Poza Rica, Ver.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, respecto a la presencia de hidrocarburo en el Ejido Úrsulo Galván de Papantla, se trata de producto proveniente de una emanación natural, conocida como “chapopotera” y no de alguna instalación de PEMEX.
Este tipo de emanaciones no representan riesgo para la población y suelen hacerse más evidentes en temporada de lluvia.
Personal especializado del Activo de Producción Poza Rica - Altamira identificó el punto de afloramiento natural en un lugar aledaño a las emanaciones, por lo que se instalaron cordones oleofílicos y barreras vegetales, además de la aplicación de felpa absorbente.
Cabe destacar que debido a este tipo de emanaciones naturales, fue que se detectó la riqueza petrolera del subsuelo en esta región, con el subsecuente desarrollo de la industria.
PEMEX reafirma su compromiso con el medio ambiente y las comunidades donde realiza sus operaciones.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 10 de junio 2020.- En breve, autoridades municipales de Veracruz analizarán usar de manera obligatoria el uso de cubrebocas, como medida de prevención contra el contagio del Covid-19
"Tal y como ya sucede en el municipio de Poza Rica, informó el director de gobernación, Gian Franco Melchor Robinson", manifestó que en Veracruz aún no se ha tomado esta medida, pero no descartó que en caso de requerirse, pudiera ser analizada en coordinación con el Consejo General de Salud.
"A pesar de que en el municipio de Veracruz el uso del cubrebocas como medida de prevención contra el contagio del Covid-19 no es obligatorio, en un momento dado se estaría analizando", dijo
Cabe recordar que en Poza Rica ante el aumento de casos de Covid-19, las autoridades municipales ordenaron el uso de cubrebocas entre la población para inhibir el índice de contagios.
Por otra parte, el funcionario municipal reveló que la medida de cerrar el calles y avenidas del centro histórico de Veracruz sí ha cumplido con el objetivo principal de reducir la movilidad entre la población, así como los cierres del Zócalo o del Tranvía del Recuerdo.
No descartó que se siga implementando en otras fechas, pues todo depende de la ciudadanía, pues mientras más acaten las medidas contra el Covid-19, más rápido se podrá salir de la pandemia y se irán retirando poco a poco las disposiciones en materia de salud.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La COPARMEX en Veracruz, rechazó que este organismo empresarial, forme parte del supuesto "Bloque Opositor Amplio", para derrocar al presidente Andrés Manuel López Obrador y al partido Morena.
El líder empresarial en la región, Alberto Aja Cantero, recalcó que el objetivo de la cúpula empresarial en estos momentos es superar la crisis sanitaria y los adversos efectos económicos que ha derivado, situación que se requiere trabajar de manera conjunta.
"Es una de las tantas arremetidas que hace el presidente contra enemigos imaginarios, planes no sustentados. No hay un ningún frente opositor ni ninguna estrategia por parte de la Coparmex para derrocar a nadie".
Sostuvo que no es momento de construir enemigos adicionales cuando estamos ante la arremetida más grande que ha tenido el país y el mundo con esta pandemia que afecta a todos.
Aja Cantero, se pronunció porque el jefe de estado convoque a la concordia y a la unidad, pues recordó que su papel es ser la cabeza que guíe y oriente, no una persona que divida o polarice y que saque lo peor de los mexicanos.
"Hay ahorita una realidad que es más grande que cualquier enemigo imaginario, que cualquier ideología, que cualquier mezquindad política y es la pandemia que hoy está cobrando vidas sin precedentes, el estar en este momento inventando enemigos con el ánimo de polarizar a la sociedad, no es sano en una democracia que lo que hoy requiere una mejor versión de todos", comentó.
El empresario veracruzano destacó que Coparmex Veracruz, está enfocado en el plan de protección al empleo, en la construcción de los tratados de salud, en la agenda Veracruz 2040, mientras que, a nivel nacional, tenemos el manifiesto México y una serie de temas de gran calado, para seguir creciendo como país.
Aseveró en ese sentido que la Coparmex no está formando parte de agendas partidistas ni del Bloque Opositor Amplio ni tejiendo estrategias contra el gobierno federal, para debilitarlo "políticamente hablando".
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció la supuesta creación del BOA para debilitar al Movimiento de Regeneración Nacional de cara a los comicios del 2021, dicho bloque opositor, supuestamente está integrado por políticos del PAN, MC, PRD; organizaciones sociales como México Libre, empresarios, medios de comunicación y líderes de opinión.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







