*Xalapa, Ver.-* Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 9 mil 716 casos, de los cuales 3 mil 574 resultaron negativos.

Mil 549 sospechosos de 97 municipios continúan en investigación: Veracruz *510*, Coatzacoalcos *148*, Poza Rica *81*, Boca del Río *74*, Córdoba *72*, Minatitlán *66*, Xalapa *65*, Tuxpan *41*, Cosoleacaque *30*, Medellín y San Andrés Tuxtla *26*, Orizaba *24*, Papantla *23*, Fortín *21*, Martínez de la Torre *18*, La Antigua *16*, Cosamaloapan y Jáltipan *15*, Nanchital *13*; Alvarado, Coatzintla y Naranjos *12*.

Coatepec y Pueblo Viejo *10*; Pánuco *9*; Ángel R. Cabada y Río Blanco *8*; Agua Dulce, Las Choapas y Tihuatlán *7*; Acayucan, Nogales, Santiago Tuxtla, Tres Valles y Úrsulo Galván *6*; Oteapan, Perote y Puente Nacional *5*; Catemaco, Chocamán, Emiliano Zapata, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano, Tierra Blanca y Zongolica *4*.

Cuitláhuac, Espinal, Gutiérrez Zamora, El Higo, Lerdo de Tejada, Naranjal, Paso de Ovejas y Xico *3*; Acultzingo, Álamo, Altotonga, Atoyac, Carlos A. Carrillo, Ixhuatlán del Café, Jamapa, Naolinco, Playa Vicente, Soledad de Doblado, Tecolutla, Tezonapa, Tlapacoyan, Tlilapan, Vega de Alatorre y Zaragoza *2*.

Acatlán, Amatitlán, Atzacan, Ayahualulco, Camerino Z. Mendoza, Cazones, Cerro Azul, Chalma, Chiconquiaco, Chinameca, Coscomatepec, Hueyapan, Isla, Jalacingo, Misantla, Paso del Macho, La Perla, San Rafael, Sayula de Alemán, Tampico Alto, Tantoyuca, Tempoal, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tomatlán y Tuxtilla *1*.

La cifra de positivos acumulados es de 4 mil 593 en 142 demarcaciones; 2 mil 422 recuperados, mil 468 en vigilancia y 729 activos: Veracruz *1752*, Coatzacoalcos *516*, Poza Rica *367*, Boca del Río *208*, Minatitlán *196*, Tuxpan *109*, Córdoba *104*, Xalapa *94*, Medellín *75*, Cosoleacaque *74*, Orizaba *67*, Papantla *64*, Cosamaloapan *55*, Coatzintla *48*, Alvarado y Tihuatlán *38*, San Andrés Tuxtla *36*, Fortín *30*, Nanchital *29*; Agua Dulce, La Antigua y Las Choapas *27*; Martínez de la Torre *26*, Perote y Tierra Blanca *24*.

Acayucan *21*, Jáltipan y Río Blanco *18*, Manlio Fabio Altamirano y Santiago Tuxtla *16*, Ixtaczoquitlán *14*, Lerdo de Tejada *13*; Emiliano Zapata, Isla, Pánuco y Úrsulo Galván *12*; Amatlán, Ángel R. Cabada, Coacoatzintla, Ixhuatlán del Sureste, Misantla y Soledad de Doblado *10*; Álamo y Tlalixcoyan *9*; Ayahualulco, Cerro Azul, Coatepec, Cuitláhuac, Huatusco, Jamapa y Pueblo Viejo *8*; Carlos A. Carrillo, Playa Vicente y Tantoyuca *7*.

Cazones, José Azueta, Mariano Escobedo, Naranjos, Puente Nacional, Tlacotalpan, Villa Aldama y Xico *6*; Moloacán, Nogales, Sayula de Alemán, Tlapacoyan y Tres Valles *5*; Actopan, Atoyac, Camerino Z. Mendoza, Chacaltianguis, Gutiérrez Zamora, Hueyapan, Jalacingo, Paso de Ovejas y Paso del Macho *4*; Acula, Atzacan, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlancillo, Oteapan y Tezonapa *3*.

