Xalapa, Ver.- Como parte del seguimiento estricto al panorama estatal del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, han sido estudiados 582 casos; 207 resultaron negativos.

Asimismo, 345 sospechosos (196 mujeres y 149 hombres de entre 4 meses y 85 años de edad) de 44 municipios siguen en análisis: Veracruz (143), Xalapa (57), Poza Rica (18), Boca del Río (17), Medellín (13), Orizaba (10), Córdoba (8), Coatzacoalcos (7), Emiliano Zapata (6), La Antigua (5), Actopan (4), Papantla (3), Banderilla (3), Coatepec (3), Úrsulo Galván (3), Río Blanco (3), Alvarado (3), Mariano Escobedo (3), San Andrés Tuxtla (3) Tuxpan (2), Las Vigas (2), Xico (2), Ixhuatlán del Café (2), Soledad de Doblado (2), Lerdo de Tejada (2), Ignacio de la Llave (2), Cosamaloapan (2); Pánuco, Tihuatlán, Martínez de la Torre, San Rafael, Jilotepec, Tlaltetela, Paso de Ovejas, Jamapa, Cotaxtla, Tezonapa, Tres Valles, Tlacotalpan, Ixmatlahuacan, José Azueta, Jáltipan, Cosoleacaque y Las Choapas con uno. De estas personas, 34 están hospitalizadas y 311 con manejo ambulatorio y aisladas en sus hogares.

La cifra de positivos es de 30: 13 en Boca del Río, 7 en Veracruz, 3 en Poza Rica, 2 en Xalapa; uno en Perote, Ixtaczoquitlán, Fortín, Coatzacoalcos y Tlacotalpan, este último como defunción. Ya se da seguimiento a 459 contactos declarados, incluidos los de casos positivos.

Autoridades sanitarias han informado que, debido a seis casos por contagio comunitario en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, el Comité Técnico de Salud ha instruido a la Secretaría de Protección Civil (PC), en coordinación con autoridades municipales de Veracruz, Boca del río y Medellín supervisar el cierre de plazas comerciales y otros espacios que no sean de actividades esenciales.

Los sectores considerados primordiales para el funcionamiento de la economía durante la emergencia sanitaria son el financiero, el de recaudación tributaria, distribución y venta de energéticos, generación y distribución de agua potable, industria de alimentos y bebidas no alcohólicas, mercados de alimentos, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados.

También, los servicios de transporte de pasajeros y carga, producción agrícola, pesquera, pecuaria y química; además de la agroindustria, elaboración y venta de productos de limpieza, ferreterías, servicios de mensajería, guardias de seguridad privada, guarderías y estancias infantiles, asilos, refugios y centros de atención a mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos.

De igual forma, telecomunicaciones y medios de información, servicios privados de emergencia, funerarios y de inhumación, de almacenamiento y cadena de frío de insumos esenciales, logística (aeropuertos, puertos y ferrocarriles); aparte de actividades cuya suspensión pueda tener efectos irreversibles para su continuación.

A la ciudadanía se le recuerda que está a su disposición el número gratuito 800 012 34 56, a través del cual un equipo especializado estudiará los reportes y dictaminará si existe o no un posible caso.

Mientras que en la página web coronavirus.veracruz.gob.mx podrá consultar información oficial y verídica en torno a la evolución del padecimiento.

Si te cuidas tú, nos cuidamos todos.

