Ciudad de Mèxico.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), hoy se han registrado 23,368 personas con síntomas respiratorios a las que se han realizado 14,684 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 6,571 y confirmar 8,778 casos de Covid-19.
De los casos confirmados:
7,014 fueron dados de alta, que representa un porcentaje recuperación del 80%.
230 continúan en aislamiento domiciliario.
83 en hospitalización en un pabellón aislado.
25 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta ahora, 137 pacientes que ingresaron a terapia intensiva se han egresado a su domicilio.
En apego a la política de la empresa productiva del Estado, de que los trabajadores son el activo más valioso, la estrategia de prevención integral contra el Covid-19 ha logrado contener la propagación de contagios entre los trabajadores. Lamentablemente, a la fecha, se han registrado 328 defunciones en trabajadores en activo, 641 en jubilados, 450 en familiares y 7 externos.
A través de la campaña "PEMEX Más Cerca de Ti", acercamos los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a nuestros pacientes sin que tengan que salir de casa. Profesionales de la salud mantienen contacto, vía remota, con derechohabientes para atender y dar seguimiento médico a los pacientes.
Actualmente, se han atendido por videoconferencia a 15,744 derechohabientes, entre los que se han identificado 5,114 con síntomas respiratorios, 1,053 asesorías para surtimiento de receta, 3,519 atenciones de salud mental y 6,058 padecimientos diversos.
PEMEX reconoce la responsabilidad, disciplina y solidaridad de toda la comunidad petrolera ante la actual contingencia, en especial al personal médico de sus Servicios de Salud por su gran labor en beneficio de la salud del mayor activo de la empresa: sus empleados y sus familias.
Ex trabajadores portuarios recuperan su edificio sindical, tras la requisa del 91
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 28 de septiembre del 2020.-Integrantes del Sindicato de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Puerto de Veracruz, retomaron su edificio, ubicado en la avenida 16 de Septiembre esquina con Víctimas del 25 de Junio en la ciudad de Veracruz y que les fue quitado por el gobierno federal durante la requisa portuaria del 91.
Saúl Muñoz Álvarez, representante de la agrupación, en entrevista lamentó las condiciones en que se encuentran el edificio pues está totalmente destruido y vandalizado, tras varios años de haber permanecido en el abandono.
"Ahora lo vamos a rescatar, a darle limpieza y utilizarlo para realizar reuniones propias del sindicato. No tenemos temor a ser desalojados ya que no contamos con escrituras que ampara la donación".
Recordar que se trata de las antiguas instalaciones del SAT, las cuales descartan que se trate de una acción ilegal pues asegura que ya existe un proceso legal para devolver la propiedad a este sindicato.
En Veracruz siguen esperando la construcción de la carretera Achontal-San Juan Evangelista
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 28 de septiembre de 2020.- Ciudadanos de la región de San Juan Evangelista siguen esperando a que las autoridades federales y estatales construyan la carretera Achontal- San Juan Evangelista que conecta a varios municipios.
Son aproximadamente 19 kilómetros de carretera los que se requieren y darían seguridad en su traslado a centenares de familias del sur de la entidad y es que ante la ausencia de encarpetado asfáltico varios accidentes automovilísticos se han registrado en esa zona.
Así lo dio a conocer Vicente Argüelles Reyes, quien dijo ser presidente de la asociación denominada Casas de Interés Social de Veracruz (CISEV), quien recordó que desde la administración de Fidel Herrera Beltrán hasta el de Cuitláhuac García Jiménez, y el primer mandatario de la nación, Andrés Manuel López Obrador se han comprometido en construir esta carretera, pero no han cumplido.
Incluso dijo Argüelles Reyes, que tanto Cuitláhuac García como el presidente Andrés Manuel López Obrador en una gira de campaña que realizaron el 21 de enero del 2018, también se comprometieron a la construcción de esta carretera, pero tampoco han cumplido.
Abundó que han enviado oficios a gobierno del estado para que ordene la construcción de esta carretera, sin embargo, hasta el momento no ha habido respuestas satisfactorias, y la gente continúa padeciendo por este camino de terracería que se vuelve sumamente peligroso y casi intransitable en temporada de lluvias.
Por último, reiteró el llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Cuitláhuac García a fin de que ellos sí cumplan su palabra y se logre esta importante vía de comunicación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







