Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 08 de diciembre del 2020.- A más tardar el 17 del presente el Congreso del estado deberá determinar la cantidad a ejercer para el año próximo, hasta el momento la propuesta de la Secretaría de Finanzas es de 85 millones de pesos, cinco millones de pesos menos que este año.
Elizabeth Cervantes de la Cruz, diputada local expresó que el tema del Covid-19 afecto demasiado la recaudación de recursos económicos debido a que las instalaciones deportivas tuvieron que mantenerse cerradas para evitar la propagación del Coronavirus y otros fueron utilizados para la atención de pacientes con Covid-19.
"Son cinco millones menos hasta ahorita, el año pasado fueron 90 millones de pesos. El presupuesto hasta ahora es de 85 millones de pesos".
Abundó que este techo económico también sería distribuido entre las tres disciplinas deportivas profesionales que ha venido anunciando el gobernador: Los Tiburones Rojos de Veracruz, Los Rojos del Águila entre los más importantes.
Veracruz, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, recomienda a las futuras mamás a estar atentas al desarrollo de su embarazo, realizando los estudios necesarios para prevenir y tratar la espina bífida.
La espina bífida forma parte de los trastornos conocidos como Defectos del Tubo Neural (DTN), que se producen durante la embriogénesis, en el cual el arco posterior de la columna vertebral se encuentra incompleto o ausente, explicó la pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No 11, Verónica López Espinoza.
Existen dos clasificaciones de este padecimiento, espina bífida abierta y espina bífida oculta; en la primera se puede observar una vellosidad anormal en la piel del bebe, una marca de nacimiento o una protuberancia sobre la zona de la médula espinal y en la segunda se puede observar un pequeño hueco en los huesos de la columna vertebral.
Los casos de espina bífida cerrada por lo regular no requieren un tratamiento específico, por lo que los recién nacidos pueden egresar al mismo tiempo que su madre.
El tratamiento para los casos de espina bífida abierta consiste en: colocar al bebe en una incubadora o cuna radiante, colocarlo en posición prona o decúbito lateral, realizar curación de la lesión (cambio de gasa y apósito) e forma estéril con solución fisiológica al 0.9% dos veces por día; si el saco está roto tomar muestra para cultivo con técnica estéril.
De igual forma se debe ingresar al recién nacido a la sala de cuidados especiales neonatales, donde se valora el estado respiratorio, hemodinámico y neurológico del paciente, se debe medir el perímetro cefálico diariamente, vigilar signos vitales y llevar un manejo estricto de líquidos y electrolitos
Por último comento la especialista que, el riesgo de la espina bífida se puede reducir hasta en un 70 por ciento si antes del embarazo la madre ingiere diariamente ácido fólico en cantidad suficiente; de igual forma también se recomienda el consumo diario de los alimentos con alto contenido de ácido fólico desde tres meses antes y después de la gestación.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 08 de noviembre del 2020.- Será la Comisión Nacional del Deporte (Conade) la que determine si se realizarán las justas deportivas programadas para el próximo año, manifestó José Alberto Nava Lozano, encargado de despacho del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) , agregó que por la situación de la pandemia muchos eventos se encuentran detenidos.
Eventos deportivos escolares, regionales y federales, así como los que tiene a su cargo la CONADE quedaron detenidos este año ante el brote epidemiológico registrados en los primeros meses del año en el país.
Y aunque no se ha definido si se realizarán los Juegos Olímpicos de Tokio para el próximo año, los atletas veracruzanos mantienen su estrategias necesarias para seguir trabajando; el funcionario estatal de deporte descarto que se hayan presentado casos de contagio de Covid-19
En la entrevista, también manifestó que se cubrió el pago de ocho millones de pesos en becas deportivas correspondiente a a los meses de febrero a noviembre del presente año.
Por último, el encargado del despacho del IVD afirmó que ninguno deportista o entrenador se inscribió como voluntario para recibir la vacuna del Covid-19.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







