Xalapa, Ver., 10 de junio de 2020.- En el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Programa Institucional "Casa Sorda" y del Departamento de Educación Especial Estatal, convoca a escuelas de todos los niveles a participar en la realización de un mural en sus instalaciones (con apoyo de artistas veracruzanos) alusivo a la Lengua de Señas Mexicana.

La finalidad es recuperar los espacios públicos donde mostrar la presencia de la comunidad sorda y su integración con la oyente, mediante las artes visuales; por ello, la Dirección de Actividades Artísticas (DAA) de la Subsecretaría de Desarrollo Educativo exhortó a los interesados en formar parte de esta dinámica a que entre el 10 y 30 de junio envíen a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en un mismo correo electrónico y en formato PDF:

· Carta de motivos, es decir, razones para realizar el mural en su institución.
· Evidencias fotográficas o en video de la inclusión de la comunidad sorda y la Lengua de Señas Mexicana en la institución postulante.
· Descripción por escrito acerca de dichas prácticas.
· 3 fotografías del espacio donde se pintará el mural.
Los resultados serán difundidos el 10 de julio en el micrositio de la Dirección de Actividades Artísticas, alojado en la página web www.sev.gob.mx/desarrollo-educativo/actividades-artisticas/, para continuar el proceso junto con la Coordinación del Programa Institucional "Casa Sorda".

A la par de esta convocatoria se dio a conocer que varios artistas, incluyendo sordas y sordos veracruzanos, crearán una propuesta alusiva a la Lengua de Señas Mexicana en el Jardín de Niños "Rosario Castellanos" de esta capital.

Para mayores informes acercarse al Espacio Libre de Expresión Artística (ELEA) de la SEV, ubicado en la privada Sóstenes Rocha #4, colonia Tamborrel, en Xalapa, llamar al teléfono (228) 129 5014 o enviar mensaje al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Veracruz, Veracruz; 10 de junio de 2020.-Este miércoles, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez dio inicio a las obras de pavimentación con concreto hidráulico del Eje Poniente, en la colonia Lomas de Tarimoya. Bajo las más estrictas medidas sanitarias debido a la contingencia que se vive en el país, el alcalde dio el banderazo de arranque a los trabajos que constan de una inversión total de 87.4 millones de pesos.

Puntualizó que la obra de pavimentación con concreto hidráulico se llevará a cabo en el Eje Poniente, al tomar en cuenta las calles Jacarandas, Ilustres Veracruzanos, Úrsulo Galván, Los Laureles, Naranja y Tamarindo, desde la calle Leonardo Pasquel hasta la calle Lirios.

“Mientras ustedes están en la jornada de sana distancia, nosotros estamos trabajando para que Veracruz siga caminando, nosotros estamos trabajando todos los días para que esta ciudad que me comprometí a transformar se siga transformado como lo hemos hecho, que a pesar del virus seguimos trabajando todos los días”, dijo durante su mensaje.

La obra beneficiará a alrededor de 29 mil 500 personas que viven en las colonias Asociación Civil, Lomas de Tarimoya, Reserva II, Lomas del Vergel, Los Almendros y Los Laureles, además de un número mucho mayor de población importante que transitan por las calles a intervenir.

En materia de drenaje se instalará 3 mil 795 metros lineales de tubería de alcantarillado sanitario; se construirán 493 descargas sanitarias, así como sus respectivos registros sanitarios; también los pozos existentes se sondeará y desazolvará hasta limpiarlos para después ser renivelados. De igual forma, se realizará el suministro y colocación de 3 mil 481 metros lineales de tubo hidráulico y se construirá 539 tomas domiciliarias, así como sus respectivos registros de banqueta.

Por otra parte, se mejorará 7 mil 866 metros cuadrados de banqueta de concreto y se construirán 6 mil 269 metros lineales de guarnición de concreto simple.

Asimismo, se construirá rampas para la movilidad de personas con capacidades diferentes en el área de banquetas y se colocará un barandal y, de manera adicional, para una mejor iluminación de las calles se colocarán 211 postes metálicos para alumbrado con lo que se dotará de mayor seguridad a los usuarios y vecinos.
El alcalde también agradeció a la población el esfuerzo que ha realizado para seguir las recomendaciones sanitarias y exhortó a no relajar las medidas, a fin de poder frenar los contagios por Covid 19 en el municipio y la entidad.

