Xalapa, Ver.- Veracruz se encuentra en semáforo rojo, es decir, riesgo máximo; por ello, únicamente tienen lugar las actividades laborales esenciales, en tanto que las no esenciales, escolares y el acceso a espacios públicos, están suspendidos.

Previendo esta etapa, la Secretaría de Salud dispuso la reconversión hospitalaria, que es cuando las unidades médicas adecúan los servicios para disponer de un mayor número de recursos humanos y materiales que serán canalizados a la atención de pacientes con sospecha o diagnóstico de COVID-19, quedando de la siguiente manera:

*Zona Norte:* Hospital Regional de Poza Rica y el Hospital General de Tuxpan, con 160 camas.

*Zona Centro:* Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio” de Xalapa, Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón”, con 12; así como el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), Hospital General de Boca del Río y Hospital Regional de Río Blanco. El total es de 277 espacios.

*Zona Sur:* Hospital Regional de Minatitlán y el Hospital Regional de Coatzacoalcos, que suman 63 camas.

Mantente informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.

 

Xalapa, Ver.- Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 10 mil 105 casos, de los cuales 3 mil 693 resultaron negativos.

Mil 537 sospechosos de 105 municipios continúan en investigación: Veracruz *461*, Coatzacoalcos *150*, Córdoba *84*, Boca del Río *68*, Poza Rica *67*, Minatitlán *64*, Xalapa *62*, Tuxpan *50*, Orizaba *34*, Cosoleacaque, Fortín y San Andrés Tuxtla *25*, Medellín de Bravo y Papantla *22*, Cosamaloapan *19*, Martínez de la Torre *18*, Nanchital *17*, La Antigua *16*, Pueblo Viejo *15*, Jáltipan *14*, Coatepec *11*.

Alvarado, Las Choapas y Naranjos *10*, Agua Dulce, Coatzintla, Pánuco y Río Blanco *9*, Acayucan e Ixtaczoquitlán *8*, Catemaco, Santiago Tuxtla y Tihuatlán *7*, Ángel R. Cabada, Nogales, Perote y Tierra Blanca *6*, Emiliano Zapata, Ixhuatlán del Sureste, Oteapan, Puente Nacional y Ursulo Galván *5*.

Álamo, Carlos A. Carrillo, Jalacingo, Lerdo de Tejada, Manlio Fabio Altamirano, Tres Valles y Xico *4*, Altotonga, Chocaman, Espinal, El Higo, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo y Jamapa *3*, Amatitlán, Atoyac, Camarón de Tejeda, Chinameca, Gutiérrez Zamora, Misantla, Naranjal, Pajapan, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Soledad de Doblado, Tezonapa, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlilapan, Vega de Alatorre, Zaragoza y Zongolica *2*.

Acatlán, Amatlán de los Reyes, Atzacan, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Cazones, Cerro Azul, Coscomatepec, Coxquihui, Cuichapa, Cuitláhuac, Chiconquiaco, Huatusco, Ixmatlahuacan, Jilotepec, Naolinco, Oluta, Paso del Macho, La Perla, Platón Sánchez, San Rafael, Sayula de Alemán, Tampico Alto, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Texistepec, Tlacolulan, Tlapacoyan, Tomatlán, Tuxtilla *1*.

La cifra de positivos acumulados es de 4 mil 875 en 143 demarcaciones; 2 mil 517 recuperados, mil 615 en vigilancia y 778 activos: Veracruz *1870*, Coatzacoalcos *551*, Poza Rica *388*, Boca del Río *217*, Minatitlán *211*, Córdoba *109*, Tuxpan *112*, Xalapa *98*, Cosoleacaque *84*, Medellín de Bravo *81*, Orizaba *69*, Papantla *67*, Cosamaloapan *59*, Coatzintla *51*, Alvarado *40*, Tihuatlán *39*, San Andrés Tuxtla *38*, Fortín *32*, Nanchital *30*, La Antigua y Las Choapas *28*, Martínez de la Torre y Agua Dulce *27*, Tierra Blanca *26*, Perote *25*, Acayucan y Jáltipan, *21*.

Río Blanco *18*, Manlio F. Altamirano y Santiago Tuxtla *17*, Ixtaczoquitlán y Lerdo de Tejada *14*, Ursulo Galván *13*, Angel R. Cabada, Emiliano Zapata, Isla y Pánuco, *12*, Coatepec *11*, Álamo, Amatlán de los Reyes, Coacoatzintla, Ixhuatlán del Sureste, Misantla y Soledad de Doblado *10*, Ayahualulco y Cuitláhuac *9*, Carlos A. Carrillo, Cerro Azul, Huatusco, Jamapa, Naranjos, Pueblo Viejo, Tantoyuca y Tres Valles *8*.

