A+ A A-

[CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre, 2020] Huawei dio a conocer hoy que realizó un convenio con la Secretaría de Educación Pública para que a través del Tecnológico Nacional de México se establezcan las bases de colaboración para la implementación de cursos, talleres y un programa de capacitación y certificación de las plataformas que impactará a miles de personas de esa institución.

De manera gratuita, 50 mil estudiantes inscritos en algunos de los planteles del Tecnológico Nacional de México y los diferentes sistemas de educación superior, así como mil docentes, investigadores y personal administrativo, podrán recibir certificaciones relacionadas con tecnologías de información y comunicación; también se ofrecerán mil cursos y talleres para estudiantes, docentes, investigadores y administrativos interesados.

El acuerdo contempla la difusión del programa en todo el sistema Tecnológico Nacional de México, así como la determinación de las áreas que podrían obtener mayor utilidad de los cursos y talleres que impartirá Huawei a través de personal, herramientas e infraestructura para el éxito de las implementaciones en todos los niveles.

“Reconocemos el compromiso de Huawei para ofrecer oportunidades de educación mediante innovación en tecnologías de la información, comunicación, conocimiento, y aprendizaje digitales para el sistema educativo en su conjunto, incluyendo a los docentes del sistema de Educación Básica y Superior del país”, dijo Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública.

“Huawei plantea que la educación inteligente basada en datos será una tendencia futura clave para la educación, y por ello la educación en línea debe volverse más inteligente, más diversificada, mientras que la educación tradicional fuera de línea debe evolucionar paulatinamente hacia la digitalización y una estructura mixta”, agregó el Secretario de Educación Pública.

“Hemos estado en México por casi 20 años, y estamos comprometidos con el país, ofreciendo valor para la sociedad y para el ecosistema de talentos de TIC”, expresó Mark Xue, Vicepresidente Corporativo de Huawei. “Estamos más que listos junto con las universidades de la SEP, instituciones y asociados como Educar Uno para contribuir en la inclusión digital y el acceso igualitario a la tecnología”.

Enrique Fernández Fassnacht, Director General de Tecnológico Nacional de México, dijo que el convenio establece una alianza que permitirá apuntalar los conocimientos y habilidades de la comunidad de la institución.

“Esta alianza resulta muy importante para nosotros porque refrenda la convicción de nuestra institución de generar colaboraciones que puedan fortalecer nuestra misión y que establezcan relaciones de largo aliento con aliados con los que podamos construir proyectos de mutuo beneficio para robustecer nuestra contribución a la sociedad mexicana”, señaló Fernández Fassnacht.

El Tecnológico Nacional de México tiene la misión de formar integralmente profesionales competitivos de la ciencia, la tecnología y otras áreas de conocimiento, comprometidos con el desarrollo económico, social, cultural y con la sustentabilidad del país. El TecNM es una institución de educación superior tecnológica de vanguardia, con reconocimiento internacional por el destacado desempeño de sus egresados y por su capacidad innovadora en la generación y aplicación de conocimientos. Cuenta con planteles en varios estados del país.

El programa Huawei ICT Academy consiste en relaciones entre Huawei e instituciones académicas alrededor del mundo. A través de esta relación, Huawei ICT Academy entrega entrenamientos en tecnologías de información y comunicación, motiva a los estudiantes a obtener certificaciones de Huawei, y desarrolla los talentos con habilidades prácticas para la industria de las TIC y para las comunidades.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.-Dos elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad de Veracruz fueron dados de baja de la corporación, luego de que se les comprobara un acto de corrupción que a través de redes sociales se había denunciado, y que habían incurrido contra un automovilista, confirmó el alcalde Fernando Yunes Márquez.

Recalcó que los dos elementos fueron despedidos, de manera inmediata, y puestos a disposición de la Fiscalía del Estado.

"No están detenidos, pero se les está siguiendo un proceso. Los elementos llevan una cámara al interior del vehículo que no se puede manipular y en la cámara era evidente que habían recibido algo", explicó el munícipe porteño.

Yunes Márquez aseguró que no se permitirán este tipo de conductas en ninguna de las dependencias a cargo del ayuntamiento local.

Sobre los casos, en los que la ciudadanía buscó hacerse justicia al golpear a presuntos delincuentes, en la zona de mercados y la colonia Lomas del Ángel; el munícipe porteño hizo el llamado de evitar hacer detenciones ciudadanas y mejor llame a la autoridad para que dentro del marco legal realice las investigaciones y sanciones pertinentes.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 26 de noviembre del 2020. De julio a noviembre del presente año, el Comité de Participación Ciudadana y del Sistema Estatal Anticorrupción recibió alrededor de 13 denuncias contra el servicio público en general, informó la presidenta de este organismo, Alma Delia Hernández Sánchez.

Mediante esas denuncia, comentó, el presidente en turno del Sistema Anticorrupción puede solicitar el estatus de las investigaciones y dar seguimiento, por lo que a la fecha canalizaron 13 y se mantienen a la espera de las resoluciones.

Hizo énfasis en que el Sistema Estatal Anticorrupción atiende las denuncias relacionadas al servidor público y no temas entre particulares.

"El proceso de investigación y sanción le corresponde únicamente a las autoridades, porque la ciudadanía cree que el representante ciudadano puede meter a la cárcel o sancionar pero no. La ley no nos da esas atribuciones porque para eso hay perfiles profesionales".

Hizo énfasis en que el Sistema Estatal Anticorrupción atiende las denuncias relacionadas al servidor público y no temas entre particulares.

Y es que de forma anónima recibieron dos denuncias señalando actos de ese tipo.

Al Comité Coordinador lo integran titulares de dependencias como: la Contraloría General del Estado, del Órgano de Fiscalización Superior, el IVAI, la Fiscalía Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa.

"Va a ser la participación de la sociedad en coadyuvancia con las autoridades lo que logre el combate a la corrupción. Las autoridades inmersas en el sistema es el titular del Orfis, de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, de la Contraloria, Tribunal de Justicia Administrativa, entre otros".

El sistema tiene entre sus tareas la prevención, detección y sanción ante actos de corrupción.

Sin embargo, mencionó que la política estatal anticorrupción permanece detenida, por diversas adecuaciones.

La última modificación fue aprobada por el comité ciudadano hace dos meses y falta que el comité coordinador las avale.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.