Medellín de Bravo, Ver. 14 febrero de 2023.- En el marco del Día del Amor y la Amistad, se llevaron a cabo las Bodas Colectivas que dieron certeza jurídica a 144 parejas oriundas del municipio.
La ceremonia fue encabezada por el Alcalde Marcos Isleño Andrade, en coordinación con el DIF municipal y el Registro Civil.
Luego de la convocatoria que se realizó a través de las redes sociales del Alcalde, 144 parejas se registraron para contraer matrimonio por la vía civil.
La celebración tuvo lugar en la explanada del parque Nicolás Bravo, en donde todas las parejas recibieron su acta matrimonial.
Durante la ceremonia, Isleño Andrade se dijo contento por el resultado que tuvo la convocatoria pues el número de parejas fue mayor al del año pasado.
“Nosotros somos pro familia y de verdad estamos muy agradecidos con la respuesta que tuvo nuestra convocatoria. Este año se sumaron más parejas, el año pasado tuvimos 104 enlaces y hoy se suman 40 más que el año pasado”, comentó.
El munícipe deseó prosperidad a los nuevos esposos y con esto dio paso a la entrega de actas matrimoniales para posteriormente amenizar el evento con la participación de un mariachi, mientras los contrayentes disfrutaron del tradicional pastel y la toma de fotos.
Al evento acudieron la Síndica, María Concepción Cruz Santos; los regidores, Karina del Carmen Arroniz Palavicini, David Alemán Ocampo y Fernando Aguirre Arredondo; la presidenta del DIF municipal, Bertha Isleño Andrade y la Oficial del Registro Civil, Teresa Herrera Camporredondo.
Concluye gobierno estatal el pago de adeudos a municipios por controversias constitucionales
Published in EstatalXalapa, Ver., 14 de febrero de 2023.- El Gobierno de Veracruz dio por concluido el pago de 2 mil 566 millones 656 mil 613 pesos a 54 municipios, derivado de las sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación relativas a las controversias constitucionales, por recursos que no fueron ministrados durante el periodo 2010-2016.
Gracias a la política financiera de austeridad, combate a la corrupción y rendición de cuentas, encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) ha saldado la deuda heredada en el periodo de Javier N, quien retuvo ilegalmente las participaciones federales, lo que generó presiones económicas a los ayuntamientos.
De esta manera, el Gobierno de la Cuarta Transformación realizó las transferencias electrónicas directamente a las tesorerías municipales; en 2018 fueron cubiertos 3 millones 338 mil 975 pesos; en 2019, mil 534 millones 965 mil 607; al siguiente año, 359 millones 328 mil 337; en 2021, 194 millones 376 mil 969 y, el pasado ejercicio fiscal, 474 millones 646 mil 724 pesos.
Mediante el ahorro y contracción del gasto público al que se sometió esta administración, Veracruz cumplió cabalmente el ordenamiento de la Corte, a pesar de que los recursos no formaban parte del Presupuesto de Egresos, manifestó el titular de la SEFIPLAN, José Luis Lima Franco.
Respecto a los 12 municipios que recientemente promovieron demanda de controversia constitucional, el servidor público indicó que, si el fallo les otorga la razón, la dependencia tendrá que pagarlas del Presupuesto de Egresos 2023, ya que ese dinero no está disponible en las arcas estatales, como lo han señalado.
Finalmente, afirmó que han sido efectuadas las transferencias correspondientes a fondos federales en los primeros cinco días de cada mes y garantizó que no heredarán incumplimientos al próximo gobierno.
Los ayuntamientos que recibieron el depósito son Acajete, Altotonga, Aquila, Atzacan, Boca del Río, Calcahualco, Cazones, Chicontepec, Coacoatzintla, Coatepec, Coatzacoalcos, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlancillo, Jilotepec, Landero y Coss, Las Choapas, Las Minas y Las Vigas.
Además de Maltrata, Mariano Escobedo, Mecayapan, Medellín, Naranjal, Oteapan, Pánuco, Papantla, Paso de Ovejas, Perote, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapan, Soconusco, Tehuipango, Tenochtitlán, Tepetlán, Texistepec, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlachichilco, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tomatlán, Totutla, Villa Aldama, Xico, Zaragoza y Zongolica.
Diputado Jaime de la Garza espera el dictamen de iniciativa a favor de las personas con discapacidad y espectro autista
Published in LocalLuis Ortiz/Boca del Río, Ver.- El diputado local por el distrito XVI Jaime de la Garza en entrevista dijo que presentó ante el Pleno de la LXVI Legislatura
una iniciativa por la que plantea la creación Instituto para los Derechos y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y Trastorno del Espectro Autista del estado de Veracruz (IDIDISTEA)
Dijo que el IDIDISTEA sería un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios y autonomía de gestión.
Comentó espera sea dictaminada y discutida en próximas fechas para que sea votada en el pleno ,ya que son más de un millón y medio de veracruzanos a lo largo y ancho de la entidad que sufren de algún tipo de discapacidad y autismo,por lo que la creación del Instituto se tendrán beneficios para este sector de la población.
"No hay el día de hoy una institución de parte del gobierno que brinde asesorías, consultas gratuitas, tratamientos y sobre todo crear el reglamento o la ley general para personas con discapacidad." Dijo Jaime de la Garza .
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227