Ejército Mexicano asegura droga en Sonora

Published in Nota Roja

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 2 de abril de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, el 1 de abril de 2020, elementos del Ejército Mexicano realizaron un aseguramiento de varios
paquetes con una sustancia con las características propias de la cocaína, en el estado de Sonora.
Los hechos ocurrieron cuando personal militar establecido en un Puesto de Seguridad en el municipio de San Luis Río Colorado, Son., al efectuar una revisión de rutina con el apoyo de un equipo de “Rayos X” a un vehículo de carga procedente de Guadalajara, Jal. y con destino a Tijuana, B.C., localizaron ocultos en su interior 4 cajas, que contenían diversos paquetes con un polvo blanco con las características similares a la cocaína, con un peso total aproximado de 30.90 kilogramos.
Lo asegurado equivale a $9´393,600.00 (NUEVE MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.),
por lo que se afecta de manera significativa las actividades de las organizaciones criminales.
Por este hecho se detuvo a una persona, quien junto con el vehículo y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Lo anterior es resultado del trabajo intenso que realiza el personal de este Instituto Armado, así como, su lealtad y disposición siempre en aras del cumplimiento de las misiones encomendadas.
La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Ciudad de México.- Para algunos, una lata de agua gasificada es un gusto burbujeante, para otros, esta bebida es la única oportunidad de acercarse a alcanzar su meta diaria de ingesta del líquido vital. Pero ¿puede el agua con gas gasificada reemplazar al agua regular?

Nathalie Sessions, nutrióloga del Hospital Houston Methodist asegura que "el agua con gas es tan saludable como el agua regular, la mayor parte del tiempo".
La especialista nos explica sobre los mitos del agua con gas, además de compartirnos algunos consejos sobre su uso para reemplazar el agua regular o las bebidas no saludables.

Agua con gas vs agua mineralizada o tónica
El agua con gas también es conocida como agua de seltzer, y es similar a algunos otros tipos de agua carbonatada, incluida la gaseosa, el agua mineral con gas y el agua tónica. Por ejemplo, club soda es un tipo de agua carbonatada que también contiene sales.

El agua mineral con gas es agua con gas natural que contiene minerales que provienen de un manantial o pozo. El agua tónica es agua carbonatada que contiene quinina, el cual es un agente amargante y azúcar, así como minerales.

Cuando se trata de reemplazar el agua regular con otra agua carbonatada, Nathalie Sessions recomienda elegir agua gasificada, ya que la mayoría de las marcas generalmente no contienen sodio ni azúcar.

El agua con gas hidrata tan bien como el agua regular
La evidencia actual sugiere que el agua con gas hidrata tu cuerpo tan bien como el agua regular. Sin embargo, es cierto que la investigación sobre el tema es limitada.

Ciertamente, no hay nada que sugiera que el dióxido de carbono agregado impide que tu cuerpo absorba agua con gas de manera diferente al agua regular. Pero algunos estudios sugieren que una persona beberá menos agua después de hacer ejercicio si se le ofrece agua con gas en lugar de agua regular.

El agua con gas es tan saludable como el agua regular
Si bien existen algunos mitos sobre la salud cuando se trata de agua gasificada, la mayoría se pueden ignorar. Curiosamente, el agua con gas en realidad podría beneficiar tu salud, ya que varios estudios sugieren que puede:
• Ayudarte a sentirte lleno por un período de tiempo más largo después de las comidas
• Ayuda a aliviar el estreñimiento en algunas personas
• Mejora la salud del corazón

El agua con gas es carbonatada y ligeramente ácida, así que algunos estudios indican que daña el esmalte dental solo un poco más que el agua regular. Para mitigar cualquier daño al esmalte, la experta del Hospital Houston Methodist asegura que es mejor beber agua con gas acompañada de alimentos en lugar de sola. Además, no hay evidencia de que la acidez en el agua con gas afecte la densidad mineral ósea. En el caso de padecer enfermedades que producen inflamación intestinal como el síndrome de colon irritable, se recomienda preferir el agua regular y evitar cualquier bebida con gas ya que éste produce mayor inflamación en las personas con este tipo de dolencias.

Beber agua con gas es una excelente manera de dejar el refresco
No es ningún secreto que hay muchas razones para dejar de tomar refrescos. Ya sea porque te preocupa prevenir enfermedades crónicas o bien, por mantener un peso saludable, el agua gasificada puede ser una excelente alternativa al refresco, especialmente si bebes más de uno al día.
El agua con gas no sólo no contiene calorías, sino que causa un daño significativamente menor al esmalte dental que los refrescos.
"El agua con gas puede ser una excelente manera de ayudar a dejar los refrescos, pero, es importante elegir opciones sin azúcares ni edulcorantes artificiales."

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.