Ayuntamiento de Veracruz se mantiene en alerta ante paso de FF 4 y evento de Norte
Published in LocalVeracruz, Ver; 29 de septiembre de 2020.- Ante el paso del Frente Frío 4 y el evento de Norte en la entidad veracruzana, en las próximas horas se esperan lluvias de ligeras a moderadas y el incremento de la velocidad del viento, que podría alcanzar rachas de más de 80 km/h, en el municipio de Veracruz.
De acuerdo al último corte de afectaciones, la Dirección de Protección Civil Municipal reportó un árbol derribado por las ráfagas de viento en el fraccionamiento Reforma, la caída de un anuncio de lámina y el desprendimiento de material en un inmueble, ambos en la zona centro.
Se exhorta a la población a extremar precauciones y evitar salir de sus hogares.
Personal de diversas áreas del H. Ayuntamiento de Veracruz se mantiene en vigilancia y atención a la ciudadanía a través de las direcciones y áreas de Protección Civil, Bomberos, Comercio, Alumbrado, Parques, Gobernación y Obras Públicas.
En caso de alguna emergencia comuníquese a los teléfonos 2002270 y 2002271.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Veracruz, Ver., 29 de septiembre 2020.- Después de manifestar que no confían plenamente en los boletines meteorológicos emitidos por las autoridades estatales, pescadores se encuentran a la expectativa ante la entrada de un norte violento pronosticado para este dia.
Isabel Pastrana Vázquez, presidente de una de las cooperativas que se resguardan en el llamado "Muro de Pescadores", indicó que en esa zona del bulevar Manuel Ávila Camacho, se resguardan alrededor de cien embarcaciones, mismas que de no ser sacadas a tiempo, corren el peligro de sufrir severos daños al chocar unas con otras.
El presidente de la federación de cooperativas pesqueras de Veracruz, recordó que desde hace doce o catorce años no han recibido apoyo de parte de ninguna autoridad para poder reemplazar estás embarcaciones, siendo su más preciada herramienta de trabajo.
El dirigente de un sector de los pescadores hizo la comparación entre un huracán y un norte, pues dijo que el huracán provoca marejadas más altas, que son las más peligrosas para las lanchas y embarcaciones, mientras que con los vientos del norte la situación es más leve, aunque de igual manera no se confían, por lo que reiteró se encuentran en guardia permanente.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Aproximadamente doce personas participaron en la primera misa presencial en la Catedral de Veracruz; luego de permanecer cerrada durante seis meses por la pandemia del Covid-19 y ahora con el semáforo en color naranja los recintos católicos de este municipio reabrieron sus puertas.
Las inclemencias meteorológicas fueron algunos de los motivos por los que pocas personas estuvieron presentes en este acto litúrgico celebrado a las ocho de la mañana, informó el padre Víctor Díaz, quien recordó que este sitio mantendrá las restricciones sanitarias que recomienda la Secretaría de Salud.
Conforme las condiciones meteorológicas fueron mejorando en el transcurso del día, la misa de las doce del día tuvo un mayor número de personas quienes entraron con cubrebocas, desinfectaron su calzado y aplicaron gel antibacterial en sus manos y guardaron la sana distancia dentro del recinto religioso.
Cabe recordar que por cuestiones sanitarias solamente un 25 por ciento de la capacidad de este inmueble podrá ser utilizado, aproximadamente 40 personas podrán estar presentes durante la misa.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







