Exhorta IMSS a prevenir el golpe de calor

Published in Ciencia y Salud

Veracruz, Ver.- El golpe de calor es un trastorno ocasionado por la elevación de la temperatura del cuerpo, y generalmente como consecuencia de la exposición prolongada al sol o del excesivo esfuerzo físico, explicó la jefa del Departamento Clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 10, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ruth Verónica Elizondo Alonso.

Es una condición que puede dañar el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves.

Los síntomas que se pueden presentar durante un golpe de calor son: temperatura corporal elevada que puede de ir hasta los 40 grados centígrados o más, alteración del estado mental o del comportamiento, confusión, agitación, dificultad para hablar, irritabilidad, delirio, convulsiones y coma, así como alteraciones en la sudoración, piel seca y caliente al tacto.

Además, puede generar náusea, vómito, sensación de estómago revuelto, dolor de cabeza, piel enrojecida, respiración y frecuencia cardíaca acelerada, el pulso puede aumentar considerablemente, debido a que el estrés por calor impone una enorme carga en el corazón para ayudar a enfriar el cuerpo.

El tratamiento consiste en regresar a la temperatura normal, para prevenir o reducir el daño al cerebro y a los órganos vitales; para conseguirlo, el médico puede tomar sumergir al paciente en agua fría.

Se ha demostrado que la manera más eficaz de reducir la temperatura corporal central de forma rápida, es tomar un baño de agua fría o helada, cuanto más rápido puedan sumergirte en agua fría, menor será el riesgo de muerte o lesiones a los órganos.

También se pueden usar técnicas de enfriamiento por evaporación, si no es posible sumergirte en agua fría; se vaporiza agua fría a la vez que se abanica aire caliente sobre el cuerpo, lo que hace que el agua se evapore y enfríe la piel.

Envolver al paciente en hielo y mantas de enfriamiento o suministrar medicamentos para detener los escalofríos, son otras técnicas. Si los tratamientos para bajar la temperatura corporal te dan escalofríos, el médico puede darte un relajante muscular. Los escalofríos aumentan la temperatura corporal, y hacen que el tratamiento sea menos efectivo.

Elizondo Alonso señaló que el consejo fundamental es la hidratación, ya que beber agua de manera constante a lo largo del día, puede evitar en gran medida un golpe de calor, pues ayuda a regular la temperatura del cuerpo y mantenerlo fresco; con la sudoración que provoca el calor, el cuerpo pierde agua y es importante reponerla, sin esperar a tener sed.

Por último, para evitar un golpe de calor, la especialista recomendó el uso de gorras, sombreros y camisetas para ayudar a repeler los rayos del sol, así como utilizar ropa cómoda en colores claros.

Xalapa, Ver., 08 de junio de 2020.- De entre los 48 equipos de la Región Centro-Sur que participaron de manera virtual en el "Desafío F1 in Schools", desarrollado desde la ciudad de Puebla, el plantel 252 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) con sede en Orizaba obtuvo el quinto lugar, además del Premio a la Tenacidad y Resistencia.

De esta manera, la Escudería Veracruz Altas Montañas del CONALEP clasificó a la fase nacional de dicha competición en la que 390 estudiantes de 15 estados del país demostrarán su destreza en el diseño, análisis, fabricación y pruebas de un auto en miniatura impulsado por un tanque de dióxido de carbono (CO2) sobre una pista de 20 metros de longitud.

El grupo conformado por alumnos de 2.º a 6.º semestre de Informática, Química Industrial y Electromecánica Industrial, acompañado de los profesores Irving Sorcia y Jesús Badillo, puso a prueba sus conocimientos en la Categoría de Desarrollo, que impulsan la Fundación PERSISTE A.C. y el Programa Educativo Oficial de la Fórmula 1.

En lo concerniente a la evaluación de las propuestas, el proceso estuvo a cargo de 30 jueces mexicanos y extranjeros con diferentes perfiles, entre ellos ingenieros, científicos, mercadólogos, instructores y artistas de renombre.

La finalidad es cambiar la manera en que la juventud de entre 14 y 19 años entiende la ciencia, al tiempo de estimular la creatividad, habilidades en mercadotecnia, desarrollo de una marca y consecución de fondos mediante patrocinios, simulando el trabajo multidisciplinario para participar en el máximo circuito de velocidad, a partir de estándares internacionales.

