Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 14 de junio de 2020.- Aunque la presencia de abejas todavía no es similar a la de años anteriores, en donde se tienen hasta diez reportes un solo día, l director de Protección Civil del municipio de Veracruz, Alfonso García Cardona, exhortó a la población a tener mucha precaución ante la aparición de enjambres.
Manifestó que por el momento, llevan alrededor de 5 reportes diarios, sin embargo, prevé que se irán incrementando con el paso de los días.
Explicó, que la aparición de enjambres de abejas en las zonas urbanas es en la mayoría de las ocasiones sólo temporal, pues los insectos se detienen a descansar y en cuestión de unas horas se retiran del sitio.
Exhortó a la población a tener mucha precaución ante la aparición de enjambres de abejas, pues la temporada de este tipo de insectos ya inició, y será más frecuente ver estos enjambres en las zonas urbanas.
El funcionario municipal, aclaró que si el enjambre pudiera representar algún peligro para la ciudadanía por su ubicación, la población no debe de tratar de retirarlo para no exponerse a ser atacado.
Indicó que es muy importante que se dé aviso a Bomberos o a PC, y que sean ellos los que determinen que es lo que se tiene que hacer, pues la prioridad es no matarlas debido a la importancia que tienen las abejas para el medio ambiente.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - El presidente de la comisión de justicia partidaria del CDE del Partido Revolucionario Institucional, Raúl Ramos Vicarte, dijo que el documento que daba a conocer la existencia de un presunto Bloque Opositor contra Andrés o mejor conocido como BOA, es un invento del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Reiteró que piensa se trata de un invento, pues cuando el presidente hace público este documento, no dice procedencia, ni quien lo envió, y pues recalcó que ningún documento llega solo así, pues para que sea creíble, hay que darle fundamentación o quien lo entregó, o quien lo firmó.
"Yo hablé con el Comité Ejecutivo Nacional y pregunté, ¿y qué?, vamos a ir con el PAN, con el Verde Ecologista y vamos a ir con los empresarios y vamos a ir con todos los que están en contra, y dijeron no, no hay ninguna determinación como partido", expresó.
Ramos Vicarte aclaró que esto hablando políticamente, pues individualmente, muchos están a favor de que el presidente se vaya, pero como partido no lo hay aseguró.
Por último, destacó que cuando un documento llega sin lo anteriormente expresado, se trata de un documento apócrifo y no hay porque hacerle caso.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 14 de junio del 2020.- Contrario a años anteriores, la temporada de graduaciones de este 2020 ha sido desastrosa para las sastrerías, la confección de prendas de vestir para ceremonias de clausura y fiestas de fin de curso representa una de las temporadas económicas más importantes para este sector, junto con el mes de diciembre.
Catalina Islas Pérez, propietaria de la sastrería Betancourd, ubicada en la avenida 20 de noviembre de esta ciudad, manifestó que desde el inicio de la pandemia por el Covid_19 solamente han tenido pérdidas económicas, como el resto del comercio establecido.
Recordó que el año pasado a la semana tenía hasta la renta de 20 trajes y elaboraba, con el apoyo de un empleado, elaboraba hasta cinco trajes.
"Las graduaciones es nuestra temporada alta, yo ahorita vivo de lo que me da mi hijo. Me suspendieron un pedido de ocho trajes para bodas, tuve que devolver el 50 por ciento del trabajo, desde ahí empecé mal y para graduaciones ya me habían dicho, pero ya no se hizo nada. Esperamos que para diciembre nos dejen trabajar bien y que las fiestas que se han cancelado se hagan en noviembre o diciembre, pero como está la crisis, quien sabe".
Con varios años de tradición, esta sastrería cuenta con una vasta clientela, incluidos hasta alcaldes de la zona conurbada, uno de ellos debido a la crisis sanitaria no ha tenido tiempo de ir a liquidar un adeudo de seis mil pesos que mantienen con doña Catalina.
Manifestó que en el municipio de Veracruz no hay una asociación de sastres que pueda intervenir ante la federación y los ayude a recibir algún tipo de ayuda económica que les permita hacer frente durante este periodo de aislamiento sanitario.
Son aproximadamente cien mil pesos entre telas e hilos los que están sin utilizar, cada semana una persona acude al establecimiento a mantener la limpieza de los insumos para que cuando las autoridades permitan volver a abrir los locales calificados como no primordiales, esta sastrería pueda abrir sus puertas al público.
"Ahorita no sabemos cuándo uno va abrir, no sé ve vaya a ver de trabajo, no sabemos, estamos a la deriva, yo estoy viendo si abriré o no", concluyó la entrevistada.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