Playa Vicente *7*, Cazones de Herrera, José Azueta, Mariano Escobedo, Xico, Puente Nacional, Tlacotalpan, Tlapacoyan y Villa Aldama *6*, Hueyapan, Moloacán, Nogales, Paso del Macho, Paso de Ovejas y Sayula de Alemán *5*, Actopan, Atoyac, Camerino Z. Mendoza, Chacaltianguis, Gutiérrez Zamora y Jalacingo *4*, Acula, Atzacan, Chalma, Chocamán, Huayacocotla, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán de Madero, Oteapan y Tezonapa, *3*.

Acultzingo, Amatitlán, Atzalan, Banderilla, Catemaco, Comapa, Coscomatepec, Cotaxtla, Coyutla, Chiconquiaco, Chinameca, Chontla, Espinal, Ignacio de la Llave, Juan Rodríguez Clara, Maltrata, Oluta, Omealca, La Perla, Rafael Lucio, San Rafael, Soledad Atzompa, Tamiahua, Teocelo, Tlalnelhuayocan, Totutla, Uxpanapa y Yanga *2*.

Altotonga, Castillo de Teayo, Carrillo Puerto, Coxquihui, Cuichapa, Chinampa de Gorostiza, Filomeno Mata, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Jilotepec, Magdalena, Mecayapan, Miahuatlán, Naolinco, Nautla, Ozuluama, Pajapan, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tamalín, Tecolutla, Tepetlán, Tatahuicapan, Texhuacán, Vega de Alatorre, Las Vigas y Zongolica *1*.

Hay registro de 743 defunciones en 87 municipios: Veracruz *240*, Coatzacoalcos *103*, Poza Rica *77*, Minatitlán *36*, Boca del Río *21*, Papantla y Tihuatlán *16*, Cosoleacaque *14*, Nanchital *12*, Medellín *11*, Coatzintla *10*, Córdoba y Xalapa *9*; Agua Dulce, Manlio Fabio Altamirano y San Andrés Tuxtla *8*; Tuxpan *7*; Acayucan y Las Choapas *6*; Alvarado, Ixhuatlán del Sureste, Martínez de la Torre y Perote *5*.

Jáltipan y Jamapa *4*; Ángel R. Cabada, La Antigua, Cazones, Fortín, Orizaba, Playa Vicente, Santiago Tuxtla, Soledad de Doblado y Tierra Blanca *3*; Ayahualulco, Cerro Azul, Coatepec, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Isla, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Naranjos, Pánuco, Paso de Ovejas, Pueblo Viejo, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca y Tezonapa *2*.

Álamo, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Chalma, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Comapa, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Nogales, Pajapan, La Perla, Puente Nacional, San Rafael, Soledad Atzompa, Soteapan, Teocelo, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Vega de Alatorre, Villa Aldama, Xico y Yanga *1*.

 

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que hasta las 14:00 horas, tiempo del centro de México, la mayoría de los niveles en los principales ríos de los estados de Tabasco y Veracruz se encontraban por abajo de su límite de desbordamiento.

En Tabasco, los ríos más cercanos a su nivel de desbordamiento y con tendencia ascendente fueron La Sierra y Samaria, a 0.09 metros (m) y 0.88 m de superar la capacidad del río y desbordar.

Asimismo, los ríos que tuvieron mayores incrementos en las últimas horas son el Carrizal, Puxcatán y Tulijá, los cuales se encuentran a 3.19 m, 1.39 m y 1.21 m de que desborden, respectivamente.

En tanto, el río San Pedro se encuentra 0.03 m arriba del nivel de desbordamiento con tendencia estable; y el río Pichucalco se encuentra 1.40 m arriba del nivel de desbordamiento, con tendencia descendente, aunque este último desborda hacia extensas zonas de regulación, sin afectar a centros de población.

Por su parte, los ríos que tuvieron ligeros incrementos en las últimas horas en Veracruz, fueron el Coatzacoalcos y el Papaloapan, ubicándose a 0.22 m y 4.56 m debajo de sus niveles de desbordamiento, respectivamente. Mientras que en los ríos La Antigua, Cazones y Nautla los niveles se han mantenido constantes con 8.68 m, 4.50 m y 2.96 m por debajo de su límite.

Se exhorta a la población de los estados mencionados atender los avisos de la Conagua y las indicaciones de Protección Civil, e informarse sobre las actualizaciones hidrológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y en la cuenta de Twitter @conagua_mx, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.