Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Ante la crisis por el Covid-19, entre un 30 y 40 por ciento se redujo el trabajo para los agremiados a la Sección 20 del Sindicato de la Unión Nacional de la Industria Gastronómica con motivo del cierre parcial y permanente de negocios de este giro, informó el secretario general de esta sección, Alberto Portugal.
Explicó que ante la emergencia sanitaria, se ha reducido la presencia de agremiados a este sindicato en restaurantes y hoteles, de la zona conurbada, para acatar las recomendaciones del sector salud para contrarrestar los riesgos de contagio del Coronavirus.
"Han decidido reducir o despedir parte de su plantilla de trabajadores, alrededor de seis restaurantes de la zona conurbada han cerrado sus puertas de manera permanente, y que ha dejado a 400 trabajadores del gremio sin empleo, aparte de los trabajadores adheridos a otras organizaciones.
Reconoció que en hoteles no ha sabido de cierres definitivos, sólo temporales, pero también los afecta debido a que por el momento no hay trabajo.
Para finalizar, Alberto Portugal señaló que esta situación de la pandemia ha venido a agudizar la ya de por sí severa crisis que el sector venía padeciendo con el llamado Outsourcing que algunas empresas han implementado.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 04 de junio del 2020.- Autoridades locales están a la espera de que el Consejo General de Salud determine si habrá cierre de vialidades en el centro de la ciudad, manifestó el director de gobernación en el Ayuntamiento de Veracruz, Gian Franco Melchor Robinson.
Luego del incremento en los casos de Covid-19 en los últimos días, Gaspar Robinson reconoció desconocer sí podría darse un nuevo cierre y si sería sólo el fin de semana, o podría ampliarse a más días, pero será el Consejo General de Salud quien lo determine.
"El cierre de las calles ha funcionado, la expectativa que se tenía con respecto a un mayor número de contagios, no fue un error, pues al final había negocios de los llamados esenciales que necesitaban abrir, simplemente le pedimos a la sociedad civil no salir", dijo el funcionario municipal y llamó a la ciudadanía a quedarse en casa para disminuir el problema del Covid-19 en el puerto.
El funcionario municipal reconoció desconocer si este nuevo cierre sería sólo por el fin de semana o podría ampliarse a más días, pues insistió en que están a la espera de lo que el Consejo General de Salud les indique.
Cambios al Código Civil de Veracruz es una derrota para la sociedad: Diócesis de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 4 de junio del 2020.- Como una derrota para la sociedad veracruzana calificó el vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza, la modificación del código civil de Veracruz, aprobada en el Congreso Local.
Sostuvo que estas adecuaciones podrían abrir la puerta al matrimonio igualitario, pero negó que represente una derrota para la iglesia católica.
El prelado confía que los legisladores se dejen llevar por el bien común y de la mayoría, emanando leyes positivas.
"Para la iglesia permanece hombre y mujer, la legislación civil tendrá que ver cómo emanar leyes positivas que no pueden venir del consenso de unos cuantos, sino de la ley natural", confió.
Precisó que para la iglesia representará un desafío para la formación de conciencias de los fieles en torno al mundo que estamos viviendo.
Enfatizó que, para la iglesia, solo existe una unión de hombre y mujer, en caso de aprobarse algo distinto, sería una aberración de ley, que estaría atentando en contra del matrimonio y la familia.
Por otra parte, expresó que en el caso de las parroquias pertenecientes a la Diócesis de Veracruz no presentaron señales de vandalismos como ocurrió en algunos templos de la ciudad de Xalapa, donde amanecieron pintarrajeadas a favor del aborto.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







