringido.

Otro trámite recurrente en las oficinas del Registro Civil son las copias certificadas de nacimiento, por lo que esto se puede realizar en línea en la siguiente dirección: https://www.gob.mx/actas, y obtener de forma GRATUITA el acta certificada.

Aunque por el momento, las oficinas no han reabierto en su totalidad para todo el público, se atenderán a los ciudadanos PREVIA CITA. Recordemos que estamos en semáforo rojo, lo que indica que debemos permanecer extremando precauciones, sigue siendo importante evitar las aglomeraciones y mitigar la propagación del virus.

Xalapa, Ver., 12 de junio de 2020. Exigimos transparencia en el proceso y que se confirme la autenticidad y legalidad de las actas de Cabildo de los ayuntamientos para aprobar la Reforma Electoral en Veracruz, manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín.

Este viernes, acompañado de los dirigentes del PAN, Joaquín Guzmán Avilés, del PRD, Jesús Alberto Velázquez Flores, y del diputado local, Omar Miranda Romero, acudió a las instalaciones del Congreso Local para entregar un documento en el que requieren copias certificadas de la documentación recibida del 12 de mayo al 12 de junio.

"Se ha solicitado al Congreso Local, que se entreguen las actas certificadas de los cabildos, con el fin de que se acredite que todo el proceso se ha realizado respetando la ley", explicó el dirigente estatal priista.

Destacó que el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presentó un informe cuyo origen y autenticidad se desconoce, pues no fue circulado a los diputados de oposición integrantes de la Junta de Coordinación Política que él preside, y tal pareciera que "MORENA tiene prisa por quedar bien con el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque también a él lo engañen".

Cabe recordar que luego de la aprobación de la Reforma Electoral en el Congreso Local el pasado 12 de mayo, se requieren 108 actas de cabildo de ayuntamientos a favor de su aprobación, y fue precisamente el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín, quien dio a conocer que ya se cuenta con 110 actas.

Sin embargo, queda en duda que estas cumplan con la ley, ya que el proceso ha sido irregular, no se cumplió con la notificación a alcaldes en tiempo y forma, hay actas de Cabildo incompletas, sin las firmas de todos los integrantes y la posibilidad de que se haya aplicado "su propio criterio" con la "justificación" de falta de respuesta de algún ayuntamiento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.