“Decirles que tengan la confianza plena que lo que estamos haciendo está bien, que cuidar la salud es lo primordial para todos los seres humanos y en especial para los veracruzanos”.

Xalapa, Ver. – Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 11 mil 134 casos, de los cuales 3 mil 984 resultaron negativos.

Mil 621 sospechosos de 107 municipios continúan en investigación: Veracruz 550, Coatzacoalcos 134, Boca del Río 79, Xalapa 71, Córdoba 64, Poza Rica 49, Minatitlán 47, Orizaba y Tuxpan 46, Cosamaloapan 42, San Andrés Tuxtla 35, La Antigua 25, Tierra Blanca 22, Cosoleacaque, Fortín y Martínez de la Torre 21; Papantla 18, Medellín 17, Coatepec 16, Jáltipan 15, Nanchital 14, Las Choapas y Río Blanco 12, Pánuco 11; Agua Dulce, Alvarado y Santiago Tuxtla 10; Acayucan y Coatzintla 9; Ixtaczoquitlán y Pueblo Viejo 8; Úrsulo Galván 7; Carlos A. Carrillo y Perote 6.

Actopan, Álamo, Catemaco, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Paso de Ovejas y Tres Valles 5; Amatlán, Playa Vicente y Puente Nacional 4; Banderilla, Ixhuatlán del Sureste, Lerdo de Tejada, Misantla, Nogales, Tihuatlán, Vega de Alatorre y Zongolica 3; Acatlán, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Atoyac, Camerino Z. Mendoza, Chocamán, Gutiérrez Zamora, El Higo, Huatusco, Isla, Ixhuatlancillo, Jalacingo, Jamapa, Naolinco, Naranjos, Oteapan, Soledad de Doblado, Tamiahua, Tlacotalpan y Xico 2.

Altotonga, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chiconquiaco, Chicontepec, Chinameca, Coahuitlán, Comapa, Cuichapa, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Espinal, Hidalgotitlán, Huiloapan, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Juan Rodríguez Clara, Maltrata, Pajapan, Paso del Macho, San Rafael, Soconusco, Soteapan, Tampico Alto, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tepetzintla, Texistepec, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tlilapan, Tomatlán, Tuxtilla, Yecuatla y Zaragoza 1.

La cifra de positivos acumulados es de 5 mil 529 en 148 demarcaciones; 3 mil 56 recuperados, mil 635 en vigilancia y 840 activos: Veracruz 2045, Coatzacoalcos 606, Poza Rica 425, Minatitlán 242, Boca del Río 234, Córdoba 154, Tuxpan 136, Xalapa 124, Cosoleacaque 93, Medellín 91, Papantla 82, Orizaba 79, Cosamaloapan 61, Coatzintla 57, San Andrés Tuxtla 49, Fortín 48, Tihuatlán 43, Alvarado 40, Nanchital 39, Martínez de la Torre 37, Las Choapas 35, Tierra Blanca 33, Perote 32, Agua Dulce y La Antigua 29, Jáltipan y Río Blanco 25.

Acayucan 22, Santiago Tuxtla 21, Coatepec y Manlio Fabio Altamirano 19, Ixtaczoquitlán 17, Ángel R. Cabada y Emiliano Zapata 16; Lerdo de Tejada, Naranjos y Úrsulo Galván 14; Pánuco 13, Álamo e Isla 12; Amatlán, Ixhuatlán del Sureste y Tlalixcoyan 11; Coacoatzintla, Cuitláhuac, Misantla, Pueblo Viejo, Soledad de Doblado y Tres Valles 10; Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Cerro Azul, Nogales, Puente Nacional y Tantoyuca 9.