Acultzingo, Amatitlán, Atzalan, Banderilla, Catemaco, Chalma, Chiconquiaco, Chinameca, Chocamán, Chontla, Comapa, Coscomatepec, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Ignacio de la Llave, Juan Rodríguez Clara, Maltrata, Oluta, Omealca, La Perla, Rafael Lucio, San Rafael, Soledad Atzompa, Tamiahua, Teocelo, Tlalnelhuayocan, Totutla, Uxpanapa y Yanga *2*.

Altotonga, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Chinampa de Gorostiza, Coxquihui, Cuichapa, Filomeno Mata, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Jilotepec, Magdalena, Mecayapan, Miahuatlán, Naolinco, Nautla, Ozuluama, Pajapan, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tamalín, Tatahuicapan, Tepetlán, Texhuacán, Vega de Alatorre, Las Vigas y Zongolica *1*.

Hay registro de 703 defunciones en 87 municipios: Veracruz *221*, Coatzacoalcos *96*, Poza Rica *77*, Minatitlán *35*, Boca del Río *20*, Papantla y Tihuatlán *15*, Cosoleacaque *14*, Nanchital *12*, Coatzintla y Medellín *10*, Córdoba *9*; Agua Dulce, San Andrés Tuxtla y Xalapa *8*; Tuxpan *7*; Acayucan, Las Choapas y Manlio Fabio Altamirano *6*; Alvarado, Ixhuatlán del Sureste, Martínez de la Torre y Perote *5*.

Jamapa *4*; Ángel R. Cabada, Cazones, Fortín, Jáltipan, Orizaba, Soledad de Doblado y Tierra Blanca *3*; La Antigua, Ayahualulco, Coatepec, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Isla, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Naranjos, Pánuco, Paso de Ovejas, Pueblo Viejo, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca y Tezonapa *2*.

Álamo, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chalma, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Comapa, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Nogales, Pajapan, La Perla, Playa Vicente, Puente Nacional, San Rafael, Soledad Atzompa, Soteapan, Teocelo, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Vega de Alatorre, Villa Aldama, Xico y Yanga *1*.

A partir de este viernes entrará en vigor el Decreto 0575 por el que se determinan las medidas temporales de inmediata aplicación para reducir la aglomeración y movilidad de personas del 05 al 07 de junio de 2020, derivado de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19):

*PRIMERO.* En las ciudades de Poza Rica, Boca del Río, Veracruz, Coatzacoalcos y Minatitlán tendrán lugar las siguientes acciones:

*I.* Filtros sanitarios;
*II.* Revisión de los comercios a fin de que aquellos no sustanciales permanezcan cerrados y los permitidos operen con las medidas sanitarias estrictas;
*III.* Cierre parcial del centro;
*IV.* Restringir el número de pasajeros por viaje para autobuses del transporte público y taxis, así como la cantidad de personas trasladándose en vehículos particulares, y
*V.* Entre otras anunciadas y las que pretendan implementar los ediles.

*SEGUNDO.* Se exhorta a las autoridades municipales a cerrar parcialmente las calles que conducen al centro de las ciudades de Poza Rica, Boca del Río, Veracruz, Coatzacoalcos y Minatitlán, en coordinación con las autoridades competentes, Tránsito, Policía y Protección Civil estatales y municipales, con apoyo de las fuerzas coordinadas, a partir del viernes 05 al domingo 07 de junio de 2020, en horario de 07:00 a 18:00 horas.

De igual forma, es importante que durante la etapa de confinamiento la ciudadanía tenga una alimentación balanceada, lo que le ayudará a prevenir enfermedades no transmisibles como diabetes, obesidad, hipertensión arterial e inclusive algún tipo de cáncer.

La ingesta de alimentos saludables no necesariamente debe ser de alto costo, opta por consumir frutas y verduras de temporada y locales, con ello también contribuyes al fortalecimiento de la economía regional.

Mantente informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.

