A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 29 de septiembre del 2020.- Debido a la rapidez con la que la que el grupo de autodefensas actúan ante los llamados de auxilio de los vecinos de Colinas de Santa Fe los delitos de robo en ese lugar van a la baja, manifestó Mayra García Cortes, vecina de esa unidad habitacional localizada en la zona norte de este municipio.

Recordó que en el mes de diciembre del año pasado y en enero y febrero del presente se dispararon los asaltos a viviendas, robos a personas que transitaban en el puente que conecta a esta zona habitacional a la carretera federal y en las áreas verdes, de igual forma se incrementaron los casos de acoso a mujeres.

"Se habían disparado, pero han bajado un poco porque tenemos apoyo de David Villalobos, de las autodefensas, hemos recurrido al apoyo del señor David para que nos pueda apoyar ante cualquier situación de inseguridad, porque si estaba muy pesado", dijo la señora Mayra García.

Aunque reconoce que son las autoridades las que deben de realizar la atención de cualquier persona que cometa un delito, la ausencia de inmediatez para actuar por parte de las diferentes corporaciones de seguridad los orillan a buscar la ayuda de las autodefensas.

"Confiamos en las dos partes, pero hay un 70 por ciento con David y el 30 por ciento con las autoridades porque tardan en llegar a un llamado", expresó.

Hasta el momento, entre los vecinos de Colinas de Santa Fe y el grupo de autodefensas que colabora en acciones de vigilancia en ese lugar han capturado a cinco personas, en su mayoría por delitos de robo y han sido entregados a la Policía Naval o es llevado por los mismos ciudadanos a las instalaciones de la fiscalía regional.

Reconoció que no se han registrado casos de intento de linchamiento del delincuente, posterior al arresto ciudadano, pues se les hace un llamado a la cordura para que sean las mismas autoridades las que se encarguen de aplicar la justicia.

Boca del Río, Veracruz.- Con un entrenamiento matutino bajo la intensa lluvia, el Club Veracruzano de Fútbol Tiburón cerró su preparación para debutar este miércoles a las 10.00 horas en el Torneo 'Por Ti', competencia de pretemporada organizada por la Liga Balompié Mexicano.

El equipo jarocho realizó un ligero trabajo de calentamiento bajo las órdenes de los preparadores físicos, Omar Altamirano y Javier Ramírez, mientras que los guardametas hicieron lo propio con el entrenador de porteros, Jorge Garduño.

Minutos más tarde, el entrenador veracruzano Carlos Cazarín ordenó fútbol a lo largo de toda la cancha, donde delineó un posible cuadro titular y realizó algunas variantes previo a su debut en el torneo de pretemporada que ayudará a llegar con mejor ritmo futbolístico a la jornada inicial.

La práctica matutina finalizó con las elongaciones de rigor a un costado de la cancha, con lo que quedaron listos para el juego de este miércoles ante el Atlético Veracruz.

Veracruz, Ver; 29 de septiembre de 2020.- Al acudir a la conferencia Agenda Hacendaria 2020, convocada por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado (Sefiplan), el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, resaltó  que la reestructuración de bursatilización propuesta por la dependencia, es una oportunidad para dar solución al desahogo de recursos a mediano plazo o de forma inmediata en los Ayuntamientos y dejar un mejor futuro a próximas administraciones municipales. 

Durante el evento realizado en la Ciudad y Puerto de Veracruz, al dirigirse al titular de la Secretaría de Finanzas, José Luis Lima, el alcalde manifestó que la bursatilización ha sido un tema sensible para las finanzas de los municipios, dado que se trabaja en resarcir una deuda dejada por administraciones pasadas. 

“No es un tema de la actual administración estatal o de las actuales administraciones municipales, sino que ya tiene muchos años y que lastima duramente a las finanzas municipales”, sentenció. 

El Secretario de Finanzas, José Luis Lima expuso a los ediles de la región de Sotavento los beneficios de la reestructuración de la deuda de bursatilización, que plantea la reducción de la reserva, así como la conversión de la deuda de Unidades de Inversión  (UDIS) a pesos para lograr una mejor tasa de interés. 

Cabe recordar que en 2008, contrataron deuda con emisiones bursátiles 199 municipios, entre ellos Veracruz. Una parte de esta deuda fue contraída en UDIS y otra en pesos. La deuda en UDIS se disparó de forma considerable en los últimos años. 

Para la reestructuración de la deuda se requiere la aprobación del Cabildo de cada uno de los 199 municipios involucrados; por ello, el alcalde Fernando Yunes envió un exhorto a los ediles para que se sumen a esta propuesta del Gobierno Estatal. 

Señaló que se requiere la aprobación unánime de los ayuntamientos a fin de lograr los beneficios que promete la reestructuración, tal como el ahorro y liberación de participaciones. 

Explicó que como la deuda está garantizada con un porcentaje de 7.5 por ciento del fondo general de participaciones que se les retiene a los ayuntamientos, con  la reestructuración se bajaría el porcentaje retenido a los municipios y la deuda también se convertirá a pesos, lo que representaría la liberación de recursos que tanta falta hacen en los municipios. 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.