Cazones, Huatusco, Jamapa, Playa Vicente y Xico 8; Catemaco, Jalacingo y Tlapacoyan 7; José Azueta, Mariano Escobedo, Oteapan, Paso de Ovejas, Tlacotalpan y Villa Aldama 6; Acultzingo, Atoyac, Camerino Z. Mendoza, Gutiérrez Zamora, Hueyapan, Ixhuatlancillo, Moloacán, Paso del Macho, Sayula de Alemán y Zongolica 5; Actopan, Atzacan, Chacaltianguis, Chocamán y Espinal 4.

Acula, Amatitlán, Atzalan, Chalma, Coyutla, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Oluta, La Perla, San Rafael, Tecolutla y Tezonapa 3; Altotonga, Banderilla, Carrillo Puerto, Chiconquiaco, Chinameca, Chontla, Comapa, Coscomatepec, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Jilotepec, Juan Rodríguez Clara, Maltrata, Omealca, Pajapan, Rafael Lucio, Soledad Atzompa, Tamiahua, Teocelo, Tlalnelhuayocan, Totutla, Uxpanapa y Yanga 2.

Acatlán, Castillo de Teayo, Chinampa de Gorostiza, Coxquihui, Cuichapa, Filomeno Mata, Ixmatlahuacan, Landero y Coss, Magdalena, Mecayapan, Miahuatlán, Naolinco, Nautla, Ozuluama, Platón Sánchez, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tamalín, Tatahuicapan, Tepetlán, Texhuacán, Tlacolulan, Vega de Alatorre, Las Vigas y Zaragoza 1.

Hay registro de 838 defunciones en 93 municipios: Veracruz 258, Coatzacoalcos 114, Poza Rica 88, Minatitlán 44, Boca del Río 23; Cosoleacaque, Papantla y Tihuatlán 18; Xalapa 14, Medellín 13, Nanchital y San Andrés Tuxtla 12, Coatzintla 11, Córdoba 9; Agua Dulce, Manlio Fabio Altamirano y Tuxpan 8; Martínez de la Torre y Perote 7; Acayucan, Alvarado y Las Choapas 6; Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan y Tierra Blanca 5.

Ángel R. Cabada, Coatepec, Jamapa, Orizaba y Playa Vicente 4; La Antigua, Cazones, Fortín, Naranjos, Santiago Tuxtla y Soledad de Doblado 3; Ayahualulco, Cerro Azul, Chalma, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Isla, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Paso de Ovejas, Pueblo Viejo, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca, Teocelo, Tezonapa, Tres Valles y Villa Aldama 2.

Álamo, Amatitlán, Amatlán, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Comapa, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Jalacingo, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Mecayapan, Nogales, Oteapan, Pajapan, La Perla, Puente Nacional, Río Blanco, San Rafael, Soledad Atzompa, Soteapan, Tecolutla, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlapacoyan, Totutla, Vega de Alatorre, Xico y Yanga 1.

Hay que tener presente los siguientes conceptos que se han venido explicando a lo largo de tres meses a través de los informes diarios de la Estrategia Estatal contra el coronavirus:

· Los casos ambulatorios son aquellas personas que, por no presentar síntomas graves, pueden llevar el tratamiento y aislamiento en su domicilio bajo vigilancia médica. A la fecha, de los 3 mil 529 contagios confirmados, 2 mil 926 (52.9 %) no han requerido hospitalización.

· Los casos activos son aquellos que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y que por lo tanto pueden infectar a otras personas. Asimismo, deben procurar atención médica especializada, aislarse de su familia y amigos, ya que el riesgo de expandir el contagio es muy alto.

· Semáforo nacional para el regreso a "la nueva normalidad" es un instrumento creado por la subsecretaría de prevención y promoción de la salud para la toma de decisiones, en la reincorporación a la actividad regular, a partir de cuatro indicadores que asignan un riesgo variando entre: máximo, alto, medio y bajo.

· OCUPACIÓN HOSPITALARIA DE LA RED DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES.

· TENDENCIA DE HOSPITALIZACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 10 DÍAS.

· TENDENCIA DE SÍNDROME COVID-19 EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS.

· PORCENTAJE DE POSITIVIDAD DE COVID-19.

Estos indicadores se acompañan o deben ir junto con las medidas específicas para actividades laborales, escolares, personas vulnerables y espacios públicos.

Mantente informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.