Conversatorio
Rabino Mijael García, 6 de Iyyar 5725- 11 de sivan de 5780
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
El jueves de tres de junio del presente año dejó de latir el corazón del rabino de la comunidad judía re construccionista de Xalapa, mi amigo y hermano Mijael García, nacido Plan de las Hayas, Ver, el ocho de mayo de 1965. Luego de muchos años de sufrir la crónica diabetes. La mañana del jueves un infarto termino con su vida terrenal para iniciar la eterna misma en la creyó. La noticia de su fuerte corrió rápidamente con sus hermanos en la fe y amigos. Esa misma tarde me comunique con hijo para confirmar tan triste noticia; con el dolor de haber perdido a su padre me confirmó que un infarto termino con su vida. Otro amigo que muere en este tiempo de la pandemia del covid-19; y todas las restricciones para acompañarlo en la funeraria.
Acababa de cumplir sus 55 años de vida, este último cumpleaños lo pasó rodeado con el amor de su familia, luego de haber estado internado en el hospital. Fueron muchas las estancias de Mijael, en busca de su salud. En menos de una década fuimos testigos como luchó contra la diabetes, la perdida de su vista. Como siempre luchó hasta el último momento, toda su vida fue de luchar permanente por un mundo mejor desde la vida, en la religión del judaísmo. Como unos libros guardados celosamente por su abuela, descubrió el credo de sus antepasados, guardado sigilosamente por generaciones.
El pasado abril del 2020, cumplí 35 años de haber conocido a Mijael García, éramos jóvenes los dos por aquellos años. En una conferencia sobre el 40 aniversario del triunfo del ejército rojo de la URSS sobre la Alemania hitleriana. La conferencia la dictó el doctor Viktor V. Volski, director del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS, héroe del trabajo socialista, y soldado del ejército rojo durante la Gran Guerra Patria, 1942-1945. La conferencia la organizó el Instituto de Intercambio Cultural México-URSS “José Mancisidor”, fundado en Xalapa en mayo de 1982. En la Auditorio de la antigua Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana; presentado por el economista Feliciano García Aguirre, 1948-2013; académico de nuestra universidad, hizo una extraordinaria presentación del académico soviético, y sobre todo amigo de las relaciones bilaterales entre México- URSS. Quien impartió una conferencia sobre los pormenores de la estrategia del ejército rojo, en la primara de 1945, que dieron como resultado llegar hasta la misma ciudad de Berlín, la capital política de la Alemania Nazi. Logrando derrotar al ejército alemán, al mando de Adolfo Hitler. Así también hizo la referencia de los 20 millones de soviéticos que murieron en la Segunda Guerra Mundial. En sesión de preguntas, pide la palabra, un joven. Quien empieza a reclamar la falta de libertades políticas y religiosos en la URSS, y siguió argumentado hasta llegar a la defensa de los judíos habitantes del estado multinacional fundado por V.I. Lenin. ¿Los organizadores nos quedamos mudos, pues nos sabíamos quien ere? El conferenciante dio contestación puntalmente. Al término del evento. Me acerque a conversar con el desconocido. Pues conocíamos el ambiente de los docentes y alumnos de la Unidad de Humanidades. Nuestro primer encuentro debo de confesar fue áspero, al principio. Y quedé muy formarle de entregarle su foto del evento, semana después. Y Así aconteció; ya en el segundo encuentro nos identificamos como creyentes, él del credo judío y yo el catolico; empezamos a tener una extraordinaria amistad. El cristianismo – católico tiene sus pilares en el judaísmo.
En todos estos años Mijael García, siempre muy movido viajando a los Estados Unidos por su formación, guardo sus tarjetas postales de aquellos años. Con motivo del asesinato del Primer Ministro, Isaac Rabin 1922-1995; asesinado en noviembre de ese año, realizamos una mesa redonda, para hablar sobre su vida y obra de Isaac Rabin, primer ministro y ministro de guerra; por citar. Celebraciones como el año nuevo judío y la pascual muchas veces fui invitado a participar. En nuestra ciudad de Xalapa fue gran promotor de su credo, con actividades culturales, religioso. Un numero importantes de Rabinos hebreo visitaron nuestra ciudad. Así como los embajadores israelitas acreditados ante el Gobierno de la Nación. Un servidor puede colaborar con Mijael, para la primera visita del Embajador David Daddon, con una agenda muy cargada ese día. @davkael
Mijael García, por muchos años escribió en las paginas del Diario de Xalapa, El Gráfico de Xalapa y El Política; siempre reflexionado sobre su praxis religiosa o de la realidad del Estado judío.
Un aliado fundamental para el trabajo del dialogo interreligioso fue sin duda algún don Sergio Obeso Rivera, 1931-2019; III arzobispo de Xalapa, quien siempre le extendió su mano de hermano para cualquier tipo de proyecto iniciados por Mijaíl. Llego a tal grado la amistad el prelado católico y el rabino judío; en 1999, ambos celebraron el año nuevo judío, el Rosh Hashaná, 5760. Seria muy larga la lista de cada una de las actividades realizadas por Mijaíl García, en favor del dialogo.
Hoy sólo queda agradecer a Mijaíl García, el don de su amistad, ahora que inicia el sueño de los justos. @enlacejudio,@diariojudio

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.