*¡Está funcionando, no aflojemos!*

Ciudad de México.- Durante la noche de hoy, la amplia circulación de la depresión tropical Cristóbal, cuyo centro se localiza en Guatemala, originará lluvias extraordinarias en zonas de Quintana Roo y Yucatán; torrenciales en sitios de Campeche, Chiapas y Tabasco; intensas en Oaxaca y el sur de Veracruz; muy fuertes en áreas de Puebla; rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) con posibles trombas marinas en las costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y ráfagas de 60 a 70 km/h en el litoral sur de Veracruz.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Cristobal se localizó en tierra sobre el noroeste de Guatemala, aproximadamente a 160 kilómetros (km) al este-sureste de Ciudad del Carmen, y a 235 km al sur de Campeche, ambas localidades de Campeche. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el este-sureste a 6 km/h. Se pronostica que, durante la noche, su centro recurve hacia el norte con dirección a Campeche y Yucatán.

Debido a que el ciclón tropical ha ocasionado aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a permanecer atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Por otra parte, un canal de baja presión atmosférica que se extiende por el noroeste, occidente, centro y sur del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente del Golfo de México, generará chubascos con descargas eléctricas y posibles granizadas en Chihuahua, el Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

Pronóstico para mañana

El centro de la depresión tropical Cristobal seguirá su desplazamiento hacia el norte sobre Campeche y Yucatán, y se espera que, durante la noche, ingrese nuevamente al Golfo de México, donde se intensificará de nuevo a tormenta tropical.

El sistema ocasionará lluvias extraordinarias en Chiapas, torrenciales en regiones de Quintana Roo y Yucatán, e intensas en Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; rachas de viento de 70 a 80 km/h en las costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y de 60 a 70 km/h en los litorales de Tabasco y sur de Veracruz; oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán, así como trombas marinas y aumento en el nivel medio del mar de 50 a 70 centímetros en las costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre varias regiones de país ocasionará lluvias muy fuertes en Guerrero y Puebla; fuertes en zonas de Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas; chubascos en la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala, además de lluvias aisladas en Coahuila, Colima, Jalisco y Nuevo León. Se esperan vientos fuertes, rachas de viento y posibles granizadas durante las tormentas.

Se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora, y de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango y Guanajuato.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius se estiman en las montañas de Chihuahua y Durango.

En contraste, se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en sitios de Sinaloa y Sonora; máximas de 40 a 45 grados Celsius para Baja California, el suroeste de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Coahuila, Colima, el occidente de Durango, el suroeste del Estado de México, el suroeste de Guanajuato, el norte de Hidalgo, el sur de Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, el oriente de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, y en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, de una población derechohabiente de aproxima-damente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), al día de hoy, se han re-gistrado 8,098 casos sospechosos, se han realizado 3,234 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 1,343 casos y confirmar 1,891.

De los casos confirmados:

● 1049 fueron dados de alta
● 418 continúan en aislamiento domiciliario
● 93 en hospitalización en un pabellón aislado
● 34 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta ahora, 34 pacientes que ingresaron a te-rapia intensiva se han egresado a su domicilio.
● Lamentablemente hasta esta fecha se han registrado 297 defunciones, de las cuales 107 ocurrieron en jubilados, 92 en familiares, 95 trabajadores y 3 externos. El promedio de edad de los fallecidos es de 64 años, 188 hombres y 109 mujeres.
● Las comorbilidades más frecuentes son hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

La estrategia de prevención integral en la empresa ha logrado contener la propagación de con-tagios entre los trabajadores. Por ejemplo, con la campaña "PEMEX Más Cerca de Ti", acerca-mos los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a nues-tros pacientes sin que tengan que salir de casa. Profesionales de la salud mantienen contacto, vía remota, con derechohabientes para atender y dar seguimiento médico a los pacientes.

Hasta el día de hoy se han atendido por videoconferencia a 5,761 derechohabientes, entre los que se han identificado 2,332 con síntomas respiratorios, 373 asesorías para surtimiento de receta, 946 atenciones de salud mental y 2,110 padecimientos diversos.

PEMEX reconoce la responsabilidad, disciplina y solidaridad de toda la comunidad petrolera ante la actual contingencia, en especial al personal médico de sus Servicios de Salud por su gran labor en beneficio de la salud del mayor activo de la empresa: sus empleados y sus fami-lias.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.