Boca del Río, Ver.- La presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Boca del Río, Karla Robles de Alonso y el Gobernador de Distrito Club Rotario Veracruz Jesús Pita Barcelata convocaron a las personas de 6 a 100 años de edad que requieran una prótesis de mano a inscribirse al programa “Te damos una mano, manos protésicas Club Rotario” que donará prótesis de mano con un valor aproximado de 20 mil pesos.
En rueda de prensa la presidenta del DIF, Karla Robles explicó que la convocatoria para inscribirse y recibir el beneficio inició del 10 de noviembre de este año y tendrá como cierre el próximo 10 de febrero de 2021 para entregar la prótesis de mano en el mes de marzo.
“La tecnología ha avanzado a pasos agigantados y gracias a ello se puede adaptar una prótesis que ayuda a tener una mejor calidad de vida, facilitando con esto actividades cotidianas, hemos recibido por parte del Club Rotario Costa de Oro la invitación para apoyar a aquellas personas que por alguna razón no tienen una o ambas manos”, precisó.
La presidenta del DIF explicó que a través del DIF Municipal, los ciudadanos de Boca del Río podrán solicitar su inscripción al programa “Te Damos Una Mano” para ello, será necesario llamar al teléfono 202 22 22 ext. 1325 de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
(El primer requisito para el solicitante es que la medida del codo a muñón sea de mínimo 7 cm).
Por su parte el Gobernador de Distrito y Socio del Club Rotario Veracruz Jesús Pita Barcelata detalló que llevan 15 años apoyando con este tipo de prótesis totalmente gratuitas a un promedio de 57 mil personas y en esta campaña el programa entregará alrededor de 500 prótesis de mano, por lo que invitó a la población de Boca del Río a sacar la cita correspondiente en el DIF Municipal para poder obtener el apoyo “aquí no importa la condición económica de la persona, principalmente va dirigida la gente que lo requiere y no pueda adquirirla, y se les va a poner”.
Puntualizó que estos aparatos son hechos en Houston con manos de voluntarios quienes los diseñan a través del programa LN4 Hand Project por lo que es necesaria la asistencia física del solicitante para poder tomar la medida.
Finalizó que la satisfacción más importante es ayudar a quienes lo necesitan para que puedan volver a realizar su actividad normal ahora con una prótesis.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de noviembre de 2020.- La Regiduría Quinta del ayuntamiento de Veracruz a cargo de José Antonio Salazar Ríos, llevaron a cabo jornadas de concientización en empresas y negocios de la ciudad para evitar la violencia contra la mujer.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, personal de El edil porteño, quien forma parte también de la Comisión de Equidad de Género, señaló que afortunadamente los empresarios han dado buena acogida a estos llamamientos y han otorgado todas las facilidades para que puedan llevar a cabo estas pláticas, con lo cual se fomenta la No agresión hacia las mujeres y niñas.
Como cada día 25 de mes, mencionó conmemoran el Día Naranja, entregando distintivos naranjas a manera de recordar la fecha, pero también se les brinda información, tanto a los empleados como a los clientes de las diferentes empresas y negocios que visitan, acerca de la importancia de conocer los derechos de las mujeres y niñas.
El regidor celebró que la sociedad cada vez más está tomando conciencia de la importancia de vivir en armonía y en un marco de respeto hacia todos los sectores de la población, y del cual dijo, él junto con su personal participa activamente para "poner su granito de arena".
Alcalde Fernando Yunes busca que calles de Veracruz lleven nombre de mujeres, para reconocer sus aportes
Published in Local
Veracruz, Ver; 25 de noviembre de 2020.- Desde la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento de Veracruz y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fue presentado el proyecto Así se llaman ellas, mismo que busca visibilizar y reconocer los aportes de las mujeres en la historia a través de la colocación de nomenclaturas de calles identificadas sin nombre en la ciudad, para que estos aportes formen parte de la memoria e identidad del municipio.
“Desde el inicio de esta administración fue una política pública el hacer todo para promover la defensa de la mujer, para visibilizar además el trabajo y la importancia de la mujer veracruzana”, puntualizó el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, esta mañana al presentar el proyecto Así se llaman ellas.
Indicó que una forma de violencia es restar o negar la relevancia del trabajo que realizan las mujeres en diversos ámbitos, por ello al hacer una revisión de los nombres de calles el municipio, se encontró una gran desproporción entre nombres de mujeres y hombres.
“De 5 mil 556 calles que hay en la Ciudad de Veracruz, 826 tienen nombre de hombre y solo 210 corresponden a nombres femeninos, lo que refleja una gran inequidad”, explicó.
El alcalde refirió que se corregirá esta práctica y adelantó que se buscará cambiar la reglamentación en materia de desarrollo urbano en el municipio de Veracruz para que 3 de cada 4 calles nuevas lleven el nombre de mujer.
Por ello, invitó que a través del portal Decide Veracruz los habitantes del municipio también propongan nombres de mujeres para calles que estén por construirse en algún lugar de Veracruz, y de esta manera todos se sumen a la creación una sociedad más equitativa y justa, que busca proteger y respetar los derechos de las mujeres.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







