Veracruz, Ver., 25 de agosto de 2022.- Durante recorridos para la prevención del delito realizados en las últimas 72 horas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, registró cuatro detenciones y el aseguramiento de unidades vehiculares, dos con reporte de robo, en los municipios de Alvarado, Puente Nacional y Veracruz.
En las inmediaciones de la localidad Salinas, en el municipio de Alvarado, fue detenido Pioquinto “N”, por posesión de un taxi Nissan Tsuru, placas A171XDH, con reporte de robo.
De igual manera en la carretera Xalapa-Veracruz, en la localidad Tamarindo, perteneciente a Puente Nacional, elementos de la Unidad de Combate a Robo de Vehículos detuvieron a Jesús Noel “N”, por conducir un vehículo Dodge Attitude, placas SN10007, con reporte de robo.
En tanto que en Veracruz, en la colonia El Campanario, fue detenida Perla “N”, luego de asegurarle diez dosis de marihuana y un cigarro con residuos del enervante; en la avenida Salvador Díaz Mirón, los oficiales estatales intervinieron a Miguel Ángel “N”, a quien le aseguraron un Chevrolet Sonic, láminas W78BFV, que presentaba el Número de Identificación Vehicular (NIV) alterado.
Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para los trámites de ley.
Onda Tropical Número 24 generará lluvias intensas en el sur de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- Este jueves la Onda Tropical Número 24 se desplazará por el sureste de México, y en interacción con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, generará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Yucatán.
Además, un canal de baja presión interaccionará con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos y el frente estacionario (fuera de temporada) extendido en el noreste y el monzón mexicano sobre el noroeste de México, ocasionarán lluvias muy fuertes en Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero y Sonora; fuertes en Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
Las precipitaciones pronosticadas podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizo y provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos, arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo anterior, se recomienda atender las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.
Se pronostican vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur y Tamaulipas, y de 40 a 50 km/h en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.
Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas del Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Por la tarde, el ambiente será de cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado por la mañana, ambiente fresco y bancos de niebla matutinos en zonas altas que rodean al Valle. Por la tarde habrá cielo nublado, viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h, descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas con lluvia. Para la Ciudad de México se espera temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius, y para Toluca, capital del Estado de México, se prevé temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado con ambiente templado en la mañana, fresco en zonas serranas y bancos de niebla en la costa occidental de la Península. Se prevé cielo nublado por la tarde, descargas eléctricas en zonas con lluvia, ambiente caluroso, y muy caluroso en el noreste de Baja California, viento del oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur.
Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de cielo medio nublado con ambiente templado por la mañana, y fresco en zonas serranas, por la tarde se espera cielo nublado, ambiente caluroso en la región, y muy caluroso en el noroeste de Sonora. El viento será de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en las costas. En zonas con lluvia se esperan descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo.
Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo medio nublado con ambiente fresco durante la mañana, y frío con nieblas en zonas serranas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde el ambiente será de cálido a caluroso. Habrá viento de componente oeste de 15 a 30 km/h, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia.
En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado con ambiente templado durante la mañana, y fresco con bancos de niebla matutinos en zonas serranas. Por la tarde se espera cielo nublado con ambiente de cálido a caluroso, viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h, así como descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo medio nublado con ambiente templado por la mañana, y fresco en sierras. Se prevé cielo nublado con ambiente de cálido a caluroso en la región hacia la tarde, y muy caluroso en sitios de Tamaulipas; el viento será del este y sureste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h.
Las condiciones atmosféricas en la Península de Yucatán serán de cielo medio nublado con ambiente templado por la mañana, por la tarde se prevé cielo nublado y ambiente de cálido a caluroso. Se espera viento de componente este de 10 a 20 km/h en la Península, con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán. Habrá descargas eléctricas en zonas con lluvia.
En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, lluvias matutinas, bancos de niebla y ambiente frío en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila y Durango. Hacia la tarde el ambiente será de cálido a muy caluroso en zonas de Coahuila y Nuevo León. Se espera viento del este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Las zonas con lluvia se acompañarán de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo.
Para las entidades de la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado con ambiente fresco por la mañana, y frío con bancos de niebla en zonas altas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Por la tarde se espera ambiente cálido, viento del este y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en Guanajuato, Hidalgo y Querétaro, así como descargas eléctricas en zonas con lluvia.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
BOCA DEL RIO, VER.- El Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, se dijo contento de que hayan elegido a Boca de el Río como sede de la Tercera Reunión Plenaria de Diputadas y Diputados Federales del Partido Acción Nacional, evento en el que buscará sacar provecho para la gestión de apoyos federales para el municipio de Boca del Río.
“Muy contentos de tener a las y los Diputados Federales del PAN, donde aprovecharemos hacer llegar unas solicitudes para que nos apoyen y que sean de gran beneficio para el crecimiento y desarrollo de nuestro municipio”, expresó.
Asimismo, recordó que si bien ya no se cuenta con algunos apoyos federales como por ejemplo el Fortaseg, seguirá gestionando recursos y proyectos con algunas secretarías en particular, incluso, directamente con el Presidente de la República.
“Tenemos algunas gestiones que ya hemos hecho de manera directa en algunas secretarías, incluso de manera directa con el presidente de la República, temas importantes que nos solicita la ciudadanía como lo es el puente que cruza el Río Jamapa, que urgen.
“Hemos mandado también algunos oficios como es la rehabilitación de las escolleras del bulevar Manuel Ávila Camacho y algunos otros temas más que necesita Boca del Río, porque sabemos de la importancia de los fondos que existían en apoyo a los municipios, entonces aprovecharemos estos momentos para pedirle apoyos a las y los diputados para que ayuden a la ciudadanía de Boca del Río”, concluyó.
En el primer día de esta plenaria, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza hizo llegar un mensaje a todos los asistentes para después continuar con la ponencia “La Reforma Electoral que un México democrático necesita” impartida por el Dr. Javier Aparicio y el Mtro. Alfredo Figueroa, para cerrar con la Presentación de la Agenda Parlamentaria en Materia Electoral presentada por el Dip. Humberto Aguilar Coronado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227