Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de junio 2020.- Aproximadamente 30 toneladas de basura fueron recolectadas después de las fuertes lluvias que se registraron recientemente, el 90 por ciento de la misma conformada por ramas, manifestó el Director de Servicios Municipales de Veracruz, Juan Carlos Torres Sánchez.
El funcionario municipal manifestó que el personal de Limpia Pública realiza desde temprana hora las tareas de limpieza de la red de drenaje, dando prioridad colonias y fraccionamientos en donde se registran mayor anegamiento de agua.
"Se retiraron de las calles entre 25 y 30 toneladas de basura ayer por parte de personal de limpia pública de Veracruz, los tragatormentas, drenajes y tarjeas son los sitios en donde más se acumula la basura, el 90 por ciento de esta basura es la que denominan "basura verde", y que se trata de hojas, ramas y basura orgánica de los hogares", declaró.
La gran cantidad de basura que se encontraba en las calles y avenidas fue en parte la que provocó las inundaciones que en el fraccionamiento Floresta, colonia Dos Caminos, Chiveria, entre otros puntos de la ciudad.
El funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a barrer el frente de sus casas y sobre todo en esta temporada de lluvias.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 12 de junio del 2020.- A tres meses de haberse dado la orden del cierre de centros nocturnos, bares y antros, para reducir el contagio de Covid_19, trabajadores de estos lugares se manifestaron en el zócalo de Veracruz para pedir a las autoridades la reapertura de sus centros laborales.
La falta de ingresos económicos para la manutención de sus familias provocó que los empleados salieran a manifestarse. Mónica de la Torre Ahumada, artista de espectáculos en ferias, bares, carnavales y masivos, aseguraron que aguantar hasta octubre, fecha en que permitirían las autoridades abrir estos establecimientos ya no les es posible, pues el poco dinero que tenían se les acabó.
"Que nos turnen o modifiquen horarios o lo que sea necesario pero que den la opción de que podamos laborar de cierta manera, a tres cuartos de sueldo, medio sueldo o algo el caso es que queremos que se genere un poco de ingresos. El problema es que al estar cerrado no se genera ni un peso", propuso.
Los manifestantes pidieron que se le deje al público decidir si van o no a los bares, antros discos y cantinas; es decir que sea decisión de casa individua, pero que les den la oportunidad de generar ingresos.
Los trabajadores en bares y antros recordaron que no solo se trata de ellos sino de otras familias más que dependen de esta actividad como meseros, personal de barras, taxistas y vendedores ambulantes.
En el puerto de Veracruz, son alrededor de ocho negocios de este tipo, donde laboran, los cuales están cerrados desde el pasado 17 de marzo, sin embargo, hizo ver que la misma situación la están padeciendo compañeros de otras partes de Veracruz y a nivel nacional.
Redobla IMMUVER acciones durante confinamiento; mayoría de llamados, por violencia psicológica
Published in LocalVeracruz, Ver; 11 de junio de 2020.- Durante el periodo de confinamiento como medida para enfrentar la pandemia por Covid 19, el Instituto Municipal de la Mujer de Veracruz (Immuver) ha continuado prestando sus servicios a todas las féminas del municipio, además de continuar las acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Tras un análisis de los llamados de ayuda recibidos en las últimas semanas, se ha establecido que la situación de violencia que más prevalece, en esta etapa, es la psicológica. Durante mayo y abril se ofrecieron 49 atenciones en el área de psicología y 87 seguimientos, y en los primeros 11 días del mes de junio, 10 apercibimientos más.
Las causas que manifiestan las usuarias al solicitar atención psicológica son: sufrir violencia verbal, emociones de miedo, ansiedad y estrés al estar en aislamiento.
Hasta el momento no se ha reportado ningún feminicidio, ni atención de violencia extrema.
En busca de brindar atención integral, el Immuver determinó activar las clases de Yoga restaurativa de forma virtual a través de su página de Facebook, lo que le permite a las usuarias mantenerse en un estado de salud en equilibrio y armonía con su cuerpo y mente. Se trata de un trabajo integral entre los departamentos de psicología y trabajo social.
Asimismo, la Patrulla Morada sigue su labor y la línea telefónica para dar atención inmediata las 24 horas, los 365 días: 2292657587.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







