Por costos, cada vez más personas optan por la cremación en lugar de la inhumación
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 24 de septiembre del 202.- Aumenta la demanda de servicios de cremación debido al ahorro económico que representa, en relación a los gastos que genera la inhumación (entierro) de un cuerpo, manifestó Jacqueline Rivera, directora de una agencia funeraria en esta ciudad.
Mencionó que ya sea por Covid, o cualquier otro causante del deceso de una persona, los familiares están optando por cremarlo ya que la compra de una fosa exige disponer de manera inmediata hasta 40 mil pesos.
Recordó que debido a la pandemia, y como medida sanitaria las cremaciones aumentaron un 80 por ciento en lo que va de la pandemia.
"Económicamente es más barato y las iglesias mandaron un comunicado de que está permitido la cremación y hoy en día hay muchos destinos finales para el descanso eterno".
Y es que una fosa, en un panteón particular puede llegar a valer hasta 40 mil pesos, en comparación con un servicio de cremación que se comienza a cotizar a partir de siete mil pesos.
Cabe hacer mención que en agosto pasado, el ayuntamiento de Veracruz dió a conocer que ante la falta de espacio en el panteón municipal solamente se brindaría un lugar a las personas que eran originarias de este municipio porteño.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., - En esta ciudad, el maltrato a las mujeres se ha incrementado has un 80 por ciento, por encima incluso del maltrato físico, manifestó la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Veracruz, Blanca Aquino Santiago.
Desde el 2020 el maltrato sicológico ha comenzado ha presentar un aumento, dijo la funcionaria municipal, agregó que que al mes alrededor de 40 mujeres sigan padeciendo está situación, aunque aclaró que no todas buscan apoyo por maltrato sicológico.
Y es que dijo la funcionaria municipal que el IMMUVER también brinda apoyo jurídico, penal y todo lo que las mujeres requieran para lograr tener una vida digna.
Por cuanto hace al maltrato físico, primero, explicó que se les pide a las agraviadas que acudan al apoyo sicológico, y posteriormente que acudan a las instancias penales para que presenten las denuncias respectivas, siendo un 80 por ciento las que presentan la querella contra de sus parejas o cónyuges.
Lo anterior fue manifestado por la directora del IMMUVER en el marco de la entrega del sexto Sendero Seguro en esta ciudad de Veracruz, mismo que se ubica en el fraccionamiento Hacienda Los Portales sección Sur, y que tienen como objetivo erradicar cualquier factor de riesgo para mujeres y niñas en el municipio de Veracruz a través de acciones de alumbrado público, limpieza de maleza y mayor vigilancia.
Reveló por último, que en la creación de estos Senderos Seguros, participan no solamente el IMMUVER, sino otras áreas del ayuntamiento como Obras Públicas, Protección Civil, Policía Municipal y otras más.
Recursos estatales para Senderos Seguros propondrá Miguel Hermida desde el Congreso Local
Published in LocalVERACRUZ, VER.- Durante la inauguración del Sendero Seguro Nuevo Veracruz-Hacienda Los Portales, el diputado local electo, Miguel Hermida Copado, afirmó que desde el Congreso Estatal propondrá que se destinen recursos estatales para implementar senderos seguros, ya que lamentablemente Veracruz ocupa el primer lugar, a nivel nacional, en feminicidios.
Dijo que este es un tema al que se le debe dar prioridad y atender. “Nosotros a través de la diputación local, que tomaremos protesta el próximo mes, vamos a llevar esta propuesta para que en Veracruz en lugar de que el Gobierno del Estado este invirtiendo en estadios de beisbol se preocupe por brindar seguridad a los veracruzanos, principalmente a las mujeres.
“Estoy seguro que esos 89 millones de pesos que invirtieron en el estadio de beisbol para que algunos cuantos fueran a ver al Aguila de Veracruz, serviría mucho más si lo hicieramos con senderos seguros en toda la ciudad”, expuso.
Manifestó que como consecuencia de la pandemia y de las circunstancias económicas, el rol de las mujeres ha cambiado y las jefas de familia tienen la necesidad de salir a trabajar, y muchas de las veces tienen que cruzar muchas áreas que se tornan peligrosas.
Miguel Hermida informó que este es el sexto sendero seguro que el Alcalde Fernando Yunes Márquez ha inaugurado en la ciudad y representan un beneficio importante para la movilidad urbana, además de ser una de las estrategias que se debe de aplicar cuando el estado tiene una alerta de género.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227