A+ A A-

Ciudad de México, 24 de noviembre de 2020.- El diputado federal veracruzano Héctor Yunes Landa recibirá este miércoles de manos de la mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, el premio "Águila Canacintra al Mérito legislativo" que se entrega cada año en reconocimiento a la labor que realizan los integrantes del Poder Legislativo federal.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Cancintra) es el organismo que representa al Sector Industrial de México. Tiene como objetivo fomentar la competitividad y la productividad de las empresas, apoyándolas para que se mantengan en constante actualización y se conviertan en agentes innovadores socialmente responsables. Por su cobertura, representatividad e infraestructura, Canacintra es la cámara más importante de toda Latinoamérica.

En su comunicación oficial, la Canacintra señaló que esta presea reconoce la aportación al desarrollo económico, político y social del país, acentuando especialmente el compromiso de los legisladores de ambas Cámaras del Congreso de la Unión con el desarrollo de la industria nacional.

Dicho premio, explicó, es el símbolo que representa el reconocimiento al compromiso, la entrega y la visión de un México capaz de adaptarse a los tiempos actuales y complejos en donde la constante permanente es el cambio.

Héctor Yunes, quien será galardonado el próximo miércoles 25 de noviembre en la sede nacional de Canacintra, dijo que esta presea tiene un gran valor en un momento en que los industriales de México atraviesan por una de las crisis más complejas de su historia a causa de la emergencia sanitaria que enfrenta el país.

"Recibo este premio como un compromiso de generar, desde nuestro trabajo legislativo, las condiciones que permitan a los industriales, a los empresarios, a los comerciantes y a los trabajadores del país salvar las empresas y el empleo que tanto necesita México en este momento", señaló.

Xalapa, Ver., 24 de noviembre de 2020.- En el marco de la Segunda Sesión del Órgano de Gobierno del Centro Estatal de Justicia Alternativa, rindió protesta la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz, como Vicepresidenta del Órgano de Gobierno del Centro Estatal de Justicia Alternativa.

Este Órgano, vinculado al Tribunal Superior de Justicia, presidido por el Gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez vela por hacer realidad una política pública de austeridad, acorde al momento que se vive en el país.

En este contexto, el Director General del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV), Fernando Valerio Gutiérrez rindió un informe del estado financiero que guarda el organismo, en donde se destaca el ahorro de recursos y la buena administración de los mismos.

“Todo se ha llevado con las políticas de austeridad siguiendo con el Código Financiero, el Código Fiscal y la Ley de Disciplina Financiera”, explicó Fernando Valerio Gutiérrez.

Al respecto, detalló que en este año se logró la recuperación de 38.5 millones de pesos, a través de las gestiones realizadas ante el Servicio de Administración Tributaria con respecto al ISR Participable, mismo que se reintegrará a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado.

En la sesión, se formalizaron las acciones de tipo administrativo de los recursos que se ahorraron con el tema de la reducción de salarios, donde se dotó de bienes muebles, intangibles e inmuebles a las Unidades Regionales que se encuentran en el Estado, para tener las condiciones óptimas para desempeñar sus labores.

El trabajo es fructífero y hay una excelente coordinación entre el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz, mismo que ha permitido que los recursos sean eficientes, que se apliquen con austeridad y con disciplina financiera.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 24 de noviembre del 2020.- Luego del presunto secuestro del ex secretario del municipio de Tlacotepec, Guillemo N, de afiliación panista, y las agresiones perpetradas en contra de militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, se pronunció porque se mejoren las estrategias de seguridad para toda la ciudadanía.

Declaró que las agresiones a militantes de diferentes organizaciones políticas no deben ser vistas de manera individual, ni político, por el contrario se debe garantizar la seguridad de toda la ciudadanía.

"Yo siempre insisto en que debe ser una estrategia general, no podemos individualizar una estrategia de seguridad para decir que solo es sobre los panistas o periodistas, tenemos que cuidar a todos los ciudadanos y en la medida que se cuide a la ciudadanía en general este estado puede ser más seguro".

Descartó que los hechos violentos opaquen el proceso electoral en la entidad veracruzana.

Subrayó que el tema de seguridad es una problemática que afecta a todos y reiteró su posicionamiento de que se mejore la estrategia de seguridad en el estado.

Con respecto a que la Suprema Corte de Justicia del Estado (SCJN) dio marca atrás a la reforma electoral en Veracruz presentada por MORENA; el alcalde de la ciudad, manifestó que es una buena llamada de atención al Congreso y al Estado de Veracruz para no tratar de aplastar a sus opositores políticos.

Finalmente, Yunes Márquez comentó que el SCJN sigue siendo un contrapeso real a los excesos y abusos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.