Integrantes de Brujas del Mar reportadas como desaparecidas, están en sus hogares: Alcalde
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 25 de noviembre del 2020.- Después de que circuló por las red social Twitter, por parte del Colectivo Brujas del Mar, un mensaje en donde mencionaban la detención de dos jóvenes integrantes de este organismo por parte de elementos policíacos; el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez manifestó que las dos mujeres se encuentran en sus hogares, así mismo, confirmó que no existe registro de alguna detención.
El edil porteño manifestó que la búsqueda de registro de detención se extendió hasta las corporaciones de la Policía Municipal de Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía del Estado.
"Desde temprano estamos monitoreando el tema, lo buscamos en redes sociales y lo borraron; lo anduve buscando entre mis redes anoche y por la mañana. Parece que fue una confusión, pero están en su casa", informó la primera autoridad en el municipio.
Con respecto a la queja sobre la falta de vigilancia y alumbrado en las inmediaciones de la Escuela Industrial Adolfo López Mateos, y que ha facilitado el robo en siete ocasiones a este plantel de diciembre a la fecha; Yunes Márquez informó que giró instrucciones al director de Educación municipal para que se reúna con el personal académico del plantel y ver la manera de ayudarles a recuperar lo robado.
Finalmente, sobre la falta de alumbrado en la zona, en donde a decir de la directora de la escuela se han dado casos de robo y jaloneo a algunas alumnas, indicó constantemente se atienden las quejas de fallas en las luminarias.
Tierra de Babel
Jorge Arturo Rodríguez
Pensar y golpear al mismo tiempo
"Todas las mujeres son iguales, pero cada una es diferente a la otra". (Carlos Drummond de Andrade).
No sé si realmente la totalidad de la 4T sea feminista, porque se ha conocido de cada caso, ahí mismito dentro de la Cuarta Transformación, de malandrines y asociados que no saben ni lo que eso significa y mucho menos les importa; es más, les vale madres. En lo que sí estoy de acuerdo, y eso está en veremos pues el tiempo pasa y nos estamos volviendo viejos, es en lo que expresó la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero: "Tenemos una deuda histórica con las mujeres en especial con las víctimas de violencia, y no podemos permitir la impunidad, pero tampoco lo permitiremos ni lo haremos, la corrupción y la impunidad son parte de la violencia estructural y el Estado debe hacerse responsable de no generar estas víctimas". ¡Ajá! ¿Cómo ves?, le dijo el ciego al tuerto. Porque ya no se puede esperar y mucho menos aguantar más. Sánchez Cordero ofreció algunos datos estadísticos (¡otra vez!), entre ellos, que 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia, 8 de cada 10 sienten temor en las calles, cada día 32 niñas entre 10 y 14 años se convierten en madres como víctimas de violencia. O sea, México anda de la chingada y no se ve un horizonte promisorio. Y como siempre, falta mucho por hacer.
La ONU dijo que la violencia contra las mujeres y las niñas, ha generado que en México 7 de cada 10 mujeres hayan enfrentado algún tipo de violencia, y anotó que "la violencia contra las mujeres y las niñas es una pandemia que no hemos logrado erradicar y que afecta a todos los países del mundo"; convocó a los gobiernos y a la sociedad en su conjunto a "hacer frente a otra pandemia: la violencia contra las mujeres".
Claro, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, porque mañana ya es otro p...problema, donde deben asistir otros discursos. Mientras, mijita, a darle duro pa' la papa...
Ana Karen García, en su artículo "25N: la desigualdad de género también es una violencia", escribió: "Aún con los avances significativos en algunas naciones y algunos más modestos en otras, todavía ningún país en el globo ha logrado la paridad de género, y de acuerdo con las estimaciones realizadas en el Foro Económico Mundial, el camino todavía es largo: a este paso todavía tendremos que esperar 200 años para habitar un mundo en el que hombres y mujeres se encuentren en iguales condiciones económicas y sociales.
"En este sentido, se enfatiza también la necesidad de integrar una perspectiva interseccional cuando se habla de violencia de género; la Oxfam resalta que "pese a que usualmente pensamos que hablar de violencia hacia las mujeres es hablar sólo de golpes, y aunque la prevalencia de la violencia física y sexual contra las mujeres es ampliamente reconocida, existen otras formas de violencia estructural –menos visibles, pero igualmente presentes– como la violencia económica". (eleconomista.com.mx, 25/11/20). Ahí está el otro p...problema.
Escribió Susan Sontag: "Parafraseando a los sabios: Nadie puede pensar y golpear a alguien al mismo tiempo". Quien entendió, entendió.
Los días y los temas
¿Usted puede sobrevivir, por 15 días, con una canasta básica o despensa de mil pesos? Quizás sí, quizás no. Todo depende del cristal con que se mire o las panzas que se tenga que mantener. En todo caso, el exsecretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, sostuvo que a 55 millones de personas en México no les alcanza para una canasta básica. En entrevista con Luis Cárdenas, añadió que en este año hubo mucha gente que se quedó sin chamba, gente cuyo ingreso bajó muchísimo. Son familias, cuya principal fuente de ingresos es el trabajo. Hay más gente con ingresos laborales tan bajos, que no se permite comprar una canasta alimentaria para los miembros de la familia.
Y agregó: "Tenemos una tragedia triple: aumentan los problemas de salud, aumenta la mortalidad y aumenta el problema económico, que se hace mucho más complicado". (mvsnoticias.com, 25/11/20).
Lo seguro es que al secretario de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, Guillermo Fernández Sánchez, no le alcanza para nada una despensa de mil pesos. ¿O sí?
De cinismo y anexas
De Ramón Gómez de la Serna: "El femenino del "otro yo" es el "otro ya".
Ahí se ven.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 25 de noviembre del 2020.- La ausencia de actividades en los planteles educativos provocó que en algunos de estos inmuebles se repita el robo de sus bienes, manifestó el regidor tercero en el municipio de Veracruz, Miguel Hermida Copado, dijo que hasta el momento tiene el reporte de 29 escuelas robadas en lo que va de la pandemia.
El funcionario municipal reconoció que algunas escuelas han sido visitadas por los delincuentes entre cuatro y siete ocasiones, sin embargo el ayuntamiento porteño ya se encuentra trabajando para ayudarlos a recuperar parte de lo robado.
"Les vamos a reconstituir las cosas a la Constanza Conde, Delfino Valenzuela, Carmen Serdán y Miguel Hidalgo; les vamos a restituir un poco de lo robado, a la Constanza Conde les robaron todo el cableado eléctrico".
Calificó como grave esta situación que sucede en los planteles educativos de la ciudad, pues recordó que de manera lamentable desde hace dos años no hay una comunicación directa con la SEV para ejecutar acciones preventivas contra los robos que se han registrado.
Agregó que en algunos de estos el robo ha sido reiterativo, pues escuelas como la Delfino Valenzuela, han sido robadas hasta en tres ocasiones, y aunque también se les ha apoyado, todo ha sido en la medida en que el ayuntamiento ha